Así pretende el Imserso frenar el deterioro de los viajes
El Imserso ya ha dado algunas pinceladas de los cambios que introducirá en las próximas temporadas del programa de turismo para mayores. Con las medidas anunciadas aspira a frenar el deterioro que han sufrido los viajes y evitar incumplimientos como los protagonizados en los dos últimos años por Turismo Social (Ávoris) (El nuevo Imserso: menos […]

El Imserso ya ha dado algunas pinceladas de los cambios que introducirá en las próximas temporadas del programa de turismo para mayores. Con las medidas anunciadas aspira a frenar el deterioro que han sufrido los viajes y evitar incumplimientos como los protagonizados en los dos últimos años por Turismo Social (Ávoris) (El nuevo Imserso: menos plazas y tarifa plana para rentas bajas).
Aunque habrá que esperar a la publicación de las bases de la licitación, que tendrá lugar en las próximas semanas, para conocer con profundidad las modificaciones que llevará a cabo, el organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha dado a conocer algunas de las actuaciones (El Imserso abre expediente sancionador a Ávoris).
En primer lugar, promete mano dura con las empresas adjudicatarias, reforzando en la licitación las sanciones en caso de que no se cumplan los estándares de calidad. Cabe recordar que Turismo Social, que se presentará al concurso, ha sido objeto de la apertura de un expediente sancionador por una serie de incumplimientos que fueron revelados en exclusiva por Preferente (Imserso: así es la multa millonaria que le podría caer a Ávoris).
Por otro lado, el Imserso se compromete a incrementar la partida destinada a dichas empresas “con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen”.
El departamento que dirige María Teresa Sancho también incide en que, en esta nueva licitación, “los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios y de las usuarias”. Además, los organizadores deberán elaborar trípticos informativos relacionados con el envejecimiento activo o la prevención del maltrato en personas mayores.
Por último, avanza que las empresas encargadas de la gestión de los viajes deberán evitar la concentración de los mismos en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.