Transforma el balcón de tu cocina con estos prácticos consejos que harán de el un oasis de paz

Suele pasar que el balcón de la cocina lo tenemos, sobre todo en invierno, más cerca de un trastero que de un lugar para disfrutar al aire libre. Muchas veces, esos pequeños espacios exteriores quedan relegados a ser despensas y almacenes de objetos viejos, pero la tendencia actual va en la dirección opuesta: convertirlos en un lugar funcional y estéticamente agradable, perfecto para relajarse y disfrutar del aire libre, con dos sillitas y una mesa. La clave para transformar un balcón estrecho en un oasis está en la organización y en aprovechar cada rincón. Utiliza muebles plegables o apilables que no ocupen mucho espacio, pero que a la vez te ofrezcan comodidad. Piensa en bancos con almacenamiento, sillas ligeras o incluso columpios para dar un toque único y acogedor. En este pequeño espacio el uso de plantas es esencial. Elige especies que se adapten bien a la luz natural que recibe tu balcón, desde hierbas aromáticas hasta plantas trepadoras que añaden un toque de frescura y color. Si tu balcón está techado o semi-cubierto, las plantas pueden dar una sensación de conexión con la naturaleza, que hará que tu pequeño espacio se sienta mucho más grande y abierto. En Directo al Paladar Así de fácil puedes usar las cajas de frutas y verduras para transformar las paredes de tu cocina y ganar espacio No olvides la iluminación. A medida que el día se convierte en noche, una serie de luces cálidas o velas pueden hacer toda la diferencia, también luces tipo San Juan. Las guirnaldas luminosas o lámparas solares de jardín pueden ser la elección perfecta para añadir un toque acogedor y mágico a la velada. Cojines y alfombras El mobiliario es solo el comienzo, y si buscas un ambiente realmente especial, opta por colores neutros para los muebles y deja que las plantas sean las protagonistas con sus tonos verdes vibrantes. Puedes también añadir cojines de colores suaves o alfombras exteriores (también césped artificial) para darle ese toque personal y que hará que no quieras salir de tu pequeño paraíso. Piensa en un espacio versátil que puedas usar tanto para relajarte como para socializar. Un rincón perfecto para el café de la mañana, una charla con amigos por la tarde o simplemente para descansar mientras observas el atardecer. La clave está en crear un ambiente que invite a la desconexión. Recuerda que no necesitas grandes cambios para conseguir una gran transformación. Con detalles simples y un poco de imaginación, el balcón de tu cocina puede convertirse en un verdadero refugio personal, un lugar donde conectar con la naturaleza y disfrutar del sol. Foto |  Lisa Anna y Max Vakhtbovycn En DAP | Tiger tiene la cesta perfecta para convertirse en el frutero oficial de la temporada En DAP | Así de fácil puedes desterrar para siempre los muebles de color roble anticuados de tu cocina - La noticia Transforma el balcón de tu cocina con estos prácticos consejos que harán de el un oasis de paz fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

Apr 12, 2025 - 09:10
 0
Transforma el balcón de tu cocina con estos prácticos consejos que harán de el un oasis de paz

Transforma el balcón de tu cocina con estos prácticos consejos que harán de el un oasis de paz

Suele pasar que el balcón de la cocina lo tenemos, sobre todo en invierno, más cerca de un trastero que de un lugar para disfrutar al aire libre. Muchas veces, esos pequeños espacios exteriores quedan relegados a ser despensas y almacenes de objetos viejos, pero la tendencia actual va en la dirección opuesta: convertirlos en un lugar funcional y estéticamente agradable, perfecto para relajarse y disfrutar del aire libre, con dos sillitas y una mesa.

La clave para transformar un balcón estrecho en un oasis está en la organización y en aprovechar cada rincón. Utiliza muebles plegables o apilables que no ocupen mucho espacio, pero que a la vez te ofrezcan comodidad. Piensa en bancos con almacenamiento, sillas ligeras o incluso columpios para dar un toque único y acogedor.

En este pequeño espacio el uso de plantas es esencial. Elige especies que se adapten bien a la luz natural que recibe tu balcón, desde hierbas aromáticas hasta plantas trepadoras que añaden un toque de frescura y color. Si tu balcón está techado o semi-cubierto, las plantas pueden dar una sensación de conexión con la naturaleza, que hará que tu pequeño espacio se sienta mucho más grande y abierto.

No olvides la iluminación. A medida que el día se convierte en noche, una serie de luces cálidas o velas pueden hacer toda la diferencia, también luces tipo San Juan. Las guirnaldas luminosas o lámparas solares de jardín pueden ser la elección perfecta para añadir un toque acogedor y mágico a la velada.

Cojines y alfombras

El mobiliario es solo el comienzo, y si buscas un ambiente realmente especial, opta por colores neutros para los muebles y deja que las plantas sean las protagonistas con sus tonos verdes vibrantes. Puedes también añadir cojines de colores suaves o alfombras exteriores (también césped artificial) para darle ese toque personal y que hará que no quieras salir de tu pequeño paraíso.

Pexels Heyho 7061332

Piensa en un espacio versátil que puedas usar tanto para relajarte como para socializar. Un rincón perfecto para el café de la mañana, una charla con amigos por la tarde o simplemente para descansar mientras observas el atardecer. La clave está en crear un ambiente que invite a la desconexión.

Recuerda que no necesitas grandes cambios para conseguir una gran transformación. Con detalles simples y un poco de imaginación, el balcón de tu cocina puede convertirse en un verdadero refugio personal, un lugar donde conectar con la naturaleza y disfrutar del sol.

Foto |  Lisa Anna y Max Vakhtbovycn

En DAP | Tiger tiene la cesta perfecta para convertirse en el frutero oficial de la temporada

En DAP | Así de fácil puedes desterrar para siempre los muebles de color roble anticuados de tu cocina

-
La noticia Transforma el balcón de tu cocina con estos prácticos consejos que harán de el un oasis de paz fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .