Star Wars se fija en Marvel para crear su Universo
Star Wars seguirá una estructura inspirada en el UCM de Kevin Feige. El futuro de la galaxia estará conectado y será mucho más ambicioso Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Después de años de altibajos en su expansión audiovisual, Star Wars dará un nuevo salto estructurado y lo hará inspirándose nada menos que en el Universo Cinematográfico de Marvel. Así lo ha confirmado Dave Filoni, el actual director creativo de Lucasfilm, quien ha revelado que está siguiendo de cerca los pasos de Kevin Feige y su revolucionaria forma de construir historias conectadas.
Tras la euforia desatada en la Star Wars Celebration de Japón, donde se confirmaron varios nuevos proyectos para cine y televisión, Filoni ha ofrecido declaraciones que confirman un cambio de rumbo estratégico. Y todo indica que Star Wars está más cerca que nunca de convertirse en su propia versión de un universo cohesionado al estilo Marvel.
Dave Filoni lo confirma: «Me fascina lo que Kevin Feige logró»
En una entrevista reciente con ScreenRant, Filoni habló sin rodeos sobre los desafíos de construir múltiples proyectos de Star Wars al mismo tiempo. Pero también reconoció que el trabajo de Kevin Feige con Marvel ha sido un ejemplo inspirador:
«Estoy realmente fascinado por lo que Kevin Feige fue capaz de lograr. Me parece algo especial y único… Estamos en un gran momento, y sí, me inspiro mucho en eso».
Estas palabras no son menores. Filoni no solo está al mando de títulos como Ahsoka o las futuras películas de la franquicia, sino que también es el arquitecto central de la nueva narrativa Star Wars, en un papel que recuerda cada vez más al de Feige en Marvel Studios.
¿El nuevo Star Wars: más conectado, más ambicioso?
Desde que Disney adquirió Lucasfilm en 2012, hemos visto cómo la saga ha intentado replicar, sin demasiado éxito, el modelo de Marvel: más películas, más spin-offs, más series. Rogue One y Han Solo fueron intentos iniciales, pero pronto Disney reconoció que el ritmo era demasiado acelerado.
El punto de inflexión llegó con el éxito de The Mandalorian, que demostró que el público aún quería más Star Wars, pero con sentido, cohesión y cariño por el canon. Desde entonces, títulos como The Book of Boba Fett, Obi-Wan Kenobi y Ahsoka han ampliado la línea temporal. Aun así, el plan maestro parecía difuso. Hasta ahora.
Con las declaraciones de Filoni, queda claro que Lucasfilm está trabajando en un universo narrativo más interconectado, donde películas y series se alimenten entre sí, tal como lo hizo Marvel en sus primeras fases.
El modelo Marvel: ¿inimitable o replicable?
El éxito del UCM no tiene precedentes. Desde Iron Man (2008) hasta Vengadores: Endgame (2019), Marvel construyó una historia épica dividida en fases, con personajes que crecían de forma individual antes de cruzarse en eventos clave. Todo ello con una precisión casi quirúrgica en términos de cronología y coherencia.
Filoni lo reconoce abiertamente: «El UCM y lo que Kevin logró con la línea temporal… colocar todos esos elementos perfectamente. Es una habilidad increíble».
Sin embargo, también advierte que Star Wars no puede ni debe operar exactamente igual. Las diferencias de tono, estructura y sobre todo, línea temporal, hacen que la narrativa de la saga galáctica tenga otras reglas del juego.
Diferencias clave: lo que Star Wars no puede copiar
Una de las principales barreras para replicar el modelo Marvel es que Star Wars tiene una línea temporal que abarca miles de años, mientras que el UCM ha sido mucho más lineal y contemporáneo. Además, el universo creado por George Lucas se apoya fuertemente en el legado y la mitología, lo que hace que la percepción del público sobre el orden y los eventos sea aún más delicada.
Filoni lo explica así: «En Star Wars es complicado, porque necesitas que ciertas cosas ocurran antes que otras en función de cómo el público las va a entender».
Por eso, aunque el espíritu Marvel sirva de guía, Star Wars buscará su propia manera de crecer, respetando su ritmo, su estética y sus códigos narrativos.
Nuevas películas en camino: el futuro de la galaxia
- Entre los múltiples proyectos anunciados o en desarrollo, destacan:
- Una película centrada en Rey Skywalker, ambientada tras El ascenso de Skywalker.
- El regreso de Dave Filoni como director de una película que unificará las tramas de The Mandalorian, Ahsoka y The Book of Boba Fett.
- Una película dirigida por James Mangold, situada en el origen de la Fuerza, miles de años antes de la saga Skywalker.
- Star Wars: Starfighter (2027), película dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ryan Gosling.

Estos títulos forman parte de una estrategia donde, si bien cada historia tiene su propio enfoque, todas convergerán en momentos clave, al más puro estilo Marvel.
Star Wars quiere su «Endgame», pero a su manera
Todo parece indicar que Lucasfilm está construyendo su propio evento crossover, algo que podría ocurrir en la película que dirigirá el propio Filoni. Allí, podríamos ver a personajes como Din Djarin, Ahsoka Tano, Sabine Wren, Boba Fett y Grogu compartiendo pantalla en un conflicto épico.
La pregunta ya no es si Star Wars quiere parecerse a Marvel. La verdadera cuestión es cuándo veremos su primer gran evento compartido. Y si todo sale bien, el público galáctico volverá a vivir una emoción comparable a los días gloriosos del UCM.
Una nueva esperanza… con estructura
Con Dave Filoni al mando y Marvel como inspiración, Star Wars se prepara para su fase más ambiciosa. Una nueva esperanza para los fans que esperan historias conectadas, épicas y coherentes.
¿Crees que Star Wars debería seguir los pasos de Marvel? ¿Te gustaría ver a todos los personajes reunidos en una gran batalla final? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta noticia con tu escuadrón rebelde!
Las series y películas de ambas sagas se pueden ver en Disney Plus con este enlace.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com