El Placer de la Lectura recomienda: Por si un día volvemos, de María Dueñas
... Leer más La entrada El Placer de la Lectura recomienda: Por si un día volvemos, de María Dueñas aparece primero en El Placer de la Lectura.


Siempre es buena noticia que María Dueñas publique nueva novela. No solo para sus lectores asiduos, que son ya legión, también para despertar la curiosidad de aquellos y aquellas que aún no han leído sus novelas, al ser una escritora de las que, como se suele decir, crean afición.
La pluma de María siempre sorprende, no solo por esas historias humanas con las que nos conmueve, tanto por el sufrimiento como por la resiliencia que demuestran sus protagonistas, sino por hacernos llegar periodos de nuestra historia que la mayoría desconocemos.
Gracias a su bibliografía hemos aprendido mucho de estos hechos. Desde las condiciones de vida en el Marruecos español —como nos narró en El tiempo entre costuras, y su secuela Sira—, pasando por los que partieron desde nuestras costas a Estados Unidos, retratados de forma magistral en Las hijas del capitán, formando comunidades al igual que los emigrantes de otros países, de los cuales conocemos mejor que los propios.
Esta vez llega el turno a las historias protagonizadas por los españoles, con el hambre como denominador común, que emigraron a una Argelia que a pesar de ser aún colonia francesa, en sus calles se hablaba mucho castellano.
Son los años veinte y hasta Orán llega nuestra protagonista, siendo apenas una niña, huyendo de un terrible suceso. Gracias a una identidad falsa, consigue arribar a las costas argelinas para encontrar más miseria de la que deja atrás, con la única diferencia de que a partir de ahora ella será la única dueña de su destino, un destino duro y nada alentador que la llevará a ejercer los oficios más duros. Un día, una compañera la convencerá para participar en un delito cuyas consecuencias conseguirán torcer más aún ese truncado futuro.
El punto fuerte de María sigue siendo el trabajo de documentación realizado a la hora de afrontar la historia. Es un auténtico placer disfrutar de las recreaciones históricas surgidas de su arduo trabajo, y que plasma con esa maestría, sorprendiendo al lector con hechos desconocidos de nuestro pasado a la vez que los hace interesantes y amenos.
A lo algo de la narración, descubrimos que Argelia, como colonia francesa, acogió a muchos de nuestros compatriotas que huían del hambre y la miseria, y que allí muchos consiguieron labrarse un buen futuro gracias a las oportunidades de negocio y expansión de sus ciudades con trazos europeos en un África, donde países «civilizados» encontraron los últimos vestigios de una colonización ya obsoleta, en la que buscaban la grandeza de tiempos pretéritos a costa de explotar recursos ajenos a quienes creían inferiores.
Estos hechos los descubriremos a lo largo de los años mientras acompañamos a Cecilia, el nombre adoptado por nuestra protagonista. Recorreremos, de forma paralela, tanto el destino de esta chica como el del país colonizado y los hechos históricos que marcaron a ambos, como fue el conflicto fraticida que dividió España, como la Segunda Guerra Mundial.
La pluma de Dueñas sigue siendo ágil, dando ese ritmo a la narración que la caracteriza. Dotada de esa agilidad que evita aburrir al lector con hechos históricos y que logra hacérnoslos llegar de forma tan sutil, construyendo tan bien sus escenarios, que nos va empapando la época retratada gracias a la emotividad que aplica al hilo principal donde sus personajes resultan tan auténticos, plagados de matices. Personajes únicos que escapan de los estereotipos, y con los que el lector conecta tanto que consigue que queden fijados en nuestra memoria por mucho tiempo, esos personajes que solo los grandes escritores consiguen crear.
María Dueñas nunca decepciona, y con esta nueva novela lo vuelve a demostrar. Historia que hará las delicias de todos aquellos lectores y lectoras que la siguen desde hace tiempo y a los que no defrauda. También es una buena oportunidad para quienes no se hayan atrevido con la obra de esta gran autora, a los que les guste la novela histórica plagada de historias tan humanas como los personajes que consigue construir.
La entrada El Placer de la Lectura recomienda: Por si un día volvemos, de María Dueñas aparece primero en El Placer de la Lectura.