El pueblo menos poblado de Mallorca, en la Sierra de Tramuntana, es el lugar donde calma, mar y naturaleza se dan la mano

​En una isla como Mallorca, donde el turismo de masas ha transformado muchos de sus pueblos costeros, aún existen rincones que conservan su esencia intacta. Estellencs es uno de esos lugares que ha sabido adaptarse al presente sin perder su alma. Situado en la Sierra de Tramuntana, este municipio se encuentra entre el mar, la montaña y los pinares, manteniendo su aspecto medieval hasta la actualidad, presumiendo además de ser el municipio con el menor censo de población de toda la isla, con apenas 340 empadronados. Estellencs se encuentra en la costa occidental de Mallorca, a unos 30 kilómetros de Palma. Se puede llegar en coche por la carretera Ma-10, disfrutando de un trayecto con vistas espectaculares. También es posible acceder en transporte público mediante la línea de autobús 202, que conecta Palma con Estellencs en aproximadamente una hora.​ Vista aérea del pueblo. ©Visit Estellencs. La historia de Estellencs se remonta a la Edad Media. El primer documento que menciona el pueblo data de 1234, cuando el obispo de Barcelona cedió parte del terreno a Bernat de Mogoda para mantener a sus caballos, armados y preparados para la batalla en lo que se conoció como la Caballería de Estellencs. Durante siglos, el pueblo estuvo expuesto a ataques de piratas, lo que llevó a la construcción de torres de defensa y a la presencia de un destacamento militar.​ Al pasear por sus calles empedradas y empinadas, se puede apreciar la arquitectura tradicional y la tranquilidad que caracteriza al lugar. La Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVII y reformada en el XIX, destaca por su campanario, que originalmente fue una torre de defensa. Hotel Nord, en Estellencs. En la plaza del Triquet se encuentra la 'Tafona des Forn', una antigua almazara de aceite que estuvo en funcionamiento hasta los años 60, y que en la actualidad forma parte del hotel Nord. Los lavaderos públicos, alimentados por una acequia construida durante la dominación árabe, son otro testimonio del pasado del pueblo.​ Estellencs ofrece diversas actividades para los amantes de la naturaleza. La Cala Estellencs, de aguas cristalinas y rodeada de escars, pequeñas construcciones destinadas a guardar embarcaciones, es ideal para un baño tranquilo. Costa d'Estellencs. ©Camins de Pedra. Para los aficionados al senderismo, el pueblo forma parte de la 'Ruta de Pedra en Sec' GR221, que recorre la Sierra de Tramuntana. Uno de los tramos más recomendables es el que conecta Estellencs con Esporles, pasando por Banyalbufar, con una distancia de 15 kilómetros. También hay rutas más cortas, como la que lleva desde el pueblo hasta la cala, de aproximadamente 4,5 kilómetros, más manejables aunque con cierto desnivel. Hotel Maristel. Lo bueno de Estellencs es que además cuenta con una selecta oferta hotelera, con algunos establecimientos boutique que además gozan de impresionantes vistas y que permiten tener tu propio 'The White Lotus' sin salir del municipio, como el hotel Maristel, un cuatro estrellas que dispone de una panorámica excepcional del pueblo. Vistas de los 'escars' de Estellencs desde la terraza del bar Sa Punteta. ©Visit Estellencs. . La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Estellencs, cuando el clima es agradable y la afluencia de turistas es menor. Durante el verano, aunque el número de visitantes aumenta, el pueblo mantiene su tranquilidad. En mayo se celebra la Fira del formatge i el vi, una feria gastronómica donde se pueden degustar quesos y vinos locales, especialmente los de la variedad malvasía .​ Imágenes | Visit Estellencs / Camins de Pedra En DAP | “Salvajemente romántico, de ensueño”: este es el pueblo más bonito de Mallorca, según la mayor revista de viajes alemana En DAP | Del mantel a la alta costura: así hacen los increíbles patrones ikat en uno de los últimos telares artesanales de Mallorca - La noticia El pueblo menos poblado de Mallorca, en la Sierra de Tramuntana, es el lugar donde calma, mar y naturaleza se dan la mano fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Apr 22, 2025 - 16:25
 0
El pueblo menos poblado de Mallorca, en la Sierra de Tramuntana, es el lugar donde calma, mar y naturaleza se dan la mano

El pueblo menos poblado de Mallorca, en la Sierra de Tramuntana, es el lugar donde calma, mar y naturaleza se dan la mano

​En una isla como Mallorca, donde el turismo de masas ha transformado muchos de sus pueblos costeros, aún existen rincones que conservan su esencia intacta. Estellencs es uno de esos lugares que ha sabido adaptarse al presente sin perder su alma.

Situado en la Sierra de Tramuntana, este municipio se encuentra entre el mar, la montaña y los pinares, manteniendo su aspecto medieval hasta la actualidad, presumiendo además de ser el municipio con el menor censo de población de toda la isla, con apenas 340 empadronados.

Estellencs se encuentra en la costa occidental de Mallorca, a unos 30 kilómetros de Palma. Se puede llegar en coche por la carretera Ma-10, disfrutando de un trayecto con vistas espectaculares. También es posible acceder en transporte público mediante la línea de autobús 202, que conecta Palma con Estellencs en aproximadamente una hora.​

Estellencs Vista aérea del pueblo. ©Visit Estellencs.

La historia de Estellencs se remonta a la Edad Media. El primer documento que menciona el pueblo data de 1234, cuando el obispo de Barcelona cedió parte del terreno a Bernat de Mogoda para mantener a sus caballos, armados y preparados para la batalla en lo que se conoció como la Caballería de Estellencs. Durante siglos, el pueblo estuvo expuesto a ataques de piratas, lo que llevó a la construcción de torres de defensa y a la presencia de un destacamento militar.​

Al pasear por sus calles empedradas y empinadas, se puede apreciar la arquitectura tradicional y la tranquilidad que caracteriza al lugar. La Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVII y reformada en el XIX, destaca por su campanario, que originalmente fue una torre de defensa.

Hotel Nord En Estellencs Hotel Nord, en Estellencs.

En la plaza del Triquet se encuentra la 'Tafona des Forn', una antigua almazara de aceite que estuvo en funcionamiento hasta los años 60, y que en la actualidad forma parte del hotel Nord. Los lavaderos públicos, alimentados por una acequia construida durante la dominación árabe, son otro testimonio del pasado del pueblo.​

Estellencs ofrece diversas actividades para los amantes de la naturaleza. La Cala Estellencs, de aguas cristalinas y rodeada de escars, pequeñas construcciones destinadas a guardar embarcaciones, es ideal para un baño tranquilo.

Costa D Estellencs C Camins De Pedra Costa d'Estellencs. ©Camins de Pedra.

Para los aficionados al senderismo, el pueblo forma parte de la 'Ruta de Pedra en Sec' GR221, que recorre la Sierra de Tramuntana. Uno de los tramos más recomendables es el que conecta Estellencs con Esporles, pasando por Banyalbufar, con una distancia de 15 kilómetros. También hay rutas más cortas, como la que lleva desde el pueblo hasta la cala, de aproximadamente 4,5 kilómetros, más manejables aunque con cierto desnivel.

Hotel Maristel Hotel Maristel.

Lo bueno de Estellencs es que además cuenta con una selecta oferta hotelera, con algunos establecimientos boutique que además gozan de impresionantes vistas y que permiten tener tu propio 'The White Lotus' sin salir del municipio, como el hotel Maristel, un cuatro estrellas que dispone de una panorámica excepcional del pueblo.

Vistas Vistas de los 'escars' de Estellencs desde la terraza del bar Sa Punteta. ©Visit Estellencs. .

La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Estellencs, cuando el clima es agradable y la afluencia de turistas es menor. Durante el verano, aunque el número de visitantes aumenta, el pueblo mantiene su tranquilidad. En mayo se celebra la Fira del formatge i el vi, una feria gastronómica donde se pueden degustar quesos y vinos locales, especialmente los de la variedad malvasía .​

Imágenes | Visit Estellencs / Camins de Pedra

En DAP | “Salvajemente romántico, de ensueño”: este es el pueblo más bonito de Mallorca, según la mayor revista de viajes alemana

En DAP | Del mantel a la alta costura: así hacen los increíbles patrones ikat en uno de los últimos telares artesanales de Mallorca

-
La noticia El pueblo menos poblado de Mallorca, en la Sierra de Tramuntana, es el lugar donde calma, mar y naturaleza se dan la mano fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .