Spawn: La batalla por el trono
El número 350 de Spawn marca el fin de la guerra por el Infierno y el inicio de una nueva era sin poderes, con vampiros al acecho y Simmons empezando de cero. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La serie de MacFarlane llega a los 350 número con el final de la guerra por el control del infierno. Pero el final lo cambiara todo como nadie esperaba.
El universo Spawn sigue expandiéndose
Spawn es la serie independiente, que no pertenece a una de las grandes editoriales, aunque Image sea una editorial de gran tamaño, más longeva de la historia norteamericana, y este récord aumenta cada mes. Tras la celebración del número 300 llegó el anuncio de un universo compartido para todos los personajes con serie nuevas: gunslinger, The Scorched y King Spawn nacían para llenar las estanterías de aventura de engendros infernales.
Guerra civil infernal y la lucha por el trono
Tras unos años de publicación casi todos los universos tienden a colapsar en un crossover y para no cambiar la tendencia las series de McFarlane también. King Spawn comenzó la idea en sus páginas presentado a Al Simmons como el futuro soberano del infierno y se extendió poco a poco al resto de series. Finalmente, el Hades se vio inmerso en una guerra civil y los engendros rebeldes tomaron parte en la misma.
El trono cambia de dueño… y el mundo cambia con él
Tras un buen tiempo batallando y viendo cómo Cielo, Infierno, Sinn y los suyos, Mundo Verde y los Spawn se aliaban y traicionan llegamos al final de la épica saga con la elección del nuevo soberano. Aquel que se siente en el trono del infierno debe tener algo de infierno en él, a cambio de su coronación recibiera poderes más allá de su imaginación. ¿Quién se ha sentado en la regia silla? No voy a desvelarlo porque es una de las gracias de la serie, pero su entrada lo cambia todo.
El equilibrio en la Tierra se rompe
Mientras, el equilibrio en la Tierra ha cambiado, Spawn abrió una zona muerta para llegar al cielo, las entradas a cielo e infierno que permanecían cerradas y limitaban el poder de ambos en el mundo humano, esto creó una brecha y las zonas ahora alcanzan a todo el planeta. Dejando a todos los seres angelicales y demoníacos sin poderes y a merced de otro de los bandos, los vampiros. Un nuevo escenario totalmente inesperado donde Simmons tienen que volver a empezar de cero, solo con sus manos y las armas que pueda obtener.
Nueva etapa, nuevo escritor y nuevas amenazas
No es el primer reboot de la serie, ya llevamos un par de giros de timón brutales y una recreación del universo entero, y en esta ocasión también tenemos nuevo escritor para cerrar el evento e iniciar el nuevo mundo sin poderes: Rory McConville se une al equipo para contarnos como puede sobrevivir un engendro sin poderes, como el poder angelical de los negocios o el demoníaco de los bajos fondos resiste el envite de una raza que por milenios ha estado escondida y planeando, los vampiros.
El cambio apenas comienza
El inicio ha sido suave, todavía desconocemos todas las implicaciones del cambio en la balanza de poderes y hay pocos ejemplos de cómo ha afectado a los soldados de Cielo e Infierno. El nuevo guionista se queda dentro de los parámetros fijos de la serie, acción y agresividad, superhéroes oscuros en un mundo oscuro, todo muy entero y marca de la casa. Con más números veremos si el estilo y tono pueden llegar a cambiar, tampoco sería algo nuevo porque en la época más terrorífica con Jason Shawn Alexander la serie se convirtió en una historia en tercera persona y de relatos o cuando Simmons dejó su lugar y se volvió más superheroica.
El arte de Brett Booth potencia la acción
El arte de la serie ha pasado a manos de Brett Booth, un artista que comenzó su carrera en los estudios Wildstorm de Jim Lee y que se ha labrado una carrera exitosa en el mundo del cómic americano. Muy detallista y espectacular, su narrativa es imperfecta y prefiere plantear acción y grandes escenas a diálogos o situaciones más dialécticas, pero eso es perfecto para una serie de supers.
Un nuevo camino para Al Simmons
Este nuevo giro para Al Simmons marca un nuevo comienzo para sus aventuras, y un nuevo enfoque para la guerra por las almas de la humanidad, más mundano y a golpe de catana.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com