Receta de majarete, el dulce venezolano a base de coco y maíz que te cautivará por su textura y sabor
Hoy he preparado un majarete venezolano de coco, una estupenda receta de postre que no conocía y me ha encantado descubrir, por lo que ya está incorporada a mi recetario familiar, porque el resultado me ha sorprendido muy gratamente. Se trata de un postre que se cocina en caliente con harina de maíz y leche de coco, y que después cuaja en la nevera, quedando con una textura algo granulosa, ya que lleva también coco rallado, que tiene un intenso sabor. Existen versiones similares de este postre en Colombia y otros países latinos, y se puede hacer también con coco fresco y maíz en grano, aunque yo lo he preparado de la forma más sencilla y accesible para todos en casa. Con el toque de la canela y un poco de ralladura de lima, este postre queda muy vistoso y da perfectamente para seis raciones, por lo que os puede ser útil para reuniones familiares, comidas de amigos y ocasiones similares. Ingredientes Para 6 personas Leche 300 ml Leche de coco 300 ml Harina de maíz precocida (amarilla) 125 g Panela o papelón (si no encuentras, también puedes usar azúcar) 125 g Canela en rama para aromatizar la leche y decorar 1 Canela molida una cucharadita de postre Cáscara de limón un trocito, para aromatizar la leche 1 Ralladura de limón o de lima para decorar Hierbabuena para decorar Aceite de oliva virgen extra unas gotas para barnizar el molde o cuenco donde cuajará Coco rallado 50 g Cómo hacer majarete de coco Dificultad: Fácil Tiempo total 20 m Elaboración 5 m Cocción 15 m Reposo 6 h Mezclamos la leche entera con la leche de coco y las llevamos a ebullición, con un palito de canela. Agregamos el papelón o el azúcar y un toque de canela, removiendo a fuego bajo, hasta que todo se disuelva bien. Retiramos el palo de canela y la corteza de limón y pasamos a una sartén donde podamos trabajar mejor. Añadimos la harina de maíz amarilla y disolvemos dando vueltas para que no quede ningún grumo. Seguidamente, añadimos el coco rallado. Cuando la mezcla haya espesado y podamos trazar un surco con una cuchara y veamos que tarda en cerrarse, apagamos el fuego y seguimos removiendo durante dos o tres minutos más. Volcamos la mezcla en el molde previamente aceitado (o en un cuenco) y dejamos en la nevera para que cuaje. Servimos bien frío unas horas después, tras desmoldar y decorarlo con canela en polvo, canela en rama, ralladura de lima y unas hojitas de hierbabuena. En Directo al Paladar Las once mejores recetas de la comida venezolana Con qué acompañar el majarete de coco Esta receta de postre, no necesita más acompañamiento para llevar a la mesa, pero si eres una persona muy golosa, puedes añadir un poco de chantilly o nata montada haciendo pequeños montoncitos con una manga pastelera alrededor del majarete de coco o colocar unas frambuesas o moras, si prefieres un toque de fruta. En DAP | Palmeritas de hojaldre supercrujientes En DAP | Crema de naranja - La noticia Receta de majarete, el dulce venezolano a base de coco y maíz que te cautivará por su textura y sabor fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Pakus .

Hoy he preparado un majarete venezolano de coco, una estupenda receta de postre que no conocía y me ha encantado descubrir, por lo que ya está incorporada a mi recetario familiar, porque el resultado me ha sorprendido muy gratamente.
Se trata de un postre que se cocina en caliente con harina de maíz y leche de coco, y que después cuaja en la nevera, quedando con una textura algo granulosa, ya que lleva también coco rallado, que tiene un intenso sabor. Existen versiones similares de este postre en Colombia y otros países latinos, y se puede hacer también con coco fresco y maíz en grano, aunque yo lo he preparado de la forma más sencilla y accesible para todos en casa.
Con el toque de la canela y un poco de ralladura de lima, este postre queda muy vistoso y da perfectamente para seis raciones, por lo que os puede ser útil para reuniones familiares, comidas de amigos y ocasiones similares.
Mezclamos la leche entera con la leche de coco y las llevamos a ebullición, con un palito de canela. Agregamos el papelón o el azúcar y un toque de canela, removiendo a fuego bajo, hasta que todo se disuelva bien.
Retiramos el palo de canela y la corteza de limón y pasamos a una sartén donde podamos trabajar mejor. Añadimos la harina de maíz amarilla y disolvemos dando vueltas para que no quede ningún grumo. Seguidamente, añadimos el coco rallado.

Cuando la mezcla haya espesado y podamos trazar un surco con una cuchara y veamos que tarda en cerrarse, apagamos el fuego y seguimos removiendo durante dos o tres minutos más. Volcamos la mezcla en el molde previamente aceitado (o en un cuenco) y dejamos en la nevera para que cuaje. Servimos bien frío unas horas después, tras desmoldar y decorarlo con canela en polvo, canela en rama, ralladura de lima y unas hojitas de hierbabuena.
Con qué acompañar el majarete de coco
Esta receta de postre, no necesita más acompañamiento para llevar a la mesa, pero si eres una persona muy golosa, puedes añadir un poco de chantilly o nata montada haciendo pequeños montoncitos con una manga pastelera alrededor del majarete de coco o colocar unas frambuesas o moras, si prefieres un toque de fruta.
En DAP | Palmeritas de hojaldre supercrujientes
En DAP | Crema de naranja
-
La noticia
Receta de majarete, el dulce venezolano a base de coco y maíz que te cautivará por su textura y sabor
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Pakus
.