Seis películas (y una serie) sobre el engaño

Si la historia de un buen romance ya es adictiva, un relato lleno de traiciones e infidelidad puede serlo mucho más. La entrada Seis películas (y una serie) sobre el engaño se publicó primero en Ethic.

Apr 8, 2025 - 12:11
 0
Seis películas (y una serie) sobre el engaño

Se casaron, comieron perdices y vivieron felices… Es el broche final lleno de alegría que múltiples cuentos y películas han utilizado para sellar sus relatos. Un eslogan a modo de contenido patrocinado por el amor romántico que ha empezado a sufrir los efectos de esa vida líquida, anunciada por Zygmunt Bauman, que hace tiempo llegó para quedarse en nuestras sociedades contemporáneas. «La inmensa cantidad de posibilidades que crea la libertad actual bajo la influencia masiva de las nuevas plataformas tecnológicas ha transformado radicalmente las condiciones emocionales y cognitivas de la elección romántica», apunta Eva Illouz en su ensayo El fin del amor. Las historias de amor ya no necesariamente son solo cosa de dos, las elecciones no siempre son definitivas y el séptimo arte ha tenido que ampliar sus propuestas narrativas. Ahora bien, no supone ningún problema ya que si un buen romance puede ser adictivo quizá lo es mucho más un relato lleno de engaño e infidelidad.

A continuación, una selección de siete ejemplos (y algún spoiler) sobre el engaño en el mundo audiovisual.

‘Deseando amar’ (2000)

Wong Kar-Wai, uno de los directores asiáticos más reconocidos, nos transporta hasta el Hong Kong de 1962 donde encontramos a Chow y Li-Zhen, dos vecinos que empiezan a pasar cada vez más tiempo juntos tras las reiteradas ausencias de sus parejas. Un día descubren que sus cónyuges mantienen una relación amorosa. Entre conversaciones sobre cuándo y cómo pudo comenzar el idilio y cómo deben actuar, la unión de Chow y Li-Zhen se torna cada vez más profunda ya que encuentran en el otro a la persona que mejor conoce lo que están sintiendo. Sin embargo, el deseo de amar acaba chocando con la intención de no caer en el mismo error de la infidelidad.

‘Los puentes de Madison’ (1995)

Si en 1995 alguien todavía pensaba que Clint Eastwood solo servía para el western, el director estadounidense dejó claro que estaban equivocados. En este drama romántico, cuenta cómo la llegada de Robert Kincaid, un fotógrafo profesional, revoluciona la tranquila vida hogareña de Francesca, personaje interpretado por Meryl Streep. Son apenas cuatro días en común que configuran toda una historia de amor en la que el espectador acaba olvidando el adulterio de fondo. Tras ese tiempo y, como en toda infidelidad, hay que elegir: ¿quedarse o marcharse? Francesca se quedará tras poner en la balanza todas las posibles consecuencias de su partida, no solo en su vida, sino también en la de su marido y sus hijos. Años más tarde, tras su muerte, unos hijos ya adultos descubrirán el viejo affaire en un secreto desvelado que les aportará varias lecciones para revaluar sus respectivos matrimonios.   

‘Crónica de un amor efímero’ (2022)

Una madre soltera y un hombre casado se vuelven amantes. Ese es el punto de partida de esta cinta francesa que narra la evolución de los breves encuentros entre Charlotte y Simon. Una radiografía de la infidelidad que, lejos de presentar escenas sexuales, está compuesta por largas conversaciones entre los protagonistas. Así es como escuchamos a Simon intentar justificar su doble vida con argumentos como: «Te va a sonar raro pero no tengo la sensación de que esté engañando a mi mujer. Con ella soy una persona y contigo, otra. Son dos relaciones completamente distintas». Una historia cuyo final no es ningún spoiler: el título ya nos lo adelanta. Solo queda descubrir quién será el encargado de poner fin al romance.

‘Reina de corazones’ (2019)

Dirigida por May el-Toukny, esta película danesa nos sumerge en una retorcida historia de engaño. Los protagonistas, Annie y Peter, son un matrimonio con una vida aparentemente idílica. Pero la llegada de Gustav, el hijo de una relación anterior de Peter, lo cambiará todo ya que la madrastra y el joven irán intimando cada vez más. La tensión de este drama psicológico va creciendo hasta llevar al espectador a una gran pregunta: ¿qué hacer cuándo se descubre la infidelidad? ¿Reconocerlo todo o emprender una huida hacia adelante negando la realidad e, incluso, adoptar el papel de víctima?

‘Los informes sobre Sarah y Saleem’ (2018)

El director palestino Muayad Alayan dirige una película que recibió el premio a mejor guion en el Festival de Cine de Rotterdam. Ambientada en Jerusalén, narra la relación adúltera entre un hombre palestino y una mujer israelí casada con un alto cargo militar. En su intento de ocultar su aventura, ambos se verán envueltos en un thriller político que nos acerca las ramificaciones que el conflicto entre Israel y Palestina tiene en la vida de los ciudadanos.

‘Después del amor’ (2020)

¿Qué harías si justo después de quedar viuda descubres que tu marido llevaba una doble vida? Es la pregunta con la que se encuentra la protagonista de esta cinta británica. Tras descubrir el engaño, la mujer emprende un viaje desde Dover hasta la ciudad francesa de Calais con el objetivo de conocer cómo era realmente su marido y qué aspecto tiene esa otra persona que también ocupaba su vida.

‘The Affair’ (2014-2019)

Y no faltan las series que han hecho del engaño un eje central de sus tramas. Una de las más relevantes es The Affair, que, a lo largo de cinco temporadas, aborda casi todas las aristas que puede tener una infidelidad. Su punto de partida es sencillo: Noah, un escritor en plena crisis de la mediana edad, pasa las vacaciones de verano con su mujer y sus cuatro hijos y conoce a Allison por quien se siente atraído. Sin embargo, en la forma de narrar reside la mayor virtud: cada capítulo se compone de dos partes, una con el punto de vista de Noah y otra con el de Allison, mostrando que toda historia tiene diferentes perspectivas. Tras 53 episodios, una de las últimas reflexiones de Noah nos ayuda a comprender las razones por las que se puede truncar esa vida de felices para siempre: «Quedarse con alguien y quererle pase lo que pase es duro. Es tan fácil buscar a alguien nuevo. Reinventarse en sus ojos y tratar de vivir una vez más, sin defectos».

La entrada Seis películas (y una serie) sobre el engaño se publicó primero en Ethic.