Primeras imágenes de la serie de ciencia ficción ciberpunk Neuromante

Apple TV+ apuesta fuerte por una nueva serie de ciencia ficción que adapta el clásico de William Gibson, Neuromante de 1984 Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 8, 2025 - 03:31
 0
Primeras imágenes de la serie de ciencia ficción ciberpunk Neuromante

Apple TV+ está preparando una serie de ciencia ficción que adapta el clásico de William Gibson con una estética imponente y un reparto estelar encabezado por Briana Middleton y Callum Turner.

Ya se rueda la serie de ciencia ficción Neuromante, la esperada adaptación del clásico escrito por William Gibson en 1984, y por fin han salido a la luz las primeras imágenes del set. Estas fotos nos ofrecen un vistazo impactante a Briana Middleton como Molly Millions, una de las figuras más icónicas del género, con su característico look de mercenaria modificada.

Las imágenes confirman que la serie de ciencia ficción se está tomando en serio la fidelidad al material original, con un estilo visual que recuerda a la distopía sucia y tecnológica que definió al ciberpunk durante décadas.

Apple TV+ serie de ciencia ficción Neuromante
Apple TV+
Apple TV+ serie de ciencia ficción Neuromante
Apple TV+
Apple TV+ serie de ciencia ficción Neuromante
Apple TV+

Molly Millions cobra vida por primera vez con fidelidad total

En las nuevas fotos filtradas desde el set, Briana Middleton luce unas lentes oscuras que cubren sus ojos, implantes visibles y una actitud desafiante. La actriz, conocida por su papel en Sharper, encarna a la perfección a la “razorgirl” definitiva, una mercenaria callejera con cuchillas retráctiles bajo las uñas y sentidos aumentados mediante implantes cibernéticos.

Molly apareció por primera vez en el relato Johnny Mnemonic (sí, el que inspiró la película de Keanu Reeves) antes de convertirse en pieza clave de la trilogía del Sprawl: Neuromante, Conde Cero y Mona Lisa Acelerada.

Emma Laird (Mayor of Kingstown) también forma parte del reparto de la serie de ciencia ficción en un papel aún no revelado, aunque se especula que podría interpretar a Linda Lee, la novia del protagonista.

¿De qué trata la serie de ciencia ficción Neuromante? Una odisea en el ciberespacio

La historia sigue a Henry Dorsett Case, un hacker caído en desgracia que sobrevive a duras penas en las calles contaminadas de Chiba, Japón. Castigado con una neurotoxina que le impide conectarse a la “matriz” (una red de datos inmersiva precursora del concepto moderno de realidad virtual), Case malvive en trabajos sucios hasta que conoce a Molly Millions.

Ella trabaja para Armitage, un misterioso hombre que le ofrece a Case una oportunidad: restaurar su sistema nervioso a cambio de un trabajo como hacker. Pero este “cliente” oculta mucho más de lo que parece. La historia los lleva a enfrentarse con megacorporaciones, inteligencias artificiales ilegales y secretos que cruzan las fronteras de la humanidad y la máquina.

Un reparto repleto de rostros reconocibles

  • Además de Briana Middleton y Emma Laird, el reparto principal incluye a:
  • Callum Turner como Case
  • Joseph Lee como Hideo
  • Mark Strong como Armitage
  • Clémence Poésy como Lady 3Jane
  • Peter Sarsgaard como John Ashpool
  • Dane DeHaan como Peter Riviera
  • Max Irons como Jean Tessier-Ashpool
  • André De Shields como Julius Deane
  • Marc Menchaca como Dixie Flatline

Todo apunta a que Apple está apostando fuerte por esta serie de ciencia ficción, no solo con talento frente a la cámara, sino también con una dirección potente a cargo de J.D. Dillard (Devotion) y guion de Graham Roland (Jack Ryan).

Una historia compleja que pide una adaptación ambiciosa

La novela de Gibson es conocida por su estructura laberíntica, su lenguaje denso y su profundidad filosófica. Emma Laird confesó en una entrevista con Collider que no tuvo acceso completo a los guiones hasta aterrizar en Japón para el rodaje:

“La historia de esta serie de ciencia ficción es compleja, hay muchos personajes y elementos tecnológicos que en el libro resultan difíciles de seguir. Pero el guion ha logrado capturar el espíritu original de manera brillante”.

Esta adaptación constará de 10 episodios y todavía no tiene fecha de estreno confirmada. Sin embargo, todo apunta a un estreno en 2026, probablemente en la primera mitad del año.

Una nueva era para el ciberpunk en televisión

Con el éxito reciente de la serie de ciencia ficción Cyberpunk: Edgerunners y el regreso de clásicos como Blade Runner en formato animado, Neuromante se perfila como el próximo gran fenómeno del género en streaming.

Apple TV+ ya ha demostrado con Fundación y Severance que puede producir ciencia ficción de altísimo nivel, y Neuromante podría ser su mayor desafío (y recompensa) hasta ahora.

¿Estamos ante el próximo hito televisivo?

La visión de Gibson sobre una humanidad atrapada entre el poder corporativo, la tecnología desbocada y la pérdida de identidad sigue más vigente que nunca. En una época donde el metaverso y la inteligencia artificial dominan titulares, Neuromante puede conectar con una nueva generación y revivir el legado del ciberpunk para siempre.

Yo tengo muchas ganas de ver esta serie de ciencia ficción ¿Y tú? Dímelo en comentarios.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com