Ni albahaca ni romero: la valiosa planta rústica de bonitas flores súper fácil de plantar y que también se come
No todas las modas botánicas nacen en los viveros de Instagram. Algunas, como la borraja, brotan directamente de la tradición y la sabiduría popular. Es una planta aromática, con flores azules vibrantes, que ha vuelto a estar en boca de todos no solo por su belleza, sino también por su utilidad. Decorativa, sí, pero también sabrosa. Esta planta de raíces humildes siempre ha sido parte de los jardines rurales y patios mediterráneos. Resistente, fácil de cuidar y con un sabor refrescante, la borraja se ha ganado un lugar de de reconocimiento en la gastronomía actual, pero también es una excelente opción para adornar nuestras terrazas o balcones, aportando un toque campestre y fresco a cualquier espacio exterior. La borraja, que prefiere zonas soleadas y suelos ligeros, ofrece un crecimiento rápido y unas flores azules que pueden competir en belleza con otras plantas más exigentes. En Directo al Paladar Las mejores plantas para pasillos sin luz: crecerán bien y darán vida a tu hogar Extra fácil de cuidar La borraja requiere pocos cuidados, pero a cambio nos regala una planta perenne, con tallos frondosos y hojas comestibles que, aunque simples, tienen un sabor único y refrescante. Esta planta no es solo decorativa, también es un regalo para la cocina. En gastronomía, la borraja es muy apreciada por su versatilidad. Sus flores y hojas tienen un sabor suave y fresco que puede realzar tanto platos dulces como salados. Se utiliza en ensaladas, sopas, guisos e incluso en bebidas refrescantes. Además, las flores azules son perfectas para decorar platos, aportando color y sabor. La borraja también tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias, lo que la convierte en un aliado natural para la salud. Su regreso a la cocina no es casual. En tiempos donde buscamos lo auténtico, la borraja nos recuerda que lo simple y natural tiene mucho que ofrecernos. Sencillo cultivo El cultivo de la borraja es sencillo y se adapta bien a espacios pequeños como balcones o terrazas. Basta con un recipiente con buen drenaje, exposición solar directa y un riego moderado. No necesita fertilizantes especiales, y aunque puede resistir períodos de sequía, es recomendable regarla de forma regular para que se mantenga frondosa. Además, es resistente a plagas, lo que la convierte en una opción ideal para principiantes en jardinería. Redescubrir la borraja es más que una tendencia estética. Es una forma de volver a conectar con la naturaleza, con los sabores del pasado y con una vida más simple y equilibrada. Esta nos demuestra que lo bonito no siempre tiene que ser complicado, y lo útil puede ser también muy atractivo. Foto | @coldbeer y Skyler Ewing En DAP | Así puedes cultivar un árbol frutal en maceta: cabe en cualquier terraza. Y, sí, puede dar fruta fresca En DAP | El truco de los jardineros para que los rosales saquen flores a montones - La noticia Ni albahaca ni romero: la valiosa planta rústica de bonitas flores súper fácil de plantar y que también se come fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

No todas las modas botánicas nacen en los viveros de Instagram. Algunas, como la borraja, brotan directamente de la tradición y la sabiduría popular. Es una planta aromática, con flores azules vibrantes, que ha vuelto a estar en boca de todos no solo por su belleza, sino también por su utilidad. Decorativa, sí, pero también sabrosa.
Esta planta de raíces humildes siempre ha sido parte de los jardines rurales y patios mediterráneos. Resistente, fácil de cuidar y con un sabor refrescante, la borraja se ha ganado un lugar de de reconocimiento en la gastronomía actual, pero también es una excelente opción para adornar nuestras terrazas o balcones, aportando un toque campestre y fresco a cualquier espacio exterior.
La borraja, que prefiere zonas soleadas y suelos ligeros, ofrece un crecimiento rápido y unas flores azules que pueden competir en belleza con otras plantas más exigentes.
Extra fácil de cuidar
La borraja requiere pocos cuidados, pero a cambio nos regala una planta perenne, con tallos frondosos y hojas comestibles que, aunque simples, tienen un sabor único y refrescante. Esta planta no es solo decorativa, también es un regalo para la cocina.
En gastronomía, la borraja es muy apreciada por su versatilidad. Sus flores y hojas tienen un sabor suave y fresco que puede realzar tanto platos dulces como salados. Se utiliza en ensaladas, sopas, guisos e incluso en bebidas refrescantes. Además, las flores azules son perfectas para decorar platos, aportando color y sabor.
La borraja también tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias, lo que la convierte en un aliado natural para la salud. Su regreso a la cocina no es casual. En tiempos donde buscamos lo auténtico, la borraja nos recuerda que lo simple y natural tiene mucho que ofrecernos.

Sencillo cultivo
El cultivo de la borraja es sencillo y se adapta bien a espacios pequeños como balcones o terrazas. Basta con un recipiente con buen drenaje, exposición solar directa y un riego moderado.
No necesita fertilizantes especiales, y aunque puede resistir períodos de sequía, es recomendable regarla de forma regular para que se mantenga frondosa. Además, es resistente a plagas, lo que la convierte en una opción ideal para principiantes en jardinería.
Redescubrir la borraja es más que una tendencia estética. Es una forma de volver a conectar con la naturaleza, con los sabores del pasado y con una vida más simple y equilibrada. Esta nos demuestra que lo bonito no siempre tiene que ser complicado, y lo útil puede ser también muy atractivo.
Foto | @coldbeer y Skyler Ewing
En DAP | El truco de los jardineros para que los rosales saquen flores a montones
-
La noticia
Ni albahaca ni romero: la valiosa planta rústica de bonitas flores súper fácil de plantar y que también se come
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Joana Costa
.