Melonpan, la receta dulce japonesa perfecta para el desayuno y la merienda
El melonpan es uno de los dulces más populares de la repostería japonesa. Pero, a pesar de su nombre, adelantamos que no lleva melón entre sus ingredientes, y es que debe su nombre a su forma, que recuerda a la de esta fruta veraniega. Consiste en un panecillo tierno similar a un bollito de leche, pero cubierto por una capa de masa de galleta crujiente, y ligeramente endulzada con azúcar moreno. El melonpan es ideal para tomar en el desayuno o la merienda y, pese a su apariencia exótica, su elaboración es muy sencilla. El resultado, además, es irresistible. Ingredientes Para 8 unidades Harina de trigo 270 g Agua 116 g Leche en polvo 12 g Huevo 1 Mantequilla a temperatura ambiente 36 g Azúcar 48 g Levadura seca de panadería 4 g Sal 3 g Mantequilla para la masa de galleta 50 g Azúcar para la masa de galleta 50 g Huevo para la masa de galleta 1 Harina de trigo para la masa de galleta 110 g Almendra molida para la masa de galleta 45 g Azúcar moreno para la cobertura Cómo hacer Melonpan Dificultad: Fácil Tiempo total 50 m Elaboración 35 m Cocción 15 m En primer lugar mezclaremos el huevo con el agua en un bol amplio. Agregamos la harina, la leche en polvo, el azúcar y la sal. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Añadimos entonces la levadura de panadero y mezclamos de nuevo. Cubrimos la masa con film transparente, y la dejamos reposar en la nevera 20 minutos. Amasamos durante 4 minutos, agregamos la mantequilla, y volvemos a amasar 2 minutos aproximadamente hasta que la mantequilla quede totalmente integrada en la masa. Amasamos de nuevo 4 minutos más, pintamos un bol amplio con un poco de aceite de girasol, colocamos la masa en forma de bola, y cubrimos con film transparente para dejar reposar la masa 1 hora a temperatura ambiente. Mientras tanto preparamos la masa de galleta. Para ello batiremos la mantequilla con el azúcar. Agregamos el huevo batido a la mezcla poco a poco mientras lo incorporamos con ayuda de las varillas. Añadimos la harina y la almendra molida, mezclamos bien, y formamos un rulo con la masa. Dividimos el rulo en 8 partes y formamos 8 bolas con la masa. Cortamos 16 cuadrados de papel sulfurizado, colocamos cada bola sobre una lámina, y cubrimos con otra. Aplastamos las bolas con ayuda de un plato llano hasta obtener láminas de masa de galleta. Las conservamos en la nevera. Retiramos la masa del melonpan de la nevera, y sacamos el aire de la fermentación. Vertemos la masa sobre la encimera enharinada, la dividimos en dos mitades iguales, y luego cada mitad en 4 partes. Formamos 8 bolitas de masa, las colocamos en la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado, cubrimos con film transparente, y las dejamos reposar durante 20 minutos a temperatura ambiente. Pasado el tiempo, volvemos a darle forma a las bolitas de masa, y cubrimos cada una de ellas con una lámina de galleta. Las pasamos por azúcar moreno, hacemos cortes superficiales en forma de rejilla, y las colocamos en la bandeja del horno para hornearlas durante 15 minutos con el horno precalentado a 175ºC. En Directo al Paladar Las 28 mejores recetas de la cocina japonesa Con qué acompañar el melonpan Podrás servir el melonpan con mermelada y mantequilla, acompañado con frutas del tiempo, o untados con salsa de chocolate. En DAP | Receta de bizcocho japonés Castella EN DAP | Tarta de queso japonesa - La noticia Melonpan, la receta dulce japonesa perfecta para el desayuno y la merienda fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Marina Blanco .

El melonpan es uno de los dulces más populares de la repostería japonesa. Pero, a pesar de su nombre, adelantamos que no lleva melón entre sus ingredientes, y es que debe su nombre a su forma, que recuerda a la de esta fruta veraniega.
Consiste en un panecillo tierno similar a un bollito de leche, pero cubierto por una capa de masa de galleta crujiente, y ligeramente endulzada con azúcar moreno.
El melonpan es ideal para tomar en el desayuno o la merienda y, pese a su apariencia exótica, su elaboración es muy sencilla. El resultado, además, es irresistible.
En primer lugar mezclaremos el huevo con el agua en un bol amplio. Agregamos la harina, la leche en polvo, el azúcar y la sal. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Añadimos entonces la levadura de panadero y mezclamos de nuevo.
Cubrimos la masa con film transparente, y la dejamos reposar en la nevera 20 minutos. Amasamos durante 4 minutos, agregamos la mantequilla, y volvemos a amasar 2 minutos aproximadamente hasta que la mantequilla quede totalmente integrada en la masa.
Amasamos de nuevo 4 minutos más, pintamos un bol amplio con un poco de aceite de girasol, colocamos la masa en forma de bola, y cubrimos con film transparente para dejar reposar la masa 1 hora a temperatura ambiente.
Mientras tanto preparamos la masa de galleta. Para ello batiremos la mantequilla con el azúcar. Agregamos el huevo batido a la mezcla poco a poco mientras lo incorporamos con ayuda de las varillas. Añadimos la harina y la almendra molida, mezclamos bien, y formamos un rulo con la masa.
Dividimos el rulo en 8 partes y formamos 8 bolas con la masa. Cortamos 16 cuadrados de papel sulfurizado, colocamos cada bola sobre una lámina, y cubrimos con otra. Aplastamos las bolas con ayuda de un plato llano hasta obtener láminas de masa de galleta. Las conservamos en la nevera.
Retiramos la masa del melonpan de la nevera, y sacamos el aire de la fermentación. Vertemos la masa sobre la encimera enharinada, la dividimos en dos mitades iguales, y luego cada mitad en 4 partes. Formamos 8 bolitas de masa, las colocamos en la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado, cubrimos con film transparente, y las dejamos reposar durante 20 minutos a temperatura ambiente.
Pasado el tiempo, volvemos a darle forma a las bolitas de masa, y cubrimos cada una de ellas con una lámina de galleta. Las pasamos por azúcar moreno, hacemos cortes superficiales en forma de rejilla, y las colocamos en la bandeja del horno para hornearlas durante 15 minutos con el horno precalentado a 175ºC.

Con qué acompañar el melonpan
Podrás servir el melonpan con mermelada y mantequilla, acompañado con frutas del tiempo, o untados con salsa de chocolate.
En DAP | Receta de bizcocho japonés Castella
EN DAP | Tarta de queso japonesa
-
La noticia
Melonpan, la receta dulce japonesa perfecta para el desayuno y la merienda
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Marina Blanco
.