El detalle en el funeral del papa Francisco que ha dejado a todos sin palabras: no deja de compartirse

La Última Etapa del Papa Francisco. El papa Francisco, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma, tras haber sido pontífice durante doce años. En las últimas semanas de su vida, la Santa Sede había señalado su delicado estado de salud, lo que limitó su capacidad para llevar a ... Leer más

Apr 26, 2025 - 14:13
 0
El detalle en el funeral del papa Francisco que ha dejado a todos sin palabras: no deja de compartirse

La Última Etapa del Papa Francisco.

El papa Francisco, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma, tras haber sido pontífice durante doce años. En las últimas semanas de su vida, la Santa Sede había señalado su delicado estado de salud, lo que limitó su capacidad para llevar a cabo sus compromisos. La creciente dificultad para leer y oficiar misa obligó a reducir su agenda, que durante mucho tiempo había estado marcada por una notable actividad.

Con su partida, la Iglesia Católica cierra un ciclo transformador. Desde su primer discurso como Papa, Francisco dejó claro que los pobres serían su prioridad. De origen latinoamericano, su figura aportó una visión más inclusiva y global a la Iglesia, alejándola de su tradicional identidad europea occidental. Esta perspectiva le valió tanto la admiración de los más escépticos como las críticas de los sectores más conservadores.

El 20 de abril, Francisco hizo su última aparición pública en la Misa de Pascua desde el balcón del Vaticano. En silla de ruedas y con un aspecto notablemente debilitado, delegó la lectura de su discurso a causa de problemas respiratorios. A pesar de su estado, su deseo de estar cerca de los fieles fue evidente, y recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil para saludar a los miles de peregrinos que se congregaron en el Vaticano.

Un Último Gesto de Humildad.

La ciudad de Roma y la Santa Sede se preparan para despedir a un Papa que dejó una huella imborrable. La ceremonia litúrgica de su funeral, que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro el sábado 26 de abril, será sencilla y solemne, fiel al estilo que siempre definió a Francisco. El Papa será enterrado con un gesto que simboliza su humildad: lo hará con unos zapatos usados, su último acto de modestia.

Este gesto no ha pasado desapercibido. A lo largo de su papado, Francisco se caracterizó por su enfoque austero y su cercanía con los más desfavorecidos. Su decisión de ser enterrado con zapatos usados, en lugar de los tradicionales zapatos papales nuevos, refleja su constante humildad y su visión de un papado cercano al pueblo. Este detalle ha sido ampliamente destacado por medios de comunicación y ha capturado la atención del mundo entero.

El ataúd en el que el Papa Francisco será velado también refleja su simplicidad. A diferencia de otros papas, que descansaron en ataúdes elaborados y adornados, Francisco será expuesto en un ataúd de madera sencillo. Este acto subraya, una vez más, el enfoque austero que marcó su pontificado y que, durante años, lo distinguió de otros líderes eclesiásticos.

Un Papa Humilde hasta el Final.

La elección de ser sepultado con sus zapatos usados no solo es un gesto personal, sino que transmite un mensaje universal. Para miles de fieles y observadores, este último acto de humildad reafirma el compromiso de Francisco con los valores cristianos de sencillez y servicio. Este gesto está siendo ampliamente reconocido, tanto por los medios como por las personas que lo acompañaron en vida.

La multitud de fieles que se agolpó para rendirle tributo también ha destacado la sencillez y cercanía con la que el Papa se acercó a ellos durante su pontificado. La imagen del Papa en su ataúd de madera, con sus zapatos usados, se ha convertido en un símbolo de un pontificado que, más allá de las grandes ceremonias, se centró en los pequeños actos de bondad y generosidad.

Desde que se hizo pública su decisión de ser enterrado de esta manera, los elogios por el cumplimiento de su último deseo no han dejado de llegar. Este detalle, tan personal como significativo, ha logrado captar la atención de los observadores internacionales, quienes lo ven como un reflejo de la verdadera esencia de Francisco: un Papa que antepuso siempre la humildad al poder.

Un Último Deseo Cumplido con Respeto.

El cumplimiento del último deseo de Francisco, ser enterrado con sus zapatos usados, ha sido objeto de elogios y ha tocado el corazón de muchos. En un mundo a menudo marcado por la ostentación, este gesto sencillo y profundo ha sido visto como una muestra de autenticidad y coherencia con los valores que siempre defendió. Su legado perdura, no solo en sus enseñanzas, sino en los gestos que se convirtieron en un símbolo de su humildad.

La decisión de cumplir su deseo de ser enterrado de una manera tan austera ha sido elogiada por todos aquellos que admiraron al Papa Francisco por su autenticidad. Este último acto refleja la vida de un hombre que, hasta el final, no buscó la grandeza material, sino la cercanía con su gente y con los valores fundamentales del cristianismo.