Estupefacción por lo que sucede en cuanto llega Zelenski al funeral del papa Francisco
La Muerte del Papa Francisco y el Legado de un Pontificado Único. El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Argentina, falleció a los 88 años en Roma después de un pontificado que marcó un antes y un después en la historia moderna de la Iglesia Católica. Su salud había empeorado en los últimos días, ... Leer más

La Muerte del Papa Francisco y el Legado de un Pontificado Único.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Argentina, falleció a los 88 años en Roma después de un pontificado que marcó un antes y un después en la historia moderna de la Iglesia Católica. Su salud había empeorado en los últimos días, con dificultades evidentes para llevar a cabo tareas cotidianas como la lectura de discursos o presidir misas, lo que obligó a la Santa Sede a modificar parcialmente su agenda.
La noticia de su muerte marca el fin de una era para la Iglesia y un periodo de profundas transformaciones dentro del Vaticano. A lo largo de sus 12 años de liderazgo, el papa Francisco dejó claro que su prioridad era «los pobres». Este principio quedó reflejado desde su primer acto como pontífice, reafirmando su compromiso con los más necesitados.
Con su origen latinoamericano, su visión incluyó un enfoque universal, alejándose de las tradicionales perspectivas europeas que dominaron la Iglesia durante siglos. Esta postura le valió tanto las críticas de sectores conservadores como el apoyo de aquellos que veían en él una figura de cambio.
Un Último Acto de Humildad en la Misa de Pascua.
En su última aparición pública, el papa Francisco se mostró debilitado pero decidido a estar presente en la Misa de Pascua. Desde su silla de ruedas, ofreció la tradicional Bendición Urbi et Orbi, a pesar de sus problemas respiratorios que le impidieron leer su discurso. Para sorpresa de muchos, decidió recorrer la Plaza de San Pedro en el papamóvil, saludando a los miles de peregrinos que se habían reunido en la Santa Sede, un gesto que reflejaba su deseo de conectar con su pueblo aún en los momentos más difíciles de su vida.
Su funeral, que se celebrará el 26 de abril en la Basílica de San Pedro, será una ceremonia austera, fiel a su estilo de vida. El papa Francisco será enterrado con sus zapatos usados, un último acto de humildad que simboliza los principios por los que vivió. Este gesto, que será recordado como un testimonio de su cercanía con la gente común, cierra un ciclo dentro de la Iglesia Católica y deja un vacío que será difícil de llenar.
La Entrada Inesperada de Zelenski en la Plaza de San Pedro.
Un hecho que no pasó desapercibido ocurrió justo antes de la misa funeral del papa Francisco, cuando el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó a la plaza de San Pedro. A pesar de la solemnidad del evento, la llegada de Zelenski rompió el protocolo habitual, provocando una reacción espontánea de los asistentes, quienes no dudaron en aplaudir durante unos segundos al mandatario ucraniano. Este gesto, aunque breve, rompió la rutina de silencio que caracteriza los actos en el Vaticano, y rápidamente se convirtió en un tema viral en redes sociales.
le aplaudieron a Zelenski en el funeral del papa Francisco
Leer Más