Gastroguía de A Coruña: dónde comer en la capital gallega con más restaurantes para todos los gustos

A Coruña es, en la actualidad, una de las capitales gastronómicas del noroeste. Aunque es una ciudad de tamaño mediano, su ubicación estratégica –y la presencia de una multinacional de primer orden como Inditex– la convierte en un destino con una oferta hostelera diversa, capaz de hacer convivir clásicos atemporales con novedades que cada año se suman a su oferta. Asomada al Atlántico y sede de una de las principales lonjas de España, pero rodeada hacia el sur por la Reserva de la Biosfera de As Mariñas y sus huertas y muy próxima a centros panaderos como Carral y Carballo, su despensa se nutre de lo mejor del producto gallego, lo que hace que la ciudad cuenta con espectaculares mercados como los de San Agustín o Praza de Lugo y, junto con ellos, una infinidad de bares, restaurantes, tabernas y casas de comidas que ofrecen lo mejor de la cocina gallega, tanto tradicional como contemporánea. De la tapa a la mesa de restaurante con estrellas, del mesón de la periferia a los lugares de moda en el centro, aquí tienes una selección para empezar a moverte por la ciudad. Restaurantes de gama alta: cinco obligatorios Salitre En Salitre no puedes dejar de probar su empanada del día, de las mejores de la ciudad Ubicado estratégicamente en el paseo marítimo, con espectaculares vistas de la Ría, Salitre es una de las mejores opciones si quieres explorar la cocina tradicional gallega con la comodidad de un restaurante de gama alta. El restaurante pertenece a la misma familia que el estrellado As Garzas (Malpica, A Coruña), que ha trasladado a la capital provincial su cocina más atemporal, en la que destacan también los estupendos arroces. P.º Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 25, 15002 A Coruña. 981923253 Árbore da Veira El único restaurante con estrella Michelin en la ciudad, Árbore da Veira, se ubica en el Monte de San Pedro, el mejor mirador natural sobre la ciudad. En esta impresionante ubicación el cocinero Luis Veira y su equipo ofrecen una cocina personal, perfecta para quien quiera explorar la gama alta de la restauración de la ciudad desde una perspectiva creativa y de estética cuidada. Estrada Os Fortes, s/n, 15011 A Coruña Tlf.: 981078914 Nado Vieira y salsa holandesa. Cocina de producto en Nado El cocinero Iván Domínguez es ya un clásico de la cocina gallega. Tras haber pasado por restaurantes como Casa Marcelo (Santiago de Compostela), O Loxe Mareiro (Carril), O Retiro da Costiña (Santa Comba) o Alborada (A Coruña), hace ya unos años decidió poner en marcha una propuesta propia, Nado, un restaurante de estética marinera que mima el producto con la precisión y la personalidad indiscutible de uno de los grandes de la cocina gallega actual. Ruela da Estacada, 9, 15001 A Coruña Tlf.: 981979433 Gunnen El plato de navaja es ya un clásico del restaurante Gunnen Uno de los recién llegados, Gunnen es, sin embargo, una propuesta sólida e interesante, quizás porque tras su oferta está Chechu Rey, un veterano de la cocina coruñesa. Ubicado en el barrio de Matogrande, este pequeño restaurante con solamente tres mesas ofrece una cocina que se basa en la exploración de nuevas posibilidades para el producto local, que el cocinero trata con delicadeza, técnica y sin prejuicios. Rúa Juan Díaz Porlier, 15, 15009 A Coruña. Tlf.: 613739550 Gama media para todos los gustos Pracer Tomates aliñados en Pracer Con la estética de un local de ensayo o de una sala de conciertos, este local del barrio de Zalaeta lleva años ganándose al público local con una oferta informal, pero con mucha cocina, con la que Moncho Bargo y Javi Freijeiro disfrutan tanto como quienes se sientan a la mesa triangular que rodea su zona de trabajo. Un clásico contemporáneo que representa la faceta más desprejuiciada de la cocina coruñesa Rúa Salgado Somoza, 13, 15002 A Coruña. Tlf.: 981009750 En Directo al Paladar Pracer: el restaurante que triunfa en A Coruña, aunque parece un local de ensayo Culuca Un plato de merluza en Culuca En la zona de Juan Flórez / Avenida de Arteixo, Culuca ha ido consolidándose como un lugar discreto pero siempre animado. Uno de los favoritos de la clientela local, este restaurante es muy popular tanto para el aperitivo como para comer debido a clásicos como su ensaladilla o su morro con salsa de callos. Av. de Arteixo, 10, 15004 A Coruña. Tlf.: 981978898 Millo Salpicón de bogavante con aceite de hierba luisa Este pequeño local de cocina difícil de definir, en pleno Orzan, se ha ido ganando una clientela gracias a su cocina de raíz local, pero que no tiene miedo en mirar a otr

Apr 26, 2025 - 17:49
 0
Gastroguía de A Coruña: dónde comer en la capital gallega con más restaurantes para todos los gustos

Gastroguía de A Coruña: dónde comer en la capital gallega con más restaurantes para todos los gustos

A Coruña es, en la actualidad, una de las capitales gastronómicas del noroeste. Aunque es una ciudad de tamaño mediano, su ubicación estratégica –y la presencia de una multinacional de primer orden como Inditex– la convierte en un destino con una oferta hostelera diversa, capaz de hacer convivir clásicos atemporales con novedades que cada año se suman a su oferta.

Asomada al Atlántico y sede de una de las principales lonjas de España, pero rodeada hacia el sur por la Reserva de la Biosfera de As Mariñas y sus huertas y muy próxima a centros panaderos como Carral y Carballo, su despensa se nutre de lo mejor del producto gallego, lo que hace que la ciudad cuenta con espectaculares mercados como los de San Agustín o Praza de Lugo y, junto con ellos, una infinidad de bares, restaurantes, tabernas y casas de comidas que ofrecen lo mejor de la cocina gallega, tanto tradicional como contemporánea.

De la tapa a la mesa de restaurante con estrellas, del mesón de la periferia a los lugares de moda en el centro, aquí tienes una selección para empezar a moverte por la ciudad.

Restaurantes de gama alta: cinco obligatorios

Salitre

Salitre2 En Salitre no puedes dejar de probar su empanada del día, de las mejores de la ciudad

Ubicado estratégicamente en el paseo marítimo, con espectaculares vistas de la Ría, Salitre es una de las mejores opciones si quieres explorar la cocina tradicional gallega con la comodidad de un restaurante de gama alta. El restaurante pertenece a la misma familia que el estrellado As Garzas (Malpica, A Coruña), que ha trasladado a la capital provincial su cocina más atemporal, en la que destacan también los estupendos arroces.

P.º Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 25, 15002 A Coruña. 981923253

Árbore da Veira

Pulpo Arbore

El único restaurante con estrella Michelin en la ciudad, Árbore da Veira, se ubica en el Monte de San Pedro, el mejor mirador natural sobre la ciudad. En esta impresionante ubicación el cocinero Luis Veira y su equipo ofrecen una cocina personal, perfecta para quien quiera explorar la gama alta de la restauración de la ciudad desde una perspectiva creativa y de estética cuidada.

Estrada Os Fortes, s/n, 15011 A Coruña

Tlf.: 981078914

Nado

Nado Vieira y salsa holandesa. Cocina de producto en Nado

El cocinero Iván Domínguez es ya un clásico de la cocina gallega. Tras haber pasado por restaurantes como Casa Marcelo (Santiago de Compostela), O Loxe Mareiro (Carril), O Retiro da Costiña (Santa Comba) o Alborada (A Coruña), hace ya unos años decidió poner en marcha una propuesta propia, Nado, un restaurante de estética marinera que mima el producto con la precisión y la personalidad indiscutible de uno de los grandes de la cocina gallega actual.

Ruela da Estacada, 9, 15001 A Coruña

Tlf.: 981979433

Gunnen

Gunnen El plato de navaja es ya un clásico del restaurante Gunnen

Uno de los recién llegados, Gunnen es, sin embargo, una propuesta sólida e interesante, quizás porque tras su oferta está Chechu Rey, un veterano de la cocina coruñesa. Ubicado en el barrio de Matogrande, este pequeño restaurante con solamente tres mesas ofrece una cocina que se basa en la exploración de nuevas posibilidades para el producto local, que el cocinero trata con delicadeza, técnica y sin prejuicios.

Rúa Juan Díaz Porlier, 15, 15009 A Coruña. Tlf.: 613739550

Gama media para todos los gustos

Pracer

Pracer Tomates aliñados en Pracer

Con la estética de un local de ensayo o de una sala de conciertos, este local del barrio de Zalaeta lleva años ganándose al público local con una oferta informal, pero con mucha cocina, con la que Moncho Bargo y Javi Freijeiro disfrutan tanto como quienes se sientan a la mesa triangular que rodea su zona de trabajo. Un clásico contemporáneo que representa la faceta más desprejuiciada de la cocina coruñesa

Rúa Salgado Somoza, 13, 15002 A Coruña. Tlf.: 981009750

Culuca

Culuca Un plato de merluza en Culuca

En la zona de Juan Flórez / Avenida de Arteixo, Culuca ha ido consolidándose como un lugar discreto pero siempre animado. Uno de los favoritos de la clientela local, este restaurante es muy popular tanto para el aperitivo como para comer debido a clásicos como su ensaladilla o su morro con salsa de callos.

Av. de Arteixo, 10, 15004 A Coruña. Tlf.: 981978898

Millo

Millo Salpicón de bogavante con aceite de hierba luisa

Este pequeño local de cocina difícil de definir, en pleno Orzan, se ha ido ganando una clientela gracias a su cocina de raíz local, pero que no tiene miedo en mirar a otras gastronomías. Moncho Méndez, Cocinero Gallego 2022, es un profesional de personalidad marcada, algo que transmite a todo lo que sirve en Millo, con platos ya icónicos como su tortilla de patatas con callos de bacalao al pilpil o las tagilatelle con steak tartar.

R. Cordelería, 7, 15003 A Coruña, La Coruña. Tlf.: 881883430

Terreo

Terreo Cochinillo prensado en Terreo

En un local amplio y acogedor en plena calle de San Andrés, una de las arterias principales del centro de la ciudad, Terreo ofrece una cocina local actualizada que lo ha convertido en uno de los restaurantes de su estilo preferidos por los coruñeses. No hay que perderse sus estupendos arroces.

R. San Andrés, 109, 15003 A Coruña. Tlf.: 881917182

Ultramarinos Galera

Galera La cocina de producto de Ultramarinos Galera

Puedes optar por quedarte en su excepcional barra de producto, con una imponente selección de quesos y chacinas, o acomodarte en uno de los dos pequeños comedores del fondo para disfrutar de clásicos de su cocina de corte casero, como los huevos encapotados o la tortilla con almejas a la marinera o, si lo prefieres, explorar su pizarra, cuajada de pescados y mariscos de temporada y que ha convertido a Ultramarinos Galera en uno de los templos del producto de la ciudad.

Rúa Galera, 21, 15003 A Coruña. Tlf.: 981043272

Pedra Furada

Pedrafurada Cigalas, tomatillo verde y aguacate. Pedra Furada

Con amplias cristaleras a la plata de O Orzán, Pedra Furada ofrece una cocina que combina influencias locales con guiños a técnicas y productos latinoamericanos. De ahí surgen platos como la vieira con alita de pollo glaseada y crema de coliflor, la cigala con sopa de tomatillo verde y aguacate o el jurel con crema cítrica de ají amarillo y alga codium.

Rúa Comandante Fontanes, 6, 15003 A Coruña. Tlf.: 621384176

Taberna Triay

Triay Los mejillones en escabeche de chipotle, un imprescindible de la Taberna Triay

En plena zona de vinos de la ciudad, Triay ocupa el local de una taberna mítica, a la que rinde homenaje con sus mejillones en escabeche. Este local diminuto, con un pie en Galicia y otro en Granada, orígenes de la pareja que lo gestiona, ofrece platos de casa de comidas ligeramente puestos al día, como su espectacular carne asada o las alubias verdinas con puerro asado y mahonesa de cenizas de puerro, y bocados más informales, como el mollete de pringá con huevo frito.

Rúa Torreiro, 6, 15003 A Coruña. Tlf.: 604055456

Taberna 5 Mares

Cinco Mares Cocina de temporada en la Taberna 5 Mares

La hermana pequeña del restaurante Árbore da Veira, con el que comparte edificio y vistas a la ciudad desde lo alto del Monte de San Pedro, en la Taberna 5 Mares nos podemos asomar a la cocina de Luis Veira e Iria Espinosa, su jefa de cocina desde hace años, desde una perspectiva más desenfadada (y económica).

Estrada Os Fortes, s/n, 15011 A Coruña

Tlf.: 981100823

Miga

Miga Producto local y de temporada en Miga

En plena Praza de España, uno de los epicentros del ambiente de tapas y restaurantes de la ciudad, Miga ha conseguido hacerse un hueco gracias a una oferta de cocina local, cambiante y de producto, que actualiza el recetario autóctono con gusto y que se sirve en un pequeño local que cuenta, además, con una de las terrazas más cotizadas de la plaza.

Praza de España, 7, 15001 A Coruña. Tlf.: 881924882

Pablo Gallego

Pablo Gallego Kokotxas al pilpil, un imprescindible de la cocina de Pablo Gallego

Perteneciente a una saga histórica de la restauración coruñesa, Pablo Gallego lleva décadas ofreciendo cocina gallega clásica, con ligeras dosis de actualización, en su pequeño local a un paso de la Praza de María Pita. Explorar su oferta de pescados y mariscos del día o probar su estupenda lamprea en temporada es algo que cualquiera que visite la ciudad debería hacer.

Rúa Capitán Troncoso, 4, 15001 A Coruña. Tlf.: 981208888

La Esquina de Valentina

Valentina Bocadillos y "empanada rara" en La Esquina de Valentina

Un diminuto local en plena zona de vinos, apenas dos mesas en el interior, una barra tras la que cocina el equipo y una terraza exigua, es más que suficiente para que Nacho Moreira ofrezca una de las cartas de bocadillos y raciones más apetecible de la zona. En La esquina de Valentina hay bocadillos que reinterpretan guisos clásicos -desde la caldeirada de raya a las albóndigas de ciervo-, pero también se animan con opciones más actuales -jurel con algas- y comparten carta con raciones como los mejillones con curry verde o la sabrosa “empanada rara” de vieira.

Rúa Galera, 14, 15003 A Coruña. Tlf.: 881293992

A Pulpeira de Melide

Pulpeira De Meide Uno de los mejores pulpos de la ciudad se sirve en A Pulpeira de Melide

A Pulpeira de Melide es uno de los restaurantes coruñeses con más afluencia de público, tanto local como visitante, basa su éxito en un excelente pulpo á feira -no olvides pedir sus patatas, que se sirven aparte- una muy buena tortilla y una pizarra cambiante y siempre tentadora, además de una bulliciosa terraza asomada a la plaza y siempre llena.

Praza de España, 16, 15001 A Coruña. Tlf.: 981152197

Otto

Puttanesca Spaghettoni alla putanesca

Cocina italiana en un agradable local a un paso de los Cantones, el kilómetro cero de la ciudad, eso es lo que Michele Peroni, italiano afincado en la ciudad desde hace años, ofrece en Otto, su restaurante situado la tranquila calle Duran Loriga. Sus spaghettoni alla carbonara o sus spaghetti alla puttanesca se han convertido ya en clásicos contemporáneos.

Rúa Durán Loriga, 8, 15003 A Coruña. Tlf.: 881896009

No son restaurantes, pero son imprescindibles

Pontejos

Pontejos Al Pontejos se va por esto, fundamentalmente

Frente al mercado de San Agustín, a este local con la atmósfera de los bares de siempre, hay que ir por las mañanas para disfrutar de uno de los mejores pinchos de tortilla de Galicia y asistir al espectáculo de ver a Javier Otero prepararlas frente a la ventana a la calle Marqués de Pontejos.

Rúa Pío XII, 3, bajo, 15001 A Coruña. Tlf.: 665344687

La Bombilla

Bombilla Caña y tapa de caldo en La Bombilla

Con más de 80 años de historia, este local es probablemente el gran clásico del tapeo tradicional en la ciudad. Aunque cambió de gestión hace unos años, La Bombilla ha sido capaz de mantener su esencia, con tapas históricas como el caldo gallego que sirven en cunca -taza de loza- , la albóndiga o el pincho de carne y patata frita, que varían de la mañana a la tarde y a la que suman una especialidad para cada día de la semana. Una barra que no hay que perderse.

Rúa Torreiro, 6, 15003 A Coruña. Tlf.: 981903064

Rodolfus

Rodolfus Una tapa de cortesía en Rodolfus

Con pocos meses abierto, Rodolfus se ha convertido en una parada obligada en el casco viejo de la ciudad gracias a su oferta de producto gallego de calidad cuidadosamente seleccionado por María y Leo. Rodolfus es una tienda, pero también un local en el tomar un buen café, una copa de vino con uno de sus interesantes pintxos del día o en el que entrar en la bodega a explorar su estupenda selección de vinos gallegos, que puedes pedir para llevar o para consumir en el local.

Rúa Damas, 2, 15001 A Coruña. Tlf.: 981281210

Una ciudad inabarcable

Se nos quedan muchos en el tintero: A Mundiña y su cocina marinera, la vinoteca Jaleo, la Vermutería Martínez, lugares clásicos como la Taberna O Secreto, El Serrano, Casa Rita, Casa Surrey o Casa Ponte;  restaurantes como El De Alberto, O Cabo,  Espiga o Bido, pulperías como A Nova Lanchiña y O Fiuza, restaurantes de producto del mar como La Sartén, el Río Ulla o el Ríos;  locales de la periferia como Divino Steak House, La Panadería by Sarah  o La Cepa, inclasificables como O Cancelo o Casa Manolo (Manolo o do Raxo), restaurantes de otras cocinas como Omakasé, Divya’s Kitchen, Hellas Cocina Griega, Thai Bangkok, la pizzería Terra Mia o el Fu, casas de comidas como O Remo, negocios dedicados al dulce como Habaziro, los churros de Bonilla...

Es imposible abarcar toda la oferta coruñesa en una única lista. Así que esta es solamente la punta del iceberg, una orientación para que no te pierdas algunos de los clásicos, de los locales de moda y de las cocinas más interesantes y para que, a partir de ahí, puedas diseñar tu propia ruta gastronómica por la ciudad.

Imágenes | Saiko3p/Árbore da Vieira/Otto

En DAP | Dónde comer en Santiago de Compostela

-
La noticia Gastroguía de A Coruña: dónde comer en la capital gallega con más restaurantes para todos los gustos fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jorge Guitián .