La sorprendente razón por la que casi no vemos alienígenas en Andor

¿Dónde están los alienígenas en Andor? Aunque Star Wars siempre ha sido sinónimo de diversidad, la serie va en contra de esta tendencia Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 26, 2025 - 21:23
 0
La sorprendente razón por la que casi no vemos alienígenas en Andor

El universo de Star Wars siempre ha sido sinónimo de diversidad galáctica: wookiees, twi’leks, rodianos y cientos de especies alienígenas pueblan sus historias junto a los humanos. Sin embargo, Andor, la aclamada serie de Disney Plus, ha sorprendido a los fans por la escasez de criaturas extraterrestres en pantalla. Recientemente, el creador de la serie, Tony Gilroy, explicó la razón detrás de esta curiosa decisión creativa.

Mientras la segunda temporada de Andor sigue su curso, descubrimos que hay un motivo muy concreto que explica esta «ausencia» alienígena.

Un enfoque más humano y realista

Durante una entrevista con CB, Tony Gilroy reconoció estar «sensible» respecto a la menor presencia de alienígenas en Andor. El showrunner confesó:

«Estoy un poco sensible al respecto. Hemos intentado hacer más y más. Hay muchas razones diferentes para ello. Creo que hay más alienígenas esta temporada que anteriormente. Siempre lo tengo en mente».

Gilroy, quien también escribió y produjo Rogue One: Una historia de Star Wars, está claramente comprometido con mantener el tono realista y sombrío que definió a ese spin-off cinematográfico. La falta de alienígenas no es fruto del descuido, sino de una elección consciente para reforzar la sensación de inmediatez y gravedad.

¿Lo mejor de Star Wars en años? Así es Andor temporada 2
Star Wars

El impacto de cada aparición alienígena en Andor

En la misma conversación, cuando el entrevistador Jeff McCobb mencionó que la reducida cantidad de criaturas hacía que su aparición fuese «más impactante», Gilroy asintió:

«Son un sabor muy fuerte cuando aparecen, y realmente cambian las cosas. Tienes que ser muy cuidadoso con cómo lo haces».

Este enfoque logra que cada vez que un alienígena aparece en Andor, su presencia se sienta relevante, potente y dramática. En lugar de ser un elemento de fondo, los alienígenas aportan significado narrativo.

Influencias claras: Battlestar Galactica y Rogue One

Muchos fans han comparado el tono de Andor con el de Battlestar Galactica, una serie de ciencia ficción donde los alienígenas brillaban por su ausencia, apostando por una exploración profunda de la condición humana.

Del mismo modo, Rogue One también optó por un enfoque más crudo y «humano» dentro del vasto universo Star Wars. Tony Gilroy, quien reescribió gran parte de Rogue One, trajo esa misma filosofía a Andor.

andor temporada 2
Star Wars

¿De qué trata Andor?

Esta serie es una precuela de Rogue One que sigue los pasos de Cassian Andor, interpretado por Diego Luna, un ladrón que terminará siendo uno de los principales espías de la Alianza Rebelde.

La serie explora los años formativos de la rebelión contra el Imperio, mostrando a personas comunes y corrientes empujadas a convertirse en héroes. Sin jedis, sin sables de luz, Andor se centra en la lucha cotidiana, el espionaje, la corrupción política y el precio de la libertad.

Un vistazo a Rogue One (2016)

Para entender a fondo el contexto de Andor, es imprescindible recordar lo que ocurrió en la genial película Rogue One.

Estrenada en 2016, narra la misión suicida de un pequeño grupo de rebeldes que roban los planos de la Estrella de la Muerte. La película se caracterizó por su tono más serio y sacrificado, alejándose del clásico heroísmo de otras entregas de la saga.

Cassian Andor es uno de esos luchadores grises, dispuesto a ensuciarse las manos por un bien mayor. La serie se encarga de mostrarnos cómo llegó a convertirse en ese hombre.

Una segunda temporada con más alienígenas

Aunque Gilroy insiste en ser prudente, ha asegurado que en esta segunda temporada veremos más alienígenas que en la primera. Sin embargo, su aparición seguirá siendo medida y significativa, para no romper la sensación de realismo. Con nueve episodios aún por emitir y tres lanzamientos semanales, queda mucho por descubrir en esta etapa final hasta los eventos del robo de los planos de la primera Estrella de la Muerte.

Fecha final y futuro de Star Wars

La emoción está garantizada hasta el martes 13 de mayo, fecha en la que Andor concluirá su recorrido. Pero los fans de la galaxia muy, muy lejana no tendrán que esperar demasiado para nuevas aventuras: Ahsoka temporada 2 está en camino, aunque aún no cuenta con fecha de estreno confirmada. Además, veremos varias películas, entre las que destaca The Mandalorian and Grogu (2026).

Yo creo que uno de los puntos fuertes de esta historia es que se ha consolidado como una de las mejores series de Star Wars, precisamente por su valentía al alejarse de la fórmula tradicional. Al centrarse en la humanidad, en la lucha real y en la complejidad moral, Tony Gilroy ha creado una obra profunda, resonante y necesaria. ¿Estas de acuerdo?

Y sí, puede que haya menos alienígenas que de costumbre, pero cada uno de ellos está colocado con intención, elevando la historia en lugar de distraer.

¡Síguenos para conocer todas las novedades de Andor, Ahsoka y el fascinante universo de Star Wars!

Recuerda que todas las películas y series de la mejor saga galáctica están disponibles en Disney Plus, plataforma de streaming a al que se puede acceder con este enlace.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com