Cómo tener la cocina siempre limpia sin echarle horas: los trucos de una experta en orden con cientos de miles de seguidores
Lo sabemos de sobra: mantener la cocina limpia y organizada a diario puede parecer misión imposible, sobre todo con el ritmo acelerado de la vida cotidiana. Pero Paula Seiton, especialista en limpieza y orden en Instagram (@paula.unsitioparacadacosa), tiene claro que no hace falta matarse para conseguirlo: con rutinas sencillas y un poco de estrategia, la cocina puede estar siempre a punto. Empieza por lo esencial. Paula recomienda centrarse en las zonas más visibles y utilizadas, como la encimera y la vitrocerámica. Limpiarlas cada día, aunque solo sea con un paño para quitar migas y salpicaduras, mejora mucho el aspecto general. Lo mismo vale para el resto de la cocina: dedicar unos minutos al final del día para recoger y repasar lo más usado ayuda a evitar el temido caos. No subestimes los pequeños detalles. Las manillas de los muebles, los tiradores, los interruptores o los mandos del horno también acumulan suciedad aunque no lo parezca. Paula aconseja repasarlos a menudo con un paño desinfectante para mantener la higiene y dar sensación de orden. Son esos toques invisibles que marcan la diferencia. Aclarar y secar, también Sigue la regla de oro: eliminar, aclarar y secar. Paula insiste en este trío infalible. Usa los productos adecuados y las herramientas justas (estropajo, bayeta), aclara con agua limpia y seca con un paño de microfibra. Así evitas manchas, residuos de producto y dejas las superficies brillantes. Una rutina simple que da resultados profesionales. El cubo de basura también se limpia. Aunque uses bolsa, el interior del cubo acumula bacterias y olores. Paula recomienda limpiarlo al menos una vez por semana. Lo mismo aplica al fregadero, a las tablas de cortar y a los trapos de cocina, que también merecen su revisión frecuente. Ritmo y constancia. No hace falta obsesionarse, pero sí marcarse una rutina. Los azulejos pueden limpiarse cada tres meses y el suelo, al menos dos veces por semana. Así se evita que la grasa y el polvo se conviertan en una pesadilla. Lo importante es adaptar el calendario al uso real de tu cocina. Asimismo, la campana no se limpia sola. Los filtros de la campana extractora deben lavarse una vez al mes. Según Paula, esto alarga su vida útil y previene la acumulación de grasa, que además de desagradable, puede ser un riesgo. Un gesto pequeño que evita problemas grandes. En Directo al Paladar No necesitas casi nada: el truco casero para devolver el brillo a las baldosas con un producto básico Se trata, en conjunto, de pequeños hábitos con gran efecto. Paula aconseja fregar los platos justo después de usarlos, despejar la encimera y guardar los electrodomésticos pequeños cuando no se utilizan. Son gestos rápidos que, sumados, transforman el ambiente y evitan la pereza de las limpiezas maratonianas. Una cocina limpia no es una utopía. Con los trucos de Paula Seiton, mantener este espacio en orden deja de ser una carga. Su enfoque práctico, basado en la constancia y el sentido común, convierte la limpieza en algo asumible. Y así, cocinar vuelve a ser un placer y no un castigo. Foto | cottonbro studio y @paula.unsitioparacadacosa/Instagram En DAP | Esta es la actitud que tienen las personas más ordenadas y que les ayuda a tener la casa como una patena En DAP | Estos hábitos de limpieza son muy comunes, pero resultan tan antihigiénicos que lo mejor es cambiarlos - La noticia Cómo tener la cocina siempre limpia sin echarle horas: los trucos de una experta en orden con cientos de miles de seguidores fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

Lo sabemos de sobra: mantener la cocina limpia y organizada a diario puede parecer misión imposible, sobre todo con el ritmo acelerado de la vida cotidiana. Pero Paula Seiton, especialista en limpieza y orden en Instagram (@paula.unsitioparacadacosa), tiene claro que no hace falta matarse para conseguirlo: con rutinas sencillas y un poco de estrategia, la cocina puede estar siempre a punto.
Empieza por lo esencial. Paula recomienda centrarse en las zonas más visibles y utilizadas, como la encimera y la vitrocerámica. Limpiarlas cada día, aunque solo sea con un paño para quitar migas y salpicaduras, mejora mucho el aspecto general. Lo mismo vale para el resto de la cocina: dedicar unos minutos al final del día para recoger y repasar lo más usado ayuda a evitar el temido caos.
No subestimes los pequeños detalles. Las manillas de los muebles, los tiradores, los interruptores o los mandos del horno también acumulan suciedad aunque no lo parezca. Paula aconseja repasarlos a menudo con un paño desinfectante para mantener la higiene y dar sensación de orden. Son esos toques invisibles que marcan la diferencia.
Aclarar y secar, también
Sigue la regla de oro: eliminar, aclarar y secar. Paula insiste en este trío infalible. Usa los productos adecuados y las herramientas justas (estropajo, bayeta), aclara con agua limpia y seca con un paño de microfibra. Así evitas manchas, residuos de producto y dejas las superficies brillantes. Una rutina simple que da resultados profesionales.
El cubo de basura también se limpia. Aunque uses bolsa, el interior del cubo acumula bacterias y olores. Paula recomienda limpiarlo al menos una vez por semana. Lo mismo aplica al fregadero, a las tablas de cortar y a los trapos de cocina, que también merecen su revisión frecuente.
Ritmo y constancia. No hace falta obsesionarse, pero sí marcarse una rutina. Los azulejos pueden limpiarse cada tres meses y el suelo, al menos dos veces por semana. Así se evita que la grasa y el polvo se conviertan en una pesadilla. Lo importante es adaptar el calendario al uso real de tu cocina.
Asimismo, la campana no se limpia sola. Los filtros de la campana extractora deben lavarse una vez al mes. Según Paula, esto alarga su vida útil y previene la acumulación de grasa, que además de desagradable, puede ser un riesgo. Un gesto pequeño que evita problemas grandes.
Se trata, en conjunto, de pequeños hábitos con gran efecto. Paula aconseja fregar los platos justo después de usarlos, despejar la encimera y guardar los electrodomésticos pequeños cuando no se utilizan. Son gestos rápidos que, sumados, transforman el ambiente y evitan la pereza de las limpiezas maratonianas.
Una cocina limpia no es una utopía. Con los trucos de Paula Seiton, mantener este espacio en orden deja de ser una carga. Su enfoque práctico, basado en la constancia y el sentido común, convierte la limpieza en algo asumible. Y así, cocinar vuelve a ser un placer y no un castigo.
Foto | cottonbro studio y @paula.unsitioparacadacosa/Instagram
-
La noticia
Cómo tener la cocina siempre limpia sin echarle horas: los trucos de una experta en orden con cientos de miles de seguidores
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Joana Costa
.