El turismo deja al centro de Roma con apenas 23 mil romanos
En el centro de Roma, y no necesariamente sólo cuando muere el Papa, no cabe ni un alfiler. La presencia masiva de turistas hace que todo esté casi siempre colapsado, que la oferta de productos de consumo se dirija a los visitantes y que todo se encarezca. Entre otras cosas los alquileres, presionados por la […]

En el centro de Roma, y no necesariamente sólo cuando muere el Papa, no cabe ni un alfiler. La presencia masiva de turistas hace que todo esté casi siempre colapsado, que la oferta de productos de consumo se dirija a los visitantes y que todo se encarezca. Entre otras cosas los alquileres, presionados por la vivienda vacacional (Locura por viajar a Roma por el fallecimiento del Papa).
La cuestión es tan grave que, según el propio municipio de Roma, en el centro histórico de la ciudad apenas quedan 23 mil habitantes, con una caída del 38 por ciento respecto a las cifras de hace sólo diez años. En el Trastévere, uno de los barrios más emblemáticos, apenas hay 13 mil habitantes fijos, un 45 por ciento menos que hace diez años.
Mientras cuando se habla de saturación turística en Italia todo el mundo piensa en Venecia, Roma vive el mismo proceso, con características incluso un poco más graves.
Pero ahora los propietarios de casas romanos son en buena medida hoteleros, porque la ciudad oficialmente ha llegado a los 40 mil pisos en plataformas como Airbnb. En todo caso, tratándose de Italia, los datos son una referencia que no se debe tomar al pie de la letra.
El Ayuntamiento ha prohibido las famosas cajas para las llaves a las viviendas, y el gobierno intenta aprobar una regulación restrictiva. Es la forma tímida de reaccionar.
La cuestión es un poco más compleja porque, además, la oferta comercial en general se ha transformado y no sólo ya no ofrece precios romanos, sino que ni las calidades ni siquiera los productos atienden los gustos habituales sino los de la media de los visitantes.
Los venecianos se quejan de que en Venecia apenas quedan 55 mil habitantes, porque los demás han dejado la isla, pero en Roma el proceso es un poco más intenso y sin atraer la atención mediática.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.