Faro de Thridrangar: una espina en el océano

En una roca sobre el océano y azotado por gigantescas olas, se alza el faro más solitario del mundo: Thridrangar. Construido en 1938 en la costa sur de Islandia , la luz que proyecta en las frías aguas del Atlántico Norte se confunde con el brillo de las estrellas sobre el firmamento. El faro se edificó en el promontorio de una roca de basalto, que no cabe calificar de isla, de 36 metros de altura, una especie de punta que surge del mar a ocho kilómetros de la costa. Allí se construyó una caseta de ladrillo de 10 metros cuadrados de superficie, pintada de blanco, con apenas espacio para una cama y una mesa. En el techo, se colocó una... Ver Más

Apr 28, 2025 - 04:48
 0
Faro de Thridrangar: una espina en el océano
En una roca sobre el océano y azotado por gigantescas olas, se alza el faro más solitario del mundo: Thridrangar. Construido en 1938 en la costa sur de Islandia , la luz que proyecta en las frías aguas del Atlántico Norte se confunde con el brillo de las estrellas sobre el firmamento. El faro se edificó en el promontorio de una roca de basalto, que no cabe calificar de isla, de 36 metros de altura, una especie de punta que surge del mar a ocho kilómetros de la costa. Allí se construyó una caseta de ladrillo de 10 metros cuadrados de superficie, pintada de blanco, con apenas espacio para una cama y una mesa. En el techo, se colocó una... Ver Más