McDonald's ha empezado a cobrar por el kétchup en algunos de sus restaurantes llamando a la responsabilidad del cliente

Dicen que Cuando veas las barbas de tu vecino quemar, pon las tuyas a remojar y esto es lo que bien tienen que hacer los amantes de recibir en sus pedidos de McDonald's toneladas de sobres de kétchup para consumir en el momento o, más común todavía, par tener en su nevera. Aunque esto ya no pasa hace tiempo, pues los sobres se han limitado a uno en los últimos meses, en Portugal han ido un poco más allá y ya se cobra por cada unidad de esta preciada salsa. Según publica la prensa local, la intención es frenar el uso innecesario, y de paso, introducir un pequeño gesto de responsabilidad en una cadena marcada por la velocidad y el volumen. No se trata de una cifra escandalosa: unos cinco céntimos por sobre. Pero el cambio afecta a una costumbre tan asumida que genera rechazo, como demuestran los debates surgidos a raíz de la noticia en foros de Reddit. En Directo al Paladar McDonald's tiene una nueva política con sus sobres de kétchup. No ha gustado nada a sus adeptos “A partir del 1 de abril, cada paquete de kétchup tendrá un precio de venta recomendado. Queremos destacar que los franquiciados de McDonald’s son empresarios que tienen libertad de fijar sus propios precios”, explicaron portavoces de la compañía al medio portugués ECO. Esto hace que el kétchup ya no sea gratis.  El gesto, aparentemente menor, ha abierto una conversación más amplia sobre consumo, sostenibilidad y cultura de lo gratuito. La cadena justifica la decisión por el elevado desperdicio de estos sobres, que en su mayoría terminan sin abrir en la basura. En Directo al Paladar "Los clientes las quieren más grandes": la nueva apuesta de McDonald's se llama Big Arch y renuncia a las hamburguesas gourmet Restricciones progresivas Muchos ven en este cobro un paso hacia una mercantilización aún más extrema del acto de comer fuera de casa. Desde hace tiempo, McDonald’s ha ido aplicando restricciones progresivas al reparto automático de condimentos. El límite de un sobre por cliente fue solo el primer paso, y ahora el modelo portugués podría anticipar movimientos similares en otros países europeos. Algunos defienden la medida como una forma lógica de reducción del desperdicio, mientras otros critican que una empresa con grandes beneficios traslade responsabilidades al consumidor en forma de microcostes. Foto | Joana Costa En DAP | La marca de kétchup que utiliza McDonald's En DAP | McDonald's, destronada como la mayor cadena de comida rápida del mundo por otra multinacional que ni siquiera está en Europa ni EEUU - La noticia McDonald's ha empezado a cobrar por el kétchup en algunos de sus restaurantes llamando a la responsabilidad del cliente fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

Apr 26, 2025 - 16:03
 0
McDonald's ha empezado a cobrar por el kétchup en algunos de sus restaurantes llamando a la responsabilidad del cliente

McDonald's ha empezado a cobrar por el kétchup en algunos de sus restaurantes llamando a la responsabilidad del cliente

Dicen que Cuando veas las barbas de tu vecino quemar, pon las tuyas a remojar y esto es lo que bien tienen que hacer los amantes de recibir en sus pedidos de McDonald's toneladas de sobres de kétchup para consumir en el momento o, más común todavía, par tener en su nevera.

Aunque esto ya no pasa hace tiempo, pues los sobres se han limitado a uno en los últimos meses, en Portugal han ido un poco más allá y ya se cobra por cada unidad de esta preciada salsa.

Según publica la prensa local, la intención es frenar el uso innecesario, y de paso, introducir un pequeño gesto de responsabilidad en una cadena marcada por la velocidad y el volumen. No se trata de una cifra escandalosa: unos cinco céntimos por sobre. Pero el cambio afecta a una costumbre tan asumida que genera rechazo, como demuestran los debates surgidos a raíz de la noticia en foros de Reddit.

“A partir del 1 de abril, cada paquete de kétchup tendrá un precio de venta recomendado. Queremos destacar que los franquiciados de McDonald’s son empresarios que tienen libertad de fijar sus propios precios”, explicaron portavoces de la compañía al medio portugués ECO.

Esto hace que el kétchup ya no sea gratis.  El gesto, aparentemente menor, ha abierto una conversación más amplia sobre consumo, sostenibilidad y cultura de lo gratuito. La cadena justifica la decisión por el elevado desperdicio de estos sobres, que en su mayoría terminan sin abrir en la basura.

Restricciones progresivas

Muchos ven en este cobro un paso hacia una mercantilización aún más extrema del acto de comer fuera de casa. Desde hace tiempo, McDonald’s ha ido aplicando restricciones progresivas al reparto automático de condimentos. El límite de un sobre por cliente fue solo el primer paso, y ahora el modelo portugués podría anticipar movimientos similares en otros países europeos.

Algunos defienden la medida como una forma lógica de reducción del desperdicio, mientras otros critican que una empresa con grandes beneficios traslade responsabilidades al consumidor en forma de microcostes.

Foto | Joana Costa

En DAP | La marca de kétchup que utiliza McDonald's

En DAP | McDonald's, destronada como la mayor cadena de comida rápida del mundo por otra multinacional que ni siquiera está en Europa ni EEUU

-
La noticia McDonald's ha empezado a cobrar por el kétchup en algunos de sus restaurantes llamando a la responsabilidad del cliente fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .