Imserso: 40 años de historia y un presente decadente

El exministro socialista Joaquín Almunia y Margarita Nájera, exalcaldesa de Calviá, contaban hace unos años que el programa del Imserso nació en 1985 para generar empleo y para alegrar los inviernos en las zonas turísticas españolas, que en aquellos años “eran muy tristes”, recordaban. En aquel momento la pensión media era de 33.000 pesetas, unos […]

Apr 26, 2025 - 08:45
 0
Imserso: 40 años de historia y un presente decadente

El exministro socialista Joaquín Almunia y Margarita Nájera, exalcaldesa de Calviá, contaban hace unos años que el programa del Imserso nació en 1985 para generar empleo y para alegrar los inviernos en las zonas turísticas españolas, que en aquellos años “eran muy tristes”, recordaban.

En aquel momento la pensión media era de 33.000 pesetas, unos 200 euros, y muy pocos jubilados podían permitirse viajar. Muchos apenas se habían subido en un avión a lo largo de su vida y con el programa del Imserso abrió tres posibilidades: permitía a los jubilados conocer otras zonas de España, creaba empleo y reactivaba aquellas zonas turísticas que en los inviernos vivían sumidas en la tristeza.

La idea, contaba Nájera en dicho programa de televisión, era crear un empleo por cada siete pensionistas que viajaban gracias al Imserso. Todo el mundo estuvo de acuerdo y el programa comenzó con gran éxito. Las zonas turísticas desiertas durante los meses de invierno se reactivaron gracias a aquellos pensionistas que apenas habían tenido la oportunidad de viajar a lo largo de su vida. La idea triunfó y todos salieron ganando.

Cuarenta años después de su creación, el Imserso da preocupantes muestras de agotamiento. Los hoteleros han hecho público recientemente su decepción con los nuevos pliegos del programa y acusan al Gobierno de Sánchez de perder la oportunidad de afrontar una verdadera actualización. Los tiempos han cambiado, pero el Imserso lleva muchos años dando muestras de agotamiento, como si estuviese en respiración asistida. El Imserso es hoy en día un programa en clara decadencia, con un futuro muy incierto (Indignación hotelera con los nuevos viajes del Imserso).

Que el Imserso es un programa que está muriendo lentamente es un hecho asumido por el propio organismo, pero nada ha cambiado. Los jubilados continúan protestando por la gestión y la calidad de los servicios ofrecidos, las plazas disponibles siguen siendo escasas, y los hoteleros critican lo que cobran por atender a los pensionistas en sus establecimientos: apenas perciben 26 euros por cada persona que alojan cuando el coste real asciende a 34 euros. Es decir, pierden dinero.

De cara a la próxima temporada se han presentado algunas iniciativas positivas, pero que resultan insuficientes. Se ha creado una tarifa plana de 50 euros para personas con las pensiones más bajas y se permite a los jubilados viajar con sus mascotas, pero los hoteleros insisten en que pierden dinero y que no les resulta rentable abrir sus establecimientos en temporada baja.

Las circunstancias del sector turístico español también han cambiado mucho respecto a 1985. Además, los inviernos han dejado de ser tan tristes en las zonas turísticas ya que las temporadas se están alargando y los hoteles abren sus puertas más meses al año.

El panorama del Imserso en su 40 cumpleaños está marcado por las protestas de las empresas que quieren optar a los distintos lotes, por las críticas de los pensionistas por el mal estado de algunos de los hoteles donde se alojan y por las protestas de los hoteles por no cubrir ni los gastos con el programa. Es llamativo que el único que sale ganando es el Gobierno, que obtiene un retorno por cada euro que invierte en el programa, pero ni aún así parece que las cosas vayan a cambiar de cara al programa de la próxima temporada.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.