Boeing: interés desesperado en el mercado por el 737Max
Los problemas en Boeing son tantos que las buenas noticias pasan desapercibidas. Estos días, mientras China le devolvía los aviones que tenía que entregar a sus clientes locales, las acciones del fabricante americano subieron el miércoles más del 6 por ciento debido a los resultados económicos del primer trimestre del año, mucho mejores de lo […]

Los problemas en Boeing son tantos que las buenas noticias pasan desapercibidas. Estos días, mientras China le devolvía los aviones que tenía que entregar a sus clientes locales, las acciones del fabricante americano subieron el miércoles más del 6 por ciento debido a los resultados económicos del primer trimestre del año, mucho mejores de lo esperado y que para algunos podrían suponer un giro radical que deje atrás su crisis más profunda (Boeing, ante el reto de reasignar los aviones rechazados por China).
Lo positivo es que la facturación en el trimestre aumentó un 18 por ciento, lo cual tiene mérito, aunque hay que recordar que el punto de partida era pésimo. Las ventas llegaron a 19.500 millones de dólares, con un aumento del 75 por ciento en los aviones comerciales. Aunque para ser más concreto, es la subida del 128 por ciento en las ventas del 737 lo que ha cambiado todo.
Habrán visto que hablamos de facturación, dato que tiene algún interés, pero nada en comparación con el resultado final, que sigue siendo negativo. Fueron menos malos por la venta de Digital Aviation Solutions, una filial no estratégica.
Boeing dice que no tiene problemas con los aranceles porque casi todo lo produce en zonas sin recargos. Pero sí le afectan los problemas con China. No obstante, las devoluciones de los aviones del gigante asiático han demostrado que hay un interés desesperado en el mercado por el 737Max, incluso después de los incidentes vividos: numerosas aerolíneas se postulan para quedarse con esos aviones y no esperar su turno en la cola. De hecho, sus ventas siguen bien y se espera una operación importante en el Extremo Oriente en los próximos días.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.