De abuelos a nietos, la pasión por el toro llena la jornada de puertas abiertas de la plaza de la Maestranza

El ruedo de la Real Maestranza de Caballería se ha llenado de niños y mayores que quieren vivir en primera persona lo que se siente al mover un capote en la plaza sevillana. A las seis de la tarde de este viernes, un centenar de aficionados ha entrado por la Puerta del Príncipe a ritmo de pasodoble para participar en esta jornada de puertas abiertas que organiza la empresa Pagés . «Nunca he entrado por aquí», se ha podido escuchar entre el público que hoy se ha vuelto protagonista. «En este espléndido día, todo el que lo desee podrá coger un capote, una muleta, colocar un par de banderillas e incluso montar en los caballos de picar», ha anunciado José Enrique Moreno a los reunidos en la Maestranza, con un ruedo puesto a punto y luciendo colgaduras para la jornada de este domingo, la segunda de la temporada. Los dos novilleros del momento, Marco Pérez y Javier Zulueta , no se han querido perder esta décima edición a pesar de los nervios previos a su mano a mano del próximo lunes en esta misma plaza. Los jóvenes han firmando autógrafos y tomado fotos con sus seguidores. Una decena de monitores del Club de Aficionados Prácticos Taurinos han guiado a los pequeños -y no tan pequeños- aspirantes a torero durante esta actividad. Algunos de ellos se enfrentaban a un carretón por primera vez, a otros, sin embargo, a pesar de su corta edad, los hatillos donde cargaban muleta y espada delataban su dominio en la materia. Un puñado de turistas han aprovechado la jornada de puertas abiertas para visitar el emblemático monumento. Tampoco han faltado largas colas de padres y abuelos para que sus niños pudieran montar en uno de los dos caballos de picar. A Eugenio, un pequeño aficionado del Real Madrid que visita la ciudad con motivo de la final de la Copa del Rey, uno de los voluntarios le ha explicado cómo banderillear. «La banderilla en la palma de la mano para que tengas estabilidad; agárrala en forma de pinza». Mientras que Juan, un 'torero' de apenas 5 años, se ha metido tanto en el papel que ha recibido al carretón a porta gayola, cayéndole la correspondiente riña de su madre por mancharse de albero. La gran sorpresa de la tarde ha sido la presencia de José Ortega Cano , quien ha venido desde Madrid para que su hijo de 12 años pudiera formar parte de esta mágica tarde en la Real Maestranza como dos aficionados más. «Ya conocía este tipo de eventos, pero no me esperaba tantísima gente» ha declarado el torero a este periódico, quien siempre ha tenido una conexión especial con la plaza y la ciudad. «Queremos formar y acercar la plaza y el toreo a los aficionados , que sean conscientes de que esto va más allá de un espectáculo o un negocio« ha declarado Ramón Valencia Canorea a ABC de Sevilla. En ese sentido, ha explicado que se trata de una jornada ilusionante -al igual que las escolares- donde se viven experiencias difíciles de conseguir, ya que » no todo el mundo puede entrar en la Maestranza y pisar el ruedo », ha apuntado el hijo del empresario que regenta la plaza. El taller es otro signo más de la apuesta que desde Pagés hacen por llegar tanto a la juventud como a aquellos que no están familiarizados con la tauromaquia, en un año en el que han lanzado una rompedora campaña publicitaria para promocionar la temporada con viñetas de inspiración japonesa.

Apr 25, 2025 - 22:18
 0
De abuelos a nietos, la pasión por el toro llena la jornada de puertas abiertas de la plaza de la Maestranza
El ruedo de la Real Maestranza de Caballería se ha llenado de niños y mayores que quieren vivir en primera persona lo que se siente al mover un capote en la plaza sevillana. A las seis de la tarde de este viernes, un centenar de aficionados ha entrado por la Puerta del Príncipe a ritmo de pasodoble para participar en esta jornada de puertas abiertas que organiza la empresa Pagés . «Nunca he entrado por aquí», se ha podido escuchar entre el público que hoy se ha vuelto protagonista. «En este espléndido día, todo el que lo desee podrá coger un capote, una muleta, colocar un par de banderillas e incluso montar en los caballos de picar», ha anunciado José Enrique Moreno a los reunidos en la Maestranza, con un ruedo puesto a punto y luciendo colgaduras para la jornada de este domingo, la segunda de la temporada. Los dos novilleros del momento, Marco Pérez y Javier Zulueta , no se han querido perder esta décima edición a pesar de los nervios previos a su mano a mano del próximo lunes en esta misma plaza. Los jóvenes han firmando autógrafos y tomado fotos con sus seguidores. Una decena de monitores del Club de Aficionados Prácticos Taurinos han guiado a los pequeños -y no tan pequeños- aspirantes a torero durante esta actividad. Algunos de ellos se enfrentaban a un carretón por primera vez, a otros, sin embargo, a pesar de su corta edad, los hatillos donde cargaban muleta y espada delataban su dominio en la materia. Un puñado de turistas han aprovechado la jornada de puertas abiertas para visitar el emblemático monumento. Tampoco han faltado largas colas de padres y abuelos para que sus niños pudieran montar en uno de los dos caballos de picar. A Eugenio, un pequeño aficionado del Real Madrid que visita la ciudad con motivo de la final de la Copa del Rey, uno de los voluntarios le ha explicado cómo banderillear. «La banderilla en la palma de la mano para que tengas estabilidad; agárrala en forma de pinza». Mientras que Juan, un 'torero' de apenas 5 años, se ha metido tanto en el papel que ha recibido al carretón a porta gayola, cayéndole la correspondiente riña de su madre por mancharse de albero. La gran sorpresa de la tarde ha sido la presencia de José Ortega Cano , quien ha venido desde Madrid para que su hijo de 12 años pudiera formar parte de esta mágica tarde en la Real Maestranza como dos aficionados más. «Ya conocía este tipo de eventos, pero no me esperaba tantísima gente» ha declarado el torero a este periódico, quien siempre ha tenido una conexión especial con la plaza y la ciudad. «Queremos formar y acercar la plaza y el toreo a los aficionados , que sean conscientes de que esto va más allá de un espectáculo o un negocio« ha declarado Ramón Valencia Canorea a ABC de Sevilla. En ese sentido, ha explicado que se trata de una jornada ilusionante -al igual que las escolares- donde se viven experiencias difíciles de conseguir, ya que » no todo el mundo puede entrar en la Maestranza y pisar el ruedo », ha apuntado el hijo del empresario que regenta la plaza. El taller es otro signo más de la apuesta que desde Pagés hacen por llegar tanto a la juventud como a aquellos que no están familiarizados con la tauromaquia, en un año en el que han lanzado una rompedora campaña publicitaria para promocionar la temporada con viñetas de inspiración japonesa.