No tires a la basura los viejos cubos de plástico: reutilízalos para hacer estos elegantes organizadores de baño y cocina
Seguro que tú también tienes algún cubo de plástico que has dejado guardado 'por si acaso', pero que no resulta más que un trasto viejo que acumula polvo y suciedad en el rincón del jardín o en un hueco del trastero. El típico cubo de pintura plástica que pensábamos que nos iba a servir como contenedor de reciclaje, pero que dejamos olvidado sin uso ni beneficio. En Decoesfera No tires los cubos de plástico: reutilízalos para guardar las mantitas del sofá y decorar salones pequeños Hasta ahora, que gracias a esta manualidad de @casa.nostrinques, vamos a aprender a sacarle partido. El resultado es este encantador organizador multiusos que podrás utilizar en el cuarto de baño, el salón o la cocina para ganar orden y almacenamiento. Además, es tan fácil de hacer que incluso podrás repetirlo todas las veces que quieras con diferentes cubos de distintos tamaños. Si compras a lo grande, seguro que también tienes botes de mayonesa XXL o de encurtidos 'a modo bar' que son muy útiles para este tipo de manualidades. ¡Manos a la obra! Qué hace falta para preparar un organizador con cubos de plástico Para poder desarrollar este proyecto DIY con un cubo de plástico viejo hace falta que tengas en casa estas herramientas. Cubo de plástico (no importa el tamaño) Silicona Cuerda de yute Palitos de barbacoa Cúter Cómo hacer un organizador multiusos paso a paso Vía @casa.nostrinques Realmente no importa cómo de roto, sucio o desgastado esté el cubo que vas a reutilizar, porque lo único que necesitas es, con un cúter, cortar dos circunferencias de la parte superior y reutilizar la tapadera o realizar otro corte en la parte inferior. Después, con una cuerda de yute o cualquier otra fibra natural, enrolla uno de los anillos que acabas de cortar hasta cubrirlo por completo. Vía @casa.nostrinques Ahora, con el otro, pincha varios palitos de madera (de los típicos para hacer pinchos morunos de barbacoa) alrededor de todo el círculo. En la otra de las partes, incluye la tapadera del cubo o el corte de la parte inferior (que será lo que haga de base de nuestro nuevo organizador). Vía @casa.nostrinques Con la base principal ya montada, introduce el primer anillo que has forrado al principio y coge de nuevo la cuerda de yute para trenzar por los palitos de madera de abajo hasta arriba en forma de zig zag. Cuando acabes, haz lo mismo con el anillo de arriba e incluye dos asas decorativas para mejorar su movilidad. Vía @casa.nostrinques Y lo tienes. Ya habrás creado tu propio organizador multiusos reutilizando esos cubos viejos, sucios o rotos que tenías por el jardín. Cómo usarlo y dónde ponerlo Vía @casa.nostrinques Dependiendo de las medidas que tenga el cubo que has reutilizado, podrás usarlo para una cosa u otra. Se me ocurre por ejemplo, si el cubo es lo suficientemente grande, podrás utilizarlo como organizador de toallas en el cuarto de baño o para guardar los rollos de papel higiénico. También como cubo de almacenamiento para la encimera. Vía @casa.nostrinques En el caso de llevarlo al salón, podrá ser tu revistero personal o el típico organizador comodín para las mantitas del sofá, los mandos de la televisión, o ese montón de cables sueltos que siempre están perdidos por los cajones. Vía @casa.nostrinques Además, ahora que llega el buen tiempo también la puedes sacarlo al jardín (con cuidado de que no se moje) y utilizarlo como cajón de almacenamiento para libros o complementos de terraza que queremos tener a mano cuando salimos al balcón. Imágenes | Vía @casa.nostrinques | Unsplash En Decoesfera | Reutiliza las botellas de plástico para crear estos prácticos y bonitos botes de almacenamiento para el cuarto de baño En Decoesfera | Adiós a tirar los viejos sujetadores, recíclalos con esta práctica idea de andar por casa En Decoesfera | No tires los envases de queso fresco a dados de Mercadona: haz con ellos una maceta de hidroponía - La noticia No tires a la basura los viejos cubos de plástico: reutilízalos para hacer estos elegantes organizadores de baño y cocina fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .

Seguro que tú también tienes algún cubo de plástico que has dejado guardado 'por si acaso', pero que no resulta más que un trasto viejo que acumula polvo y suciedad en el rincón del jardín o en un hueco del trastero. El típico cubo de pintura plástica que pensábamos que nos iba a servir como contenedor de reciclaje, pero que dejamos olvidado sin uso ni beneficio.
Hasta ahora, que gracias a esta manualidad de @casa.nostrinques, vamos a aprender a sacarle partido. El resultado es este encantador organizador multiusos que podrás utilizar en el cuarto de baño, el salón o la cocina para ganar orden y almacenamiento. Además, es tan fácil de hacer que incluso podrás repetirlo todas las veces que quieras con diferentes cubos de distintos tamaños.
Si compras a lo grande, seguro que también tienes botes de mayonesa XXL o de encurtidos 'a modo bar' que son muy útiles para este tipo de manualidades. ¡Manos a la obra!
Qué hace falta para preparar un organizador con cubos de plástico
Para poder desarrollar este proyecto DIY con un cubo de plástico viejo hace falta que tengas en casa estas herramientas.
- Cubo de plástico (no importa el tamaño)
- Silicona
- Cuerda de yute
- Palitos de barbacoa
- Cúter
Cómo hacer un organizador multiusos paso a paso
Realmente no importa cómo de roto, sucio o desgastado esté el cubo que vas a reutilizar, porque lo único que necesitas es, con un cúter, cortar dos circunferencias de la parte superior y reutilizar la tapadera o realizar otro corte en la parte inferior. Después, con una cuerda de yute o cualquier otra fibra natural, enrolla uno de los anillos que acabas de cortar hasta cubrirlo por completo.
Ahora, con el otro, pincha varios palitos de madera (de los típicos para hacer pinchos morunos de barbacoa) alrededor de todo el círculo. En la otra de las partes, incluye la tapadera del cubo o el corte de la parte inferior (que será lo que haga de base de nuestro nuevo organizador).
Con la base principal ya montada, introduce el primer anillo que has forrado al principio y coge de nuevo la cuerda de yute para trenzar por los palitos de madera de abajo hasta arriba en forma de zig zag. Cuando acabes, haz lo mismo con el anillo de arriba e incluye dos asas decorativas para mejorar su movilidad.
Y lo tienes. Ya habrás creado tu propio organizador multiusos reutilizando esos cubos viejos, sucios o rotos que tenías por el jardín.
Cómo usarlo y dónde ponerlo
Dependiendo de las medidas que tenga el cubo que has reutilizado, podrás usarlo para una cosa u otra. Se me ocurre por ejemplo, si el cubo es lo suficientemente grande, podrás utilizarlo como organizador de toallas en el cuarto de baño o para guardar los rollos de papel higiénico. También como cubo de almacenamiento para la encimera.
En el caso de llevarlo al salón, podrá ser tu revistero personal o el típico organizador comodín para las mantitas del sofá, los mandos de la televisión, o ese montón de cables sueltos que siempre están perdidos por los cajones.
Además, ahora que llega el buen tiempo también la puedes sacarlo al jardín (con cuidado de que no se moje) y utilizarlo como cajón de almacenamiento para libros o complementos de terraza que queremos tener a mano cuando salimos al balcón.
Imágenes | Vía @casa.nostrinques | Unsplash
En Decoesfera | Reutiliza las botellas de plástico para crear estos prácticos y bonitos botes de almacenamiento para el cuarto de baño
En Decoesfera | Adiós a tirar los viejos sujetadores, recíclalos con esta práctica idea de andar por casa
En Decoesfera | No tires los envases de queso fresco a dados de Mercadona: haz con ellos una maceta de hidroponía
-
La noticia
No tires a la basura los viejos cubos de plástico: reutilízalos para hacer estos elegantes organizadores de baño y cocina
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.