El precio de la corrupción de Airbus: 4 aviones gratis
Sri Lanka es un país en el que ha habido muchos casos de corrupción a lo largo de su historia. Uno de ellos está ahora en las portadas de los medios de comunicación. Hace doce años, Airbus y Sri Lankan Airlines llegaron a un acuerdo para que la aerolínea comprara aviones europeos, pero los detalles […]

Sri Lanka es un país en el que ha habido muchos casos de corrupción a lo largo de su historia. Uno de ellos está ahora en las portadas de los medios de comunicación. Hace doce años, Airbus y Sri Lankan Airlines llegaron a un acuerdo para que la aerolínea comprara aviones europeos, pero los detalles se conocen ahora.
La compañía aérea local compraba al fabricante europeo seis A330 y cuatro A350. Pero pronto se supo que había habido anomalías. Los A330 fueron entregados, pero las partes impidieron que la operación abarcara también los A350.
Ahora Sri Lankan tiene un nuevo responsable, Sarath Ganegoda, quien ha estudiado lo que ocurrió y ha afirmado que su antecesor en el cargo cobró 2 millones de dólares en sobornos por elegir Airbus en lugar de Boeing. Por ello ha decidido pedir 23,3 millones de dólares por pagos previos a las entregas de los aviones, 200 millones de dólares más en compensación por los daños causados, más cuatro Airbus 330 gratuitos. Para el máximo ejecutivo de Sri Lankan, esto es lo mínimo que puede hacer Airbus para compensar a la aerolínea por el daño que su corrupción causó.
Ya se imaginan que en Airbus no hay nadie dispuesto a hablar. Huyen todos.
Sri Lankan es una aerolínea más bien pequeña, cuyos vuelos fundamentalmente son a la India, a Dubai, Malvinas, Londres y Melbourne. Dispone apenas de 22 aviones que operan desde el aeropuerto de Colombo.
La compañía pierde dinero incluso sin los sobornos. En los dos últimos años perdió 1.500 millones de dólares, una auténtica barbaridad en un país en la ruina porque también el país se debate entre sus deudas.
El asunto se decidirá en los tribunales, aunque hoy por hoy no parece que la parte europea tenga una postura clara. El conflicto también abarca a Rolls Royce, el fabricante de los motores de estos aviones.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.