Málaga: empieza la retirada de licencias de viviendas turísticas
Muchos propietarios de viviendas vacacionales de la ciudad de Málaga han comenzado a recibir notificaciones de la Junta de Andalucía en las que se les comunica la decisión pública de cancelar los permisos que les autorizan a ser comercializado en el mercado. Esto obedece a la decisión del Ayuntamiento de cancelar una parte de las […]

Muchos propietarios de viviendas vacacionales de la ciudad de Málaga han comenzado a recibir notificaciones de la Junta de Andalucía en las que se les comunica la decisión pública de cancelar los permisos que les autorizan a ser comercializado en el mercado. Esto obedece a la decisión del Ayuntamiento de cancelar una parte de las viviendas de alquiler existentes en la ciudad. En realidad, todas aquellas que tuvieron lugar después del 22 de febrero de 2024 (Málaga prohibirá los nuevos pisos turísticos en más de 40 barrios).
En junio del año pasado, Francisco de la Torre, el popular alcalde malagueño, dijo que sólo se permitiría que continuaran operando las viviendas vacacionales con acceso directo a electricidad, agua y teléfono, independientes del resto de los edificios en los que se encuentren. Y avanzó que esta decisión tendría carácter retroactivo hasta el 22 de febrero.
El proceso de anulación de las licencias es lento sobre todo si los propietarios acuden a todas las posibilidades que les ofrece la legislación. Las notificaciones de rescisión del derecho que han llegado ahora sólo afectan a quienes no han presentado ningún recurso contra la decisión inicial. En los demás casos habrá retrasos por esos recursos, pero es muy probable que sólo se trate de una cuestión de tiempo.
Los especialistas consideran que las notificaciones de estos días son prácticamente irreversibles porque no se han empleado los mecanismos legales previos para oponerse a la medida.
Los propietarios de viviendas de este tipo en algunos edificios muy conocidos del centro de Málaga están entre los afectados.
Esta medida, mucho más que atender al problema de la falta de vivienda y el encarecimiento de los alquileres, responde a los problemas de convivencia que genera un piso ocupado por turistas en un edificio residencial, sobre todo si el uso de los servicios básicos es colectivo.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.