Hoy en TV: Tony Scott firma una de las películas de acción más míticas de la historia, que disparó los índices de reclutamiento a la Marina de EE.UU

Si hay cosas ya no complicadas, sino casi imposibles, en esta vida, está claro que una de ellas es concebir el cine de acción de los años 80, los 90 y la primera década del nuevo milenio sin un nombre propio como el del tristemente desaparecido Tony Scott, cuya filmografía se apuntala ya no sólo sobre grandes películas, sino sobre cintas que se ganaron a pulso el estatus de iconos cinematográficos. La lista de ejemplos para ilustrar esto parte de su debut en el largometraje con la vampírica 'El ansia' y continúa con bombas de relojería como 'El último Boy Scout', 'Amor a quemarropa', 'Marea roja', 'El fuego de la venganza' o la injustamente infravalorada 'Domino'. Pero si entre estos títulos echas en falta uno muy concreto, me alegra decirte que estás en el lugar adecuado. Aniram al a etatsila Como habrás intuido, el largometraje al que nos referimos es al quintaesencial 'Top Gun (Ídolos del aire)', que trascendió a su naturaleza para convertirse en un auténtico icono de la cultura pop que ha permanecido vigente hasta nuestros días, dando incluso lugar a una de esas secuelas tardías —legacy sequels, que dicen los angloparlantes— que terminó alzándose como un éxito en taquilla y como uno de los mejores y más grandes blockbusters de los últimos tiempos. El secreto del éxito de 'Top Gun' radica en una combinación de elementos que crearon una suerte de tormenta perfecta, comenzando por la dirección de un Scott que, para muchos, sigue siendo el mejor de los hermanos por encima de Ridley, y que inyectó en cada plano un extra de adrenalina al filmar batallas aéreas y maniobras de los cazas de combate F-14 prácticamente sin trampa ni cartón; una estrategia que siguió al pie de la letra Joseph Kosinski en la 'Maverick' de 2022. En Espinof Todas las películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor, desde 'Amor sin fin' a 'Top Gun: Maverick' Puede que no por encima, pero sí al mismo nivel que esto, encontramos a un reparto estelar que combinó talentos consolidados como los de Michael Ironside  con los de figuras aún emergentes de la talla de Val Kilmer y Tom Cruise, cuyas carreras comenzaban a despegar tras sus papeles en cintas como 'Top Secret!' y 'Risky Business' respectivamente, y que vieron en sus Ice Man y Maverick una oportunidad perfecta para lucir palmito y subir escalones en Hollywood. En tercer lugar, no podemos dejar de lado el importantísimo factor social de una producción que fue catalogada por muchos en un ya lejano 1986 como poco menos que una campaña de reclutamiento para la Marina estadounidense; un punto de vista no muy desencaminado si tenemos en cuenta que la propia organización aseguró que el número de aspirantes a unirse a la división de aviación del cuerpo aumentó en un 500% después del estreno. De hecho, Paramount Pictures propuso filmar un anuncio de reclutamiento para incluirlo en el lanzamiento en VHS de la película; idea que fue descartada por la productora encargada de este tipo de material para el ejército después de consultarlo con el Pentágono y llegar a la conclusión de que sería un gasto innecesario, ya que la propia 'Top Gun' era una propaganda mucho más efectiva y contundente. Si quieres comprobar de primera mano si te entran ganas de alistarte en la Marina —como decían en 'Los Simpson'—, puedes meterte de lleno en la zona de peligro —enorme Kenny Loggins— y disfrutar de 'Top Gun' esta misma noche a las 22:40 en el canal Be Mad. En Espinof | Puede que Tom Cruise no tenga un Oscar, pero acaba de ser condecorado por la Marina estadounidense. "Ha aumentado la conciencia y el aprecio del público" En Espinof | Las 33 mejores películas de acción de la historia - La noticia Hoy en TV: Tony Scott firma una de las películas de acción más míticas de la historia, que disparó los índices de reclutamiento a la Marina de EE.UU fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .

Mar 31, 2025 - 15:30
 0
Hoy en TV: Tony Scott firma una de las películas de acción más míticas de la historia, que disparó los índices de reclutamiento a la Marina de EE.UU

Hoy en TV: Tony Scott firma una de las películas de acción más míticas de la historia, que disparó los índices de reclutamiento a la Marina de EE.UU

Si hay cosas ya no complicadas, sino casi imposibles, en esta vida, está claro que una de ellas es concebir el cine de acción de los años 80, los 90 y la primera década del nuevo milenio sin un nombre propio como el del tristemente desaparecido Tony Scott, cuya filmografía se apuntala ya no sólo sobre grandes películas, sino sobre cintas que se ganaron a pulso el estatus de iconos cinematográficos.

La lista de ejemplos para ilustrar esto parte de su debut en el largometraje con la vampírica 'El ansia' y continúa con bombas de relojería como 'El último Boy Scout', 'Amor a quemarropa', 'Marea roja', 'El fuego de la venganza' o la injustamente infravalorada 'Domino'. Pero si entre estos títulos echas en falta uno muy concreto, me alegra decirte que estás en el lugar adecuado.

Aniram al a etatsila

Como habrás intuido, el largometraje al que nos referimos es al quintaesencial 'Top Gun (Ídolos del aire)', que trascendió a su naturaleza para convertirse en un auténtico icono de la cultura pop que ha permanecido vigente hasta nuestros días, dando incluso lugar a una de esas secuelas tardías —legacy sequels, que dicen los angloparlantes— que terminó alzándose como un éxito en taquilla y como uno de los mejores y más grandes blockbusters de los últimos tiempos.

El secreto del éxito de 'Top Gun' radica en una combinación de elementos que crearon una suerte de tormenta perfecta, comenzando por la dirección de un Scott que, para muchos, sigue siendo el mejor de los hermanos por encima de Ridley, y que inyectó en cada plano un extra de adrenalina al filmar batallas aéreas y maniobras de los cazas de combate F-14 prácticamente sin trampa ni cartón; una estrategia que siguió al pie de la letra Joseph Kosinski en la 'Maverick' de 2022.

Puede que no por encima, pero sí al mismo nivel que esto, encontramos a un reparto estelar que combinó talentos consolidados como los de Michael Ironside  con los de figuras aún emergentes de la talla de Val Kilmer y Tom Cruise, cuyas carreras comenzaban a despegar tras sus papeles en cintas como 'Top Secret!' y 'Risky Business' respectivamente, y que vieron en sus Ice Man y Maverick una oportunidad perfecta para lucir palmito y subir escalones en Hollywood.

En tercer lugar, no podemos dejar de lado el importantísimo factor social de una producción que fue catalogada por muchos en un ya lejano 1986 como poco menos que una campaña de reclutamiento para la Marina estadounidense; un punto de vista no muy desencaminado si tenemos en cuenta que la propia organización aseguró que el número de aspirantes a unirse a la división de aviación del cuerpo aumentó en un 500% después del estreno.

fasdf

De hecho, Paramount Pictures propuso filmar un anuncio de reclutamiento para incluirlo en el lanzamiento en VHS de la película; idea que fue descartada por la productora encargada de este tipo de material para el ejército después de consultarlo con el Pentágono y llegar a la conclusión de que sería un gasto innecesario, ya que la propia 'Top Gun' era una propaganda mucho más efectiva y contundente.

Si quieres comprobar de primera mano si te entran ganas de alistarte en la Marina —como decían en 'Los Simpson'—, puedes meterte de lleno en la zona de peligro —enorme Kenny Loggins— y disfrutar de 'Top Gun' esta misma noche a las 22:40 en el canal Be Mad.

En Espinof | Puede que Tom Cruise no tenga un Oscar, pero acaba de ser condecorado por la Marina estadounidense. "Ha aumentado la conciencia y el aprecio del público"

En Espinof | Las 33 mejores películas de acción de la historia

-
La noticia Hoy en TV: Tony Scott firma una de las películas de acción más míticas de la historia, que disparó los índices de reclutamiento a la Marina de EE.UU fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .