Hemos probado la nueva IA de imágenes de ChatGPT para decorar la casa. Y el resultado nos ha dejado con la boca abierta
Quién más quien menos ha ido a comprar un mueble o a redecorar una habitación, y ha tenido dudas sobre cómo quedaría en nuestra casa la pieza o piezas elegidas. Esa duda surge sobre todo en personas que tienen poca imaginación, y que no so capaces de imaginar cuál será el resultado final. Y para algo así, nadie suele llamar a un interiorista, ya que se trata de ver si un sofá, un mueble para la televisión o una lámpara encaja y queda bien. Ahora, hay una oportunidad para que esas personas que dudan sepan si ese mueble que quieren comprar sepan si va a quedar bien en su casa gracias a la nueva versión de ChatGPT que permite generar una imagen de tu casa en base a esos muebles o accesorios deco que quieres adquirir. En Decoesfera Adiós al minimalismo, hola al desorden intencional: así es el Cluttercore, el estilo que reina en 2025 ChatGPT va a ser tu nuevo decorador virtual Redecorar una estancia de tu casa usando la inteligencia artificial es bastante fácil. Tan solo debes sacar una fotografía de la habitación que quieres cambiar, y subirla a la web de ChatGPT. Una vez que has subido esa imagen real, comienza la magia. Deberás subir la foto de esa lámpara que has fichado y que quieres saber cómo quedaría colgada de tu dormitorio, o ese sofá que te ha enamorado y te gustaría ponerlo en el salón. Además de subir las fotografías, hay que escribir un texto pidiéndole a la IA lo que deseas conseguir para lograr una imagen armoniosa. "Genera una imagen de este dormitorio rediseñado para añadir el cabecero con las mesillas y con la lámpara de techo que se adjuntan en la segunda y tercera foto manteniendo el resto de elementos de la primera imagen". El resultado ya lo podéis ver en la imagen de portada. Junto a la foto original, se ha generado una imagen nueva usando un cabecero con mesillas incorporadas y una lámpara de techo La Redoute. La lámpara la ha rediseñado un poco, pero el resultado es más que aceptable. El proceso lleva algo de tiempo, ya que a la IA le cuesta generar esa imagen, pero el resultado no puede ser más espectacular. Aún así, la generación de estas imágenes tiene fallos. Se deja parte de los elementos que has propuesto, o incluso como en el caso de este recibidor, colocó el mueble tapando el acceso al pasillo que hay bajo el arco. Eso lleva a tener que indicarle muy bien lo que deseas. Esta opción está disponible tanto en la versión gratuita como en la de pago, aunque en el caso de la versión gratuita, te dejará probar solo con una o dos fotos al día al día. Con estas pruebas que hemos podido hacer, queda claro que ChatGPT es una alternativa para redecorar una estancia de nuestra casa. Aún así, esta herramienta tiene sus limitaciones y no sustituye en ningún caso a un interiorista. A Elisa López, diseñadora de interiores, le parece genial que existan herramientas como ChatGPT que permitan visualizar cómo quedaría un mueble en tu casa. "En casos concretos, como por ejemplo con una estantería o un sofá que te genera la duda si encajará o no en un espacio por tamaño o estilo, pueden ser muy prácticas y rápidas", explica la interiorista a Decoesfera. En este sentido, Elisa valora positivamente cualquier avance que acerque el diseño a las personas y les ayude a tomar decisiones más seguras. Aún así, la diseñadora señala que no hay que olvidar que este tipo de tecnología no sustituye el trabajo profesional de un interiorista. "Más allá de ver si “queda bien” un mueble, nuestro trabajo implica estudiar la distribución, la iluminación, la funcionalidad, los materiales y, sobre todo, diseñar un espacio coherente, pensado en las necesidades de nuestros clientes", explica. Así que, bienvenidas todas las herramientas que acerquen el diseño al día a día, "pero sin olvidar que detrás de cada proyecto de interiorismo hay un criterio técnico, estético y humano que sigue siendo imprescindible", concluye esta diseñadora de interiores. En Decoesfera | Seis ideas para que los pasillos estrechos y oscuros parezcan más grandes En Decoesfera | Tete Sanz, experta en lámparas: "Para decorar el salón hay que usar la iluminación por capas para mejorar la calidez y el confort" En Decoesfera | Con estos seis azulejos verdes de tendencia tendrás una cocina de revista - La noticia Hemos probado la nueva IA de imágenes de ChatGPT para decorar la casa. Y el resultado nos ha dejado con la boca abierta fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .

Quién más quien menos ha ido a comprar un mueble o a redecorar una habitación, y ha tenido dudas sobre cómo quedaría en nuestra casa la pieza o piezas elegidas. Esa duda surge sobre todo en personas que tienen poca imaginación, y que no so capaces de imaginar cuál será el resultado final.
Y para algo así, nadie suele llamar a un interiorista, ya que se trata de ver si un sofá, un mueble para la televisión o una lámpara encaja y queda bien. Ahora, hay una oportunidad para que esas personas que dudan sepan si ese mueble que quieren comprar sepan si va a quedar bien en su casa gracias a la nueva versión de ChatGPT que permite generar una imagen de tu casa en base a esos muebles o accesorios deco que quieres adquirir.
ChatGPT va a ser tu nuevo decorador virtual
Redecorar una estancia de tu casa usando la inteligencia artificial es bastante fácil. Tan solo debes sacar una fotografía de la habitación que quieres cambiar, y subirla a la web de ChatGPT. Una vez que has subido esa imagen real, comienza la magia. Deberás subir la foto de esa lámpara que has fichado y que quieres saber cómo quedaría colgada de tu dormitorio, o ese sofá que te ha enamorado y te gustaría ponerlo en el salón.
Además de subir las fotografías, hay que escribir un texto pidiéndole a la IA lo que deseas conseguir para lograr una imagen armoniosa.
"Genera una imagen de este dormitorio rediseñado para añadir el cabecero con las mesillas y con la lámpara de techo que se adjuntan en la segunda y tercera foto manteniendo el resto de elementos de la primera imagen".
El resultado ya lo podéis ver en la imagen de portada. Junto a la foto original, se ha generado una imagen nueva usando un cabecero con mesillas incorporadas y una lámpara de techo La Redoute. La lámpara la ha rediseñado un poco, pero el resultado es más que aceptable.

El proceso lleva algo de tiempo, ya que a la IA le cuesta generar esa imagen, pero el resultado no puede ser más espectacular. Aún así, la generación de estas imágenes tiene fallos. Se deja parte de los elementos que has propuesto, o incluso como en el caso de este recibidor, colocó el mueble tapando el acceso al pasillo que hay bajo el arco. Eso lleva a tener que indicarle muy bien lo que deseas. Esta opción está disponible tanto en la versión gratuita como en la de pago, aunque en el caso de la versión gratuita, te dejará probar solo con una o dos fotos al día al día.
Con estas pruebas que hemos podido hacer, queda claro que ChatGPT es una alternativa para redecorar una estancia de nuestra casa. Aún así, esta herramienta tiene sus limitaciones y no sustituye en ningún caso a un interiorista.
A Elisa López, diseñadora de interiores, le parece genial que existan herramientas como ChatGPT que permitan visualizar cómo quedaría un mueble en tu casa. "En casos concretos, como por ejemplo con una estantería o un sofá que te genera la duda si encajará o no en un espacio por tamaño o estilo, pueden ser muy prácticas y rápidas", explica la interiorista a Decoesfera.
En este sentido, Elisa valora positivamente cualquier avance que acerque el diseño a las personas y les ayude a tomar decisiones más seguras. Aún así, la diseñadora señala que no hay que olvidar que este tipo de tecnología no sustituye el trabajo profesional de un interiorista.
"Más allá de ver si “queda bien” un mueble, nuestro trabajo implica estudiar la distribución, la iluminación, la funcionalidad, los materiales y, sobre todo, diseñar un espacio coherente, pensado en las necesidades de nuestros clientes", explica.
Así que, bienvenidas todas las herramientas que acerquen el diseño al día a día, "pero sin olvidar que detrás de cada proyecto de interiorismo hay un criterio técnico, estético y humano que sigue siendo imprescindible", concluye esta diseñadora de interiores.
En Decoesfera | Seis ideas para que los pasillos estrechos y oscuros parezcan más grandes
En Decoesfera | Tete Sanz, experta en lámparas: "Para decorar el salón hay que usar la iluminación por capas para mejorar la calidez y el confort"
En Decoesfera | Con estos seis azulejos verdes de tendencia tendrás una cocina de revista
-
La noticia
Hemos probado la nueva IA de imágenes de ChatGPT para decorar la casa. Y el resultado nos ha dejado con la boca abierta
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.