El inquietante mensaje poco después de despegar del piloto del helicóptero accidentado en Nueva York
Tragedia sobre el Hudson: Una familia española pierde la vida en un accidente de helicóptero. Este jueves, una familia española que se encontraba de visita en Nueva York sufrió un trágico accidente cuando el helicóptero turístico en el que viajaban se estrelló sobre el río Hudson. En el siniestro, además de los padres y sus ... Leer más

Tragedia sobre el Hudson: Una familia española pierde la vida en un accidente de helicóptero.
Este jueves, una familia española que se encontraba de visita en Nueva York sufrió un trágico accidente cuando el helicóptero turístico en el que viajaban se estrelló sobre el río Hudson. En el siniestro, además de los padres y sus tres hijos pequeños, falleció también el piloto del helicóptero, aunque su cuerpo aún no ha sido rescatado del interior de la aeronave. La tragedia ocurrió alrededor de las tres de la tarde, hora local, y está siendo investigada por la Administración Federal de Aviación.
«El accidente te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado», afirmó la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, al confirmar la muerte de las seis personas involucradas. Los vídeos del impacto muestran el momento en que el helicóptero pierde una hélice y cae abruptamente al agua. Aunque las causas exactas del accidente aún no se han determinado, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha calificado el suceso como un «accidente».
El piloto del helicóptero tenía 21 años y era su sexto vuelo del día. La aeronave, un modelo Bell 206, pertenecía a la empresa turística New York Helicopter Tours, conocida por ofrecer visitas panorámicas de la ciudad desde el aire. En cuanto a la caída del aparato, la movilización de los servicios de emergencia fue inmediata, y buzos del cuerpo de bomberos y la policía de Nueva York y Nueva Jersey trabajaron rápidamente para recuperar los cuerpos. Cuatro de las víctimas fueron halladas en el agua, mientras que las otras dos perdieron la vida en el hospital.
El vuelo que terminó en tragedia.
La familia española había planeado disfrutar de un vuelo sobre Manhattan, una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad. Agustín E., directivo de Siemens España, y su esposa, Mercé Camprubí, directiva de Siemens Energy, viajaban junto a sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, para aprovechar las vistas de la ciudad desde el aire. La familia residía en Barcelona y, según fuentes cercanas, la tragedia ha dejado una profunda huella en la comunidad empresarial de la ciudad condal.
Agustín Escobar, natural de Puerto Llano, había sido nombrado hijo predilecto de su ciudad natal. Con más de 20 años de experiencia en Siemens, Escobar ocupaba el cargo de consejero delegado de infraestructuras ferroviarias a nivel global en Siemens Mobility. Su trabajo en Latinoamérica y su gestión de proyectos internacionales le habían dado renombre, y en 2024, todos en Siemens estaban conmocionados por su fallecimiento.
Por su parte, su esposa, Mercé, era también una figura destacada dentro de la empresa, ocupando la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy. Su familia tiene una notable tradición en Barcelona, siendo su hermano Joan candidato a presidir el FC Barcelona en 2024, y sus antepasados fueron presidentes del club en el pasado. La familia era conocida por su cercanía y su compromiso con la comunidad.
Reacciones y detalles del accidente.
El propietario de New York Helicopter Tours, Michael Roth, expresó su devastación tras el accidente. «Estamos todos devastados», dijo Roth, quien reveló que el piloto había informado a la central sobre la necesidad de combustible poco antes de la tragedia. Sin embargo, la aeronave no llegó a aterrizar como estaba previsto y, tras un largo retraso, otros pilotos comenzaron a sobrevolar la zona, alertando sobre la caída del helicóptero al río.
«Todos los empleados de nuestra empresa están devastados. Mi esposa no ha parado de llorar», agregó Roth, visiblemente afectado por la tragedia. Las circunstancias que rodean el accidente aún están siendo investigadas, aunque la comunidad aeronáutica y los familiares de las víctimas se encuentran en estado de shock. La muerte de un niño, como recordó Roth, es una de las tragedias más grandes que se pueden vivir.
Este trágico suceso no es un caso aislado en Nueva York. Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad desde 1977, con el accidente más reciente ocurrido en 2019, cuando un helicóptero de vuelos ejecutivos colisionó con un rascacielos de Manhattan. En 2018, otro accidente similar causó la muerte de cinco personas al estrellarse un helicóptero en el East River, otro de los ríos que bañan Manhattan.
El futuro de los vuelos turísticos en Nueva York.
El impacto de este accidente podría traer consigo un cambio en la regulación de los vuelos turísticos en Nueva York. A medida que la ciudad ha experimentado un crecimiento en el turismo aéreo, especialmente con vuelos panorámicos sobre sus icónicos rascacielos, la seguridad de estos vuelos se ha convertido en un tema de discusión. Las autoridades locales y las empresas turísticas deben enfrentarse ahora a un dilema: ¿cómo garantizar que este tipo de tragedias no se repitan?
A medida que avanza la investigación, se espera que se den a conocer más detalles sobre las condiciones del helicóptero y del piloto, así como de las circunstancias exactas que llevaron a la tragedia. Mientras tanto, la ciudad de Nueva York y el mundo entero lloran la pérdida de seis vidas, entre ellas las de tres niños, cuya inocencia y alegría se vieron truncadas en un vuelo que debería haber sido un recuerdo feliz de unas vacaciones.
La tragedia no solo ha afectado a las familias y amigos de las víctimas, sino que también ha generado un debate sobre la seguridad en los vuelos turísticos. A lo largo de los años, el número de accidentes de helicópteros en la ciudad ha aumentado, lo que pone en duda la eficacia de las medidas de seguridad implementadas hasta ahora.