En sus 'Notas de producción para Peter Pan ' (1908), J. M. Barrie escribía que, cuando somos niños, jugamos a ser piratas o pieles rojas y, por la noche, lo soñamos, pero que también existe un tiempo mágico, entre la vigilia y el sueño, «en que el jugar y el soñar se confunden en la mente infantil como si fueran uno, y el mundo de la fantasía se torna real ». El escritor británico calculó que duraba una media hora y esa es justo la que recreaba en 'Peter Pan o el niño que no quería crecer', «una obra para niños y para 'quienes alguna vez fueron niños', tramada por un autor que escribe desde el lugar de un niño»,...
Ver Más