Tete Sanz, experta en lámparas: "La iluminación por capas es clave para crear un salón confortable"

A veces entramos en una casa, y aunque todo esté cuidado al detalle y veamos piezas y materiales de tendencia, notamos que le falta algo para tener ese toque cálido y acogedor que tanto nos gusta. Y en muchas ocasiones, ese problema que notamos a primera vista está en la iluminación. O mejor dicho, en la mala iluminación. En cualquier proyecto decorativo, la iluminación es una parte fundamental que no solo ayuda a que cualquier estancia sea más confortable, también ayuda a crear ambiente, y contribuye a reforzar el interiorismo, acabando con las zonas oscuras o realzando las piezas que más queremos destacar. En Decoesfera Juan Roig, dueño de Mercadona: “Lo dije y lo mantengo, a mitad del siglo XXI no habrá cocinas en las casas” Cómo iluminar el salón Proyecto de Punto y Seguido / Liderlamp La iluminación es especialmente importante en el salón, una estancia donde necesitamos desde luces generales para cuando tenemos una cena, a luces más íntimas para esos momentos en los que estamos viendo una serie, o algo más puntual para leer. Si te estás planteando la iluminación de tu salón ya sea porque quieres mejorarla o porque te acabas de mudar y estás montando tu casa, hemos hablado con una experta en iluminación, Tete Sanz. Aprovechar la luz natural e iluminar por capas Las lámparas de pie son claves para crear un rincón de lectura acogedor Tete, creadora de la empresa Liderlamp, nos ha dado tres consejos a tener en cuenta a la hora de iluminar el salón. Para empezar, hay que estudiar la luz natural, y aprovecharla al máximo. Para conseguirlo, Tete nos recomienda usar cortinas traslúcidas para mantener la privacidad, a la vez que creas una atmósfera acogedora. En segundo lugar, esta experta nos recomienda iluminar por capas. "Usa iluminación general, puntual y decorativa. Una receta estándar para lograr una iluminación estética y funcional". La iluminación general es la fuente de luz principal en un espacio, plafones de techo, lámparas colgantes y focos. "Es ideal para actividades que requieren una visión clara y para iluminar toda la habitación de manera equilibrada, asegurándote de que el espacio queda bien iluminado", asegura Tete Sanz. Lámpara de techo para la iluminación general La iluminación puntual se utiliza para resaltar áreas específicas o realizar tareas detalladas; y las piezas clave son las lámparas de mesa, colgantes para zonas específicas, apliques o lámparas de pie. Este tipo de ideal para leer, trabajar en el escritorio, para hacer labores o para resaltar elementos. Por último, tenemos la iluminación decorativa, que es la que se usa sobre todo con fines estéticos para realzar la decoración de un espacio, utilizando sobremesas con pantallas especiales y apliques decorativos. La iluminación decorativa es ideal para agregar un toque de personalidad y crear atmósferas cálidas y relajantes. "Las luces indirectas o las lámparas auxiliares, de primeras puede parecer que no son necesarias porque ya tenemos las lámparas de techo. Pero estas luces y los juegos que puedes crear con ellas son las que generan ambientes acogedores en cada estancia? Casi podemos decir que son las responsables de que te enamores de tu casa", prosigue Tete. Combinar lámparas de techo y de sobremesa ayuda a crear una atmósfera cuidada Ten en cuenta la temperatura del color Para acabar, deberías tener en cuenta la temperatura de color. Según esta experta en iluminación, "la luz neutra y fría es más energizante, por lo que están recomendadas para espacios de trabajo". Esta luz es para espacios de trabajo como cocina y oficina, ya que nos mantiene atentos e impide la fatiga visual. En cambio, la luz cálida es más acogedora y provoca emociones de calma y tranquilidad. "Cuando queremos relajarnos y bajar el ritmo, aconsejamos el uso de luz cálida y tenue", concluye Tete Sanz. Fotografías | Liderlamp En Decoesfera | ¡Adiós a las bombillas LED! Así son las nuevas luces que revolucionan la iluminación de la casa con menor impacto ambiental En Decoesfera | Esta es la lámpara retro de H&M Home que ha enamorado a los interioristas: podría ser de una exclusiva tienda de diseño - La noticia Tete Sanz, experta en lámparas: "La iluminación por capas es clave para crear un salón confortable" fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .

Apr 1, 2025 - 09:10
 0
Tete Sanz, experta en lámparas: "La iluminación por capas es clave para crear un salón confortable"

Tete Sanz, experta en lámparas: "La iluminación por capas es clave para crear un salón confortable"

A veces entramos en una casa, y aunque todo esté cuidado al detalle y veamos piezas y materiales de tendencia, notamos que le falta algo para tener ese toque cálido y acogedor que tanto nos gusta. Y en muchas ocasiones, ese problema que notamos a primera vista está en la iluminación. O mejor dicho, en la mala iluminación.

En cualquier proyecto decorativo, la iluminación es una parte fundamental que no solo ayuda a que cualquier estancia sea más confortable, también ayuda a crear ambiente, y contribuye a reforzar el interiorismo, acabando con las zonas oscuras o realzando las piezas que más queremos destacar.

Cómo iluminar el salón

Iluminación Proyecto de Punto y Seguido / Liderlamp

La iluminación es especialmente importante en el salón, una estancia donde necesitamos desde luces generales para cuando tenemos una cena, a luces más íntimas para esos momentos en los que estamos viendo una serie, o algo más puntual para leer.

Si te estás planteando la iluminación de tu salón ya sea porque quieres mejorarla o porque te acabas de mudar y estás montando tu casa, hemos hablado con una experta en iluminación, Tete Sanz.

Aprovechar la luz natural e iluminar por capas

Iluminación Las lámparas de pie son claves para crear un rincón de lectura acogedor

Tete, creadora de la empresa Liderlamp, nos ha dado tres consejos a tener en cuenta a la hora de iluminar el salón. Para empezar, hay que estudiar la luz natural, y aprovecharla al máximo. Para conseguirlo, Tete nos recomienda usar cortinas traslúcidas para mantener la privacidad, a la vez que creas una atmósfera acogedora.

En segundo lugar, esta experta nos recomienda iluminar por capas. "Usa iluminación general, puntual y decorativa. Una receta estándar para lograr una iluminación estética y funcional".

La iluminación general es la fuente de luz principal en un espacio, plafones de techo, lámparas colgantes y focos. "Es ideal para actividades que requieren una visión clara y para iluminar toda la habitación de manera equilibrada, asegurándote de que el espacio queda bien iluminado", asegura Tete Sanz.

Liderlamp Lámpara de techo para la iluminación general

La iluminación puntual se utiliza para resaltar áreas específicas o realizar tareas detalladas; y las piezas clave son las lámparas de mesa, colgantes para zonas específicas, apliques o lámparas de pie. Este tipo de ideal para leer, trabajar en el escritorio, para hacer labores o para resaltar elementos. Por último, tenemos la iluminación decorativa, que es la que se usa sobre todo con fines estéticos para
realzar la decoración de un espacio, utilizando sobremesas con pantallas especiales y apliques decorativos. La iluminación decorativa es ideal para agregar un toque de personalidad y crear atmósferas cálidas y relajantes.

"Las luces indirectas o las lámparas auxiliares, de primeras puede parecer que no son necesarias porque ya tenemos las lámparas de techo. Pero estas luces y los juegos que puedes crear con ellas son las que generan ambientes acogedores en cada estancia? Casi podemos decir que son las responsables de que te enamores de tu casa", prosigue Tete.

Iluminación del salón Combinar lámparas de techo y de sobremesa ayuda a crear una atmósfera cuidada

Ten en cuenta la temperatura del color

Para acabar, deberías tener en cuenta la temperatura de color. Según esta experta en iluminación, "la luz neutra y fría es más energizante, por lo que están recomendadas para espacios de trabajo".

Esta luz es para espacios de trabajo como cocina y oficina, ya que nos mantiene atentos e impide la fatiga visual. En cambio, la luz cálida es más acogedora y provoca emociones de calma y tranquilidad. "Cuando queremos relajarnos y bajar el ritmo, aconsejamos el uso de luz cálida y tenue", concluye Tete Sanz.

Fotografías | Liderlamp

En Decoesfera | ¡Adiós a las bombillas LED! Así son las nuevas luces que revolucionan la iluminación de la casa con menor impacto ambiental

En Decoesfera | Esta es la lámpara retro de H&M Home que ha enamorado a los interioristas: podría ser de una exclusiva tienda de diseño

-
La noticia Tete Sanz, experta en lámparas: "La iluminación por capas es clave para crear un salón confortable" fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .