Simon Pegg deja claro como se ruedan las películas de Misión Imposible
El actor Simon Pegg revela el secreto mejor guardado de Misión Imposible. No hay dobles. No hay trucos. Solo adrenalina real. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Después de años de espera, retrasos imprevistos y expectativas al máximo, Mission: Impossible – The Final Reckoning ya se perfila como uno de los estrenos más esperados de 2025. Este octavo capítulo podría ser el último de la saga tal y como la conocemos, y tanto Tom Cruise como su equipo, liderado por Simon Pegg, están listos para despedirse con todo.
Ahora, sabemos más detalles gracias al actor Simon Pegg, quien ha interpretado al carismático experto en tecnología Benji Dunn desde Misión Imposible 3 (2006). Ya que a tan solo unos meses del estreno de la nueva entrega, el intérprete ha querido dejar algo muy claro sobre el rodaje de la franquicia.
En una reciente entrevista, Simon Pegg fue consultado sobre su participación en las escenas de acción de esta última película.
Su respuesta, sin embargo, fue directa hacia el corazón de lo que hace que Misión Imposible sea tan especial: «Tom no hace la mayoría de sus stunts, hace TODAS las escenas de acción». Dijo a Collider.
Con esta frase, Simon Pegg no solo reafirma lo que muchos ya intuían, sino que confirma que cada locura que vemos en pantalla, desde saltar desde un avión hasta conducir una moto por un acantilado, es real… y la hace Tom Cruise.
El mantra de la saga: «Las acrobacias son reales»
Para Simon Pegg y el equipo detrás de las cámaras, hay una regla inquebrantable: las escenas de acción deben sentirse auténticas. El actor explicó que cuando una escena peligrosa pasa a un doble, el momento pierde impacto emocional, porque la conexión con el personaje desaparece:
«Cuando entregas una escena a un doble, el momento deja de ser sobre el personaje y se convierte en solo sobre el truco. Tom y McQ (Christopher McQuarrie) saben que esos momentos son mucho más potentes si es el actor quien corre el riesgo, porque el personaje sigue presente».
No es solo espectáculo: es compromiso total
Lo que diferencia a Tom Cruise de otras estrellas de Hollywood no es solo su talento o su carisma. Es su obsesión con la perfección, y su disposición a llevar su cuerpo al límite por el bien del cine.
¿Ejemplos? Sobran:
- En Misión Imposible: Fallout, se rompió el tobillo al saltar entre edificios… y siguió corriendo para que no se perdiera la toma.
- En Misión Imposible: Rogue Nation, se colgó realmente de un avión que despegaba.
- En Dead Reckoning, saltó en moto desde una rampa en un acantilado… múltiples veces para conseguir la toma perfecta.
- Y eso no incluye las incontables horas de entrenamiento en paracaidismo, escalada libre, conducción a alta velocidad o buceo en apnea.
¿Qué papel jugará Benji en esta entrega?
Aunque Simon Pegg no quiso revelar demasiados detalles sobre el rol de su personaje en The Final Reckoning, dejó una pista para los fans:
«Como siempre dice Tom: nos vemos en el cine».
Una frase que, conociendo al equipo, puede significar que Benji tendrá más acción de la habitual, o que sus aportes serán clave para resolver la misión final. Después de todo, Benji ha pasado de ser el «chico del ordenador» a alguien capaz de estar en el campo de batalla junto a Ethan Hunt.
Christopher McQuarrie lo confirma: «Nuestro trabajo es mostrar que Tom lo hace todo».
El director Christopher McQuarrie, quien ha estado detrás de las últimas entregas, ha sido tajante en más de una ocasión: su reto no es ocultar al doble de acción… es asegurarse de que el público vea que es Tom Cruise quien lo hace todo.
Mientras en otras sagas el montaje trata de disimular los trucos y suplentes, Misión Imposible se empeña en mostrar cada toma real, con cámaras bien posicionadas y planos largos que demuestran que el riesgo es auténtico.
Y esa diferencia es la que ha hecho que esta saga sea reconocida como la mejor franquicia de acción de su generación.
The Final Reckoning: ¿el final de una era?
Si bien Tom Cruise no ha confirmado oficialmente su retiro del personaje, todo apunta a que esta octava película cerrará un ciclo. No solo por su título, sino porque la historia retomará directamente los eventos de Dead Reckoning – Parte 1 y promete resolver la amenaza definitiva que enfrenta Ethan Hunt.
La despedida, de ser así, se hará a lo grande: con el mismo nivel de locura técnica, riesgo físico y pasión por el cine que ha caracterizado a la franquicia durante casi 30 años.
Una saga que redefinió la acción moderna
Desde su debut en 1996, Misión Imposible ha ido evolucionando sin perder su esencia. Con cada entrega, ha apostado por más riesgo, más emoción y más realismo. En una industria saturada de CGI, esta saga ha sido la excepción que demuestra que el cine de acción todavía puede hacerte contener el aliento.
Y mucho de eso es gracias a Tom Cruise y a compañeros como Simon Pegg, que ahora nos recuerdan que lo que vemos en pantalla es real, auténtico y peligrosamente impresionante.
Misión Imposible – The Final Reckoning se estrena el 23 de mayo de 2025 y promete cerrar la saga como solo Tom Cruise sabe hacerlo: jugándose la vida por el cine.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com