Qué plantar estas semanas de mayo: el calendario secreto de los que sí entienden de huertos

Mayo no espera a nadie. Mientras algunos aún se deciden a sacar el abrigo del armario, los que entienden de plantas ya están con las manos en la tierra. Porque sí, hay un momento exacto para plantar cada cosa y, si uno lo ignora, el tomate lo lamenta. Oda al calor moderado La primavera avanza y con ella se abre el verdadero festín hortícola. Mayo es un mes bisagra: demasiado tarde para algunas siembras tempranas, demasiado pronto para los excesos del verano. Pero perfecto para las especies que necesitan calorcito sin pasarse. No hay excusas: ni falta de jardín, ni balcón pequeño, ni el clásico “yo no tengo mano”. El calendario de huerto de mayo se presta a cultivos agradecidos y de rápido crecimiento. Es el momento ideal para quienes buscan resultados sin complicaciones ni manuales de horticultura avanzada. En Directo al Paladar Estas son las hortalizas que no merece la pena plantar casi nunca en un huerto urbano Entre los clásicos infalibles destacan los pimientos, berenjenas y tomates. Tres imprescindibles del verano que se plantan ahora para disfrutarlos en su plenitud cuando el calor aprieta. Lo ideal: semisombra en los primeros días y riego constante, sin inundaciones. Las aromáticas también tienen su momento estelar. Mayo es perfecto para sembrar albahaca, perejil y cebollino. Plantas pequeñas, sí, pero con gran efecto culinario y un aroma que transforma cualquier balcón en un microvergel. Quienes busquen un toque decorativo, pueden apostar por caléndulas o tagetes, que además de dar color, ayudan a repeler plagas. Es decir, belleza funcional. Algo que pocas cosas ofrecen con tanta naturalidad. Lechugas y judías verdes En el huerto urbano no debería faltar la lechuga, de rápido crecimiento, ni el calabacín, que empieza a expandirse sin complejos. En zonas más cálidas, incluso puede adelantarse la siembra de judías verdes. Y por si alguien necesita motivación: mayo es el mes que marca la diferencia entre ver crecer algo o lamentar que no se intentó. Plantar ahora es invertir en tardes de verano con sabor propio.Foto | Helena Lopes En DAP | Así puedes cultivar tu propio calabacín en macetas para tener una buena cosecha (también en interior) En DAP | Estas plantas esenciales de la cocina asiática se pueden cultivar en casa y es 'requetefácil' que salgan bien - La noticia Qué plantar estas semanas de mayo: el calendario secreto de los que sí entienden de huertos fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

May 14, 2025 - 17:34
 0
Qué plantar estas semanas de mayo: el calendario secreto de los que sí entienden de huertos

Qué plantar estas semanas de mayo: el calendario secreto de los que sí entienden de huertos

Mayo no espera a nadie. Mientras algunos aún se deciden a sacar el abrigo del armario, los que entienden de plantas ya están con las manos en la tierra. Porque sí, hay un momento exacto para plantar cada cosa y, si uno lo ignora, el tomate lo lamenta.

Oda al calor moderado

La primavera avanza y con ella se abre el verdadero festín hortícola. Mayo es un mes bisagra: demasiado tarde para algunas siembras tempranas, demasiado pronto para los excesos del verano. Pero perfecto para las especies que necesitan calorcito sin pasarse.

No hay excusas: ni falta de jardín, ni balcón pequeño, ni el clásico “yo no tengo mano”. El calendario de huerto de mayo se presta a cultivos agradecidos y de rápido crecimiento. Es el momento ideal para quienes buscan resultados sin complicaciones ni manuales de horticultura avanzada.

Entre los clásicos infalibles destacan los pimientos, berenjenas y tomates. Tres imprescindibles del verano que se plantan ahora para disfrutarlos en su plenitud cuando el calor aprieta. Lo ideal: semisombra en los primeros días y riego constante, sin inundaciones.

Las aromáticas también tienen su momento estelar. Mayo es perfecto para sembrar albahaca, perejil y cebollino. Plantas pequeñas, sí, pero con gran efecto culinario y un aroma que transforma cualquier balcón en un microvergel.

Quienes busquen un toque decorativo, pueden apostar por caléndulas o tagetes, que además de dar color, ayudan a repeler plagas. Es decir, belleza funcional. Algo que pocas cosas ofrecen con tanta naturalidad.

Lechugas y judías verdes

En el huerto urbano no debería faltar la lechuga, de rápido crecimiento, ni el calabacín, que empieza a expandirse sin complejos. En zonas más cálidas, incluso puede adelantarse la siembra de judías verdes.

Y por si alguien necesita motivación: mayo es el mes que marca la diferencia entre ver crecer algo o lamentar que no se intentó. Plantar ahora es invertir en tardes de verano con sabor propio.Foto | Helena Lopes

En DAP | Así puedes cultivar tu propio calabacín en macetas para tener una buena cosecha (también en interior)

En DAP | Estas plantas esenciales de la cocina asiática se pueden cultivar en casa y es 'requetefácil' que salgan bien

-
La noticia Qué plantar estas semanas de mayo: el calendario secreto de los que sí entienden de huertos fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .