Excepcional Patrulla-X #5, de Eve L. Ewing y Carmen Carnero
Otro mes más acudimos a nuestra cita con la colección de Excepcional Patrulla-X.



Edición original: Exceptional X-Men vol.1 #5 (Marvel Comics, 2025)
Edición nacional/España: Excepcional Patrulla-X vol.1 #5 (Panini Cómics, 2025)
Guion: Eve L. Ewing.
Dibujo: Carmen Carnero.
Entintado:Carmen Carnero.
Color: Nolan Woodard.
Formato: Grapa. 24 páginas. 3,30 €
DEJAR DE HUIR
«Es que algo ya había cambiado en mi interior.»
Otro mes más acudimos a nuestra cita con la colección de Excepcional Patrulla-X, el título mutante llevado a cabo por el equipo creativo formado por Eve L. Ewing y la española Carmen Carnero. La autora estadounidense hace avanzar la trama sin prisa y dejándonos apreciar cada paso, poco a poco vamos conociendo más a los personajes nuevos que juegan aquí un papel protagonista al tiempo que seguimos explorando las ideas de Kitty. En el número que procedo a reseñar continúa esta tendencia explorando aún más las consecuencias del final de Krakoa.
La última entrega acababa en un punto de inflexión para Kitty Pryde. Después de que se nos revelara que hasta la aparición de Bobby había permanecido alejada de todos sus antiguos compañeros de la Patrulla-X, Kitty se ve obligada a afrontar los sucesos que tuvieron lugar después del ataque de Orchis a Krakoa. La decisión de retomar la identidad de Gatasombra y librar la lucha por Krakoa como una asesina no es algo que pueda dejar atrás, y ahora que sus nuevos estudiantes han descubierto este aspecto de su pasado también tendrá que lidiar con el efecto que eso puede tener sobre ellos.
Si el guion del número anterior dividía su enfoque principalmente entre Kitty y Trista, este hace lo mismo con Kitty y Thao, el personaje introducido en el segundo número con poderes muy similares a los de Kitty. De alguna forma, la parte de la trama relacionada con Thao resulta más obvia o predecible. Su conflicto sigue el curso esperado en todo momento hasta su eventual conclusión, que acaba siendo igual de fácil de adivinar. Ewing demuestra una mayor extensión de su talento al tratar con el personaje de Kitty. En este caso tiene la ventaja de estar en frente de un personaje con muchos años de historia que le otorgan profundidad de una manera muy orgánica, pero aún así destaca la forma de la autora de Chicago de aproximarse al personaje. El resultado es una versión de Kitty Pryde marcadamente adulta y natural que no se siente en absoluto separada de su larguísimo recorrido editorial. Esta caracterización tan completa viene acompañada de unos diálogos extremadamente competentes tal y como venimos leyendo en la colección.
En el arte, la española Carmen Carnero continúa en estado de gracia para esta quinta entrega. En este número la artista tiene la oportunidad de dibujar una variedad más amplia de escenarios, aunque pienso que la serie empieza a pasar demasiado tiempo en un gimnasio que es visualmente muy sobrio. Carnero es particularmente hábil, en mi opinión, representando los lugares más cotidianos y en especial llenándolos de detalles que contribuyen en buena medida a contar la historia. Además, la pareja que forma con el colorista Nolan Woodard continúa reforzándose, el uso de una paleta de colores cálidos y vivos es una forma muy efectiva de transmitir el tono de la obra.
En definitiva, otra entrega bastante sólida para esta colección. Aunque sea poco a poco, la personalidad y las relaciones de los personajes originales continúan desarrollándose, pero lo cierto es que aún quedamos a la espera de que la historia termine de arrancar. Hasta ahora hemos disfrutado de un prólogo bastante notable, pero Ewing aún se está guardando el revelar las posibles direcciones que la serie tiene potencial de tomar de cara a su futuro. El mes que viene parece que podremos conocer mejor al tercer y último de los nuevos protagonistas creados para la colección al tiempo que pueden abrirse nuevas tramas.
Lo mejor
• El dibujo de Carnero.
Lo peor
• La trama centrada en Thao es un poco previsible.