El espacio sueco Knystaforsen, mejor nuevo restaurante de Europa en 2025 según la lista OAD, con Asador O’Pazo y Pabú en el Top 5

España acapara un tercio de las 30 novedades más destacadas del mercado europeo según ‘Opinionated About Dining’ en 2025, liderada por Knystaforsen, proyecto de los daneses Nicolai y Eva Tram en los bosques suecos. Los diez españoles, que OAD considera aperturas recientes —de los últimos... La entrada El espacio sueco Knystaforsen, mejor nuevo restaurante de Europa en 2025 según la lista OAD, con Asador O’Pazo y Pabú en el Top 5 aparece primero en Gastroeconomy.

May 6, 2025 - 14:25
 0
El espacio sueco Knystaforsen, mejor nuevo restaurante de Europa en 2025 según la lista OAD, con Asador O’Pazo y Pabú en el Top 5

España acapara un tercio de las 30 novedades más destacadas del mercado europeo según ‘Opinionated About Dining’ en 2025, liderada por Knystaforsen, proyecto de los daneses Nicolai y Eva Tram en los bosques suecos. Los diez españoles, que OAD considera aperturas recientes —de los últimos años—, incluyen en el Top 5 al gallego Asador O’Pazo y al madrileño Pabú, en segundo y cuarto lugar, respectivamente. La selección de mesas nacionales premiadas se completa con los barceloneses Amar Barcelona (puesto 6) y Suto (17), el coruñés 55 Pasos (8), el conquense Fuentelgato (9), los madrileños El Pedrusco de Aldealcorvo (16), Playing Solo (18) y Sen Omakase (20) y el bilbaíno Islares (29). El 19 de mayo, OAD presenta su Top 150 con los mejores restaurantes del mercado europeo.

Parece un aperitivo de la lista de los mejores restaurantes de Europa de ‘Opinionated About Dining’ (OAD), que su propietario y creador, Steve Plotnicki, presentará el 19 de mayo en Madrid. Como cada año, OAD va lanzando sus listados especializados a través de su web antes de presentar el ránking regional. Esta mañana, ha publicado la lista ‘OAD Europe 2025-Top New Restaurants’, es decir, una selección de 30 restaurantes que materializan las mejores aperturas de los últimos tiempos a juicio de OAD —unas hechas realidad en los últimos meses y otras en años recientes o, a veces, unos cuantos años con quizás un cambio en el modelo de negocio—.

Son, en todo caso, establecimientos que se estrenan en las listas OAD y que dan pistas a los gastrónomos sobre novedosas mesas a seguir de cerca y a visitar. Y, en esta lista de 30 nombres, 10 son negocios españoles con propuestas nuevas según OAD, con un recóndito espacio sueco como líder.

Como mejor nuevo restaurante de Europa en 2025, se coloca Knystaforsen, proyecto de los daneses Nicolai y Eva Tram en los bosques suecos, que abrieron en enero de 2021 y que al año se hicieron con premios como una estrella Michelin. La pareja —él cocinero y ella sumiller, periodista y fotógrafa—, que decidió cambiar la vida urbana en Copenhague por una apuesta rural en la región de Halland —sin la idea inicial de montar un restaurante—, está llamada a seguir multiplicando reconocimientos —el pasado noviembre, Knystaforsen ganó Dos Cuchillos de The Best Chef Awards—. AQUÍ puedes leer un reportaje sobre Knystaforsen publicado ayer en Gastroeconomy.

Diez españoles de las 30 novedades de OAD en Europa

Más allá del liderazgo de Knystaforsen en la lista ‘OAD Europe 2025-Top New Restaurants’, la selección de nuevos restaurantes europeos está acaparada por España, que suma un tercio de las 30 novedades.

Entre los 10 puestos españoles de la lista de 30 nuevas mesas en Europa, hay dos en el Top 5: Asador O’Pazo, en el segundo puesto solo superado por el sueco Knystaforsen, es la casa de los hermanos Óscar y Manuel Vidal Iglesias, en Padrón, con la parrilla como especialidad; y Pabú, en el cuarto, es el espacio de alta cocina de Coco Montes en el barrio de Chamartín, en Madrid, donde practica una cocina de microestacionalidad con cierta carga vegetal.

Si se toma el Top 10 de lo nuevo según OAD en Europa, España añade 3 novedades más: Amar Barcelona (puesto 6), de Rafa Zafra en el Hotel El Palace, en la Ciudad Condal; 55 Pasos (8), proyecto en La Coruña de la gallega Nataly Rodríguez y el húngaro Balázs Menyhard; y Fuentelgato (9), casa de Olga García y Álex Paz, en Huerta del Marquesado (Cuenca). Es decir, el mercado español concentra la mitad de las diez mejores novedades de OAD. 

El Top 30 se completa con Suto (puesto 17), del japonés Yoshikazu Suto en la Ciudad Condal; El Pedrusco de Aldealcorvo (16), asador de los hermanos Gonzalo y Antonio de Pedro, en Chamberí; Playing Solo (18), la barra de Luis Caballero en Malasaña; Sen Omakase (20), concepto japonés de Steven Wu en Chamartín; e Islares (29), del cocinero emprendedor Julen Bergantiños, en Bilbao.

De los 10 españoles en el Top 30 de novedades de OAD en Europa, hay 4 negocios de Madrid, 2 de Barcelona, 2 gallegos, un conquense y un vasco.

La adoración de OAD por España

Ningún país supera a España en relevancia entre la selección de 30 nuevas mesas destacadas en su listado. Francia suma 6 de las 30; Alemania, 4; Reino Unido e Italia, 3 cada uno; Suiza, 2; y con uno están Noruega y Suecia —justo, Knystaforsen, líder de este Top 30—.

No es nueva la adoración que Steve Plotnicki siente por la gastronomía española, que lleva años consiguiendo relevantes posiciones en los ránkings europeos de OAD, mientras es el mercado donde viaja con frecuencia —hoy mismo, se encuentra en Málaga— y donde ha organizado en varias ocasiones la gala anual de los mejores restaurantes del continente en los últimos años.

Así en 2025, vuelve a Madrid, con la ceremonia anual de presentación el 19 de mayo de la lista ‘OAD Europe 2025’, un Top 150 con los mejores restaurantes de Europa este año. En la edición 2024, el danés Alchemist, capitaneado por Rasmus Munk, repitió por cuarto año consecutivo como número uno de la lista OAD para Europa; el vasco Etxebarri fue segundo y el alemán Jan tercero, siendo España el país con más presencia del ránking de mejores mesas de Europa (45 espacios del Top 150) el pasado año. Mientras, en 2024, las mejores nuevas aperturas del continente incluyeron a Txispa (Atxondo), tercero; Vandelvira (Baeza), cuarto; Osa, sexto, y Bascoat, noveno, ambo en Mdrid; y Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle), décimo.

Así funciona la lista OAD

¿Qué es OAD? Es el proyecto lanzado por Steve Plotnicki, gourmet neoyorquino compasado como fue productor de música. Nació en 2003 como “un foro de discusión” para transformarse en blog y luego en encuesta en 2007 hasta ser una lista en 2013. OAD se basa en una encuesta entre 7.500 ‘foodies’ que viajan por el mundo y fusionan como votantes, al elegir sus pistas favoritas con unas calificaciones que son sometidas a un algoritmo creado por Plotnicki, que filtra y pondera las opiniones de aficionados a la gastronomía. “OAD es, actualmente, la única encuesta gastronómica que tiene en cuenta la experiencia en su sistema de calificación y que prima la transparencia en todo su proceso de elaboración. Los restaurantes son seleccionados a través de la plataforma de la organización, en la que se combinan las reseñas de más de 7.500 votantes registrados”, argumentan desde OAD.

OAD es un potencial competidor de ránkings consolidados y en todo caso mundiales como ‘The World’s 50 Best Restaurants’ —basado en restaurantes y resultado de los votos de 1.080 expertos, que lidera en 2024 por el barcelonés Disfrutar y que el 19 de junio se conocerá su lista 2025— o ‘The Best Chef Award’ —centrada en cocineros, ahora en un Top 3, con Rasmus Munk con líder, y el reparto de Uno a Tres Cuchillos; es también consecuencia de votaciones realizadas de profesionales y chefs—. 

Además del ‘Top New Restaurants’ lanzado hoy con un Top 30, OAD cuenta con otras listas como ‘Casual Restaurants’, pendiente de publicación; y ‘Classical Restaurants’, también hecho público hoy a través de su web, planteado nada menos que como un ranking de 488 negocios —el pasado año, eran 389 direcciones—, con nombres españoles como el extremeño Atrio (puesto 28), el cántabro Cenador de Amós (43) y el barcelonés Via Veneto (87), que son los mejor posicionados en el Top 100. En todo caso, OAD, que nunca publica una lista mundial, ya suma más de una docena de listas que varían por criterio geográfico y modelos de restaurante.

Lista OAD Europe 2025-TOP NEW RESTAURANTS

Rank RestaurantName Chef Cuisine Country City
1 Knystaforsen Nicolai Tram Grill Cuisine Sweden Rydöbruk
2 Asador O Pazo Óscar Vidal Grill Cuisine Spain Padrón
3 Brothers Daniel Bodamer Modern European Germany Munich
4 Pabú Coco Montes Modern European/Vegatarian Spain Madrid
5 VAISSEAU Adrien Cachot Adrien Cachot French France Paris
6 Amar Barcelona Rafa Zafra Catalan Spain Barcelona
7 Eichalde Federico Campolattano Modern Italian Germany Freiburg
8 55 Pasos Balázs Menyhard Modern Spanish Spain La Coruña
9 Fuentelgato Álex Paz Modern Spanish Spain Huerta del Marquesado
10 Row on 5 Jason Atherton & Spencer Metzger Modern British United Kingdom London
11 Ambassadors Clubhouse Karam Sethi Indian United Kingdom London
12 Le Doyenné James Henry & Shaun Kelly Modern French France Saint-Vrain
13 The Counter Mitja Birlo Mitja Birlo Fine Dining Switzerland Zürich
14 Hakuba Takuya Watanabe Sushi France Paris
15 The Japanese by The Chedi Andermatt Dominik Sato & Fabio Toffolon Japanese/European Fusion Switzerland Andermatt
16 El Pedrusco de Aldealcorvo Gonzalo de Pedro Traditional Castilian Spain Madrid
17 Suto Yoshikazu Suto Japanese Spain Barcelona
18 Playing Solo Luis Caballero Spanish/Japanese Spain Madrid
19 Savage Andrea Selvaggini Contemporary Norwegian Norway Oslo
20 Sen Omakase Steven Wu Sushi Spain Madrid
21 Anima Michele Cobuzzi Modern Italian Italy Milan
22 Granite Yoshitaka Takayanagi Modern French France Paris
23 Agriturismo Il Colmetto Riccardo Scalvinoni Farm to Table Italy Rodengo Saiano
24 Sustanza Marco Ambrosino Contemporary Mediterranean Italy Naples
25 Magma Ryuya Ono Franco-Japanese Fusion France Paris
26 Pankratz Paul Schmiel Mordern German Germany Mainz
27 Skof Tom Barnes Modern British United Kingdom Manchester
28 BRIKZ Arne Anker Modern European Germany Berlin
29 Islares Julen Bergantiños Modern Spanish Spain Bilbao
30 Géosmine Maxime Bouttier Modern French France Paris

La entrada El espacio sueco Knystaforsen, mejor nuevo restaurante de Europa en 2025 según la lista OAD, con Asador O’Pazo y Pabú en el Top 5 aparece primero en Gastroeconomy.