Si reutilizas los rollos del papel de cocina y las sábanas viejas podrás hacer este práctico organizador para el baño
El espacio en el cuarto de baño siempre se nos queda pequeño. Miremos por donde lo miremos, siempre falta espacio para algo. Si no es para la pasta de dientes, es para las cremas de la cara, y sino para las toallas limpias. Nunca está todo colocado ni tenemos a mano lo que necesitamos cuando lo necesitamos. En Decoesfera No tires a la basura los rollos de papel de cocina: reutilízalos y crea este cuadro que parece sacado de una galería de arte Sin embargo, el espacio es el que es, y no podemos hacer más. Lo que sí que podemos hacer es recrear nuestros propios espacios con materiales reutilizados. Por ejemplo, la idea de Lethycia Coelho (@mundomulheredicas) de hacer nuestro propio mueble porta rollos para el papel higiénico con un rollo de papel de cocina y restos de sábanas viejas. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos! Qué hace falta para preparar un organizador con rollos de papel de cocina Para poder desarrollar este proyecto DIY con rollos de papel de cocina hace falta que tengas en casa estas herramientas. Cartón de papel de cocina Silicona Tela o sábanas viejas Rotulador Cartón Tijeras Palitos de madera Hilo de yute Cómo hacer un cajón de almacenamiento para el baño paso a paso Vía @mundomulheredicas El rollo de papel higiénico tiene su lado en el cuarto de baño casi de manera innata. ¿Pero qué pasa con los rollos nuevos que queremos tener a mano cuando se nos acaba el que tenemos? Por lo general, solemos tener los de repuesto en la despensa de casa o (si caben) en el mueble del lavabo. No obstante, las dimensiones de este mueble comparadas con todas las cosas que queremos guardar en el, son ridículas. Vía @mundomulheredicas De este modo, lo mejor es hacer nuestro propio portarrollos y tener siempre un rollo de papel higiénico a mano. ¿Cómo? Reutilizando un rollo de papel de cocina y varios retales de sábanas viejas. ¡Es súper fácil! Vía @mundomulheredicas Para ello, solo tendrás que coger un rollo de papel de cocina y calcar sobre un cartón su diámetro. Sobre ese círculo, haremos otro un pelín más grande de lo que por lo general suelen ser los rollos de papel higiénico. Ya en este paso, recorta dos circunferencias iguales y pega una a la otra con silicona. Vía @mundomulheredicas Y ahora es el turno de las sábanas viejas. Coge restos de tela y comienza a forrar tanto la superficie del cartón como el rollo del papel de cocina. Fija todo bien con silicona y recorta un nuevo trozo de cartón que bordee el círculo de la base. Como si fueras a hacer una pared para ello. Forra también esta parte con la tela. Vía @mundomulheredicas Una vez tengas la base montada, solo te queda adornar la parte de fuera con palitos de madera (los típicos que nos daba el pediatra después de mirarnos la garganta) y ya lo tienes. ¡Mira que organizador más guay! Cómo usarlo y dónde ponerlo Vía @mundomulheredicas Tener este portarrollos en el baño es otro nivel. Más comodidad, mejor almacenamiento. Podrás colocarlo junto a la taza del váter o incluso encima del lavabo para tener siempre a mano un nuevo rollo de papel higiénico. Es súper práctico para usarlo como comodín y tener siempre un papel de repuesto para posibles 'por si acasos'. Imágenes | Unsplash | Vía @mundomulheredicas En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar las bolsas de papel para hacer organizadores de calcetines: más fácil y sencillo no puede ser En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar las bolsas de papel para hacer organizadores de calcetines: más fácil y sencillo no puede ser En Decoesfera | No tires los rollos de papel de cocina: puedes hacer unos jarrones ideales para dar un toque de diseño a tu casa en unos minutos - La noticia Si reutilizas los rollos del papel de cocina y las sábanas viejas podrás hacer este práctico organizador para el baño fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .

El espacio en el cuarto de baño siempre se nos queda pequeño. Miremos por donde lo miremos, siempre falta espacio para algo. Si no es para la pasta de dientes, es para las cremas de la cara, y sino para las toallas limpias. Nunca está todo colocado ni tenemos a mano lo que necesitamos cuando lo necesitamos.
Sin embargo, el espacio es el que es, y no podemos hacer más. Lo que sí que podemos hacer es recrear nuestros propios espacios con materiales reutilizados. Por ejemplo, la idea de Lethycia Coelho (@mundomulheredicas) de hacer nuestro propio mueble porta rollos para el papel higiénico con un rollo de papel de cocina y restos de sábanas viejas. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos!
Qué hace falta para preparar un organizador con rollos de papel de cocina
Para poder desarrollar este proyecto DIY con rollos de papel de cocina hace falta que tengas en casa estas herramientas.
- Cartón de papel de cocina
- Silicona
- Tela o sábanas viejas
- Rotulador
- Cartón
- Tijeras
- Palitos de madera
- Hilo de yute
Cómo hacer un cajón de almacenamiento para el baño paso a paso
El rollo de papel higiénico tiene su lado en el cuarto de baño casi de manera innata. ¿Pero qué pasa con los rollos nuevos que queremos tener a mano cuando se nos acaba el que tenemos? Por lo general, solemos tener los de repuesto en la despensa de casa o (si caben) en el mueble del lavabo. No obstante, las dimensiones de este mueble comparadas con todas las cosas que queremos guardar en el, son ridículas.
De este modo, lo mejor es hacer nuestro propio portarrollos y tener siempre un rollo de papel higiénico a mano. ¿Cómo? Reutilizando un rollo de papel de cocina y varios retales de sábanas viejas. ¡Es súper fácil!
Para ello, solo tendrás que coger un rollo de papel de cocina y calcar sobre un cartón su diámetro. Sobre ese círculo, haremos otro un pelín más grande de lo que por lo general suelen ser los rollos de papel higiénico. Ya en este paso, recorta dos circunferencias iguales y pega una a la otra con silicona.
Y ahora es el turno de las sábanas viejas. Coge restos de tela y comienza a forrar tanto la superficie del cartón como el rollo del papel de cocina. Fija todo bien con silicona y recorta un nuevo trozo de cartón que bordee el círculo de la base. Como si fueras a hacer una pared para ello. Forra también esta parte con la tela.
Una vez tengas la base montada, solo te queda adornar la parte de fuera con palitos de madera (los típicos que nos daba el pediatra después de mirarnos la garganta) y ya lo tienes. ¡Mira que organizador más guay!
Cómo usarlo y dónde ponerlo
Tener este portarrollos en el baño es otro nivel. Más comodidad, mejor almacenamiento. Podrás colocarlo junto a la taza del váter o incluso encima del lavabo para tener siempre a mano un nuevo rollo de papel higiénico. Es súper práctico para usarlo como comodín y tener siempre un papel de repuesto para posibles 'por si acasos'.
Imágenes | Unsplash | Vía @mundomulheredicas
En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar las bolsas de papel para hacer organizadores de calcetines: más fácil y sencillo no puede ser
En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar las bolsas de papel para hacer organizadores de calcetines: más fácil y sencillo no puede ser
En Decoesfera | No tires los rollos de papel de cocina: puedes hacer unos jarrones ideales para dar un toque de diseño a tu casa en unos minutos
-
La noticia
Si reutilizas los rollos del papel de cocina y las sábanas viejas podrás hacer este práctico organizador para el baño
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.