España de luto: Fallece trágicamente José Luis Calleja

Trágico suceso. Hay muertes que resuenan más allá del ámbito familiar. Despiden no solo a una persona, sino a un rostro familiar, a un vecino reconocido, a alguien que formaba parte del paisaje cotidiano de una ciudad. Gijón amanece hoy un poco más huérfano tras la marcha de uno de esos nombres que todos, de ... Leer más

May 14, 2025 - 17:56
 0
España de luto: Fallece trágicamente José Luis Calleja

Trágico suceso.

Hay muertes que resuenan más allá del ámbito familiar. Despiden no solo a una persona, sino a un rostro familiar, a un vecino reconocido, a alguien que formaba parte del paisaje cotidiano de una ciudad. Gijón amanece hoy un poco más huérfano tras la marcha de uno de esos nombres que todos, de una forma u otra, sabían pronunciar.

No era una celebridad de platós ni un rostro de telediario, pero sí alguien cuya historia se entrelazaba con las de tantos otros. De trato cercano, profundamente arraigado en su comunidad, su ausencia deja un hueco difícil de llenar. En el mundo de las radios antiguas, su voz era una de las más autorizadas.

Una vida entre válvulas y ondas.

Se llamaba José Luis Calleja Pérez y había nacido en Bermillo de Sayago, Zamora. Sin embargo, fue en Gijón donde encontró su lugar, su hogar definitivo y también su vocación más apasionada. Calleja, antiguo jefe del servicio técnico de Telefunken en Asturias y León, falleció este martes a los 88 años, a tan solo dos semanas de su 89º cumpleaños.

En Alemania se formó como técnico especializado, y allí descubrió la belleza oculta de las radios de lámparas. No tardó en transformar su trabajo en pasión y esa pasión, en legado. Fue uno de los fundadores de la Asociación de Amigos de la Radio Audión, que desde 2001 mantiene viva la memoria sonora del siglo XX en Gijón.

Pasión y familia, sus grandes motores.

La radio fue su refugio, pero su gran compañía fue siempre Cristina Rodríguez Macarro, con quien compartió más de medio siglo de vida. Se conocieron en León y juntos llegaron a Gijón en los años setenta, cuando la ciudad bullía de nuevos proyectos y horizontes por conquistar. Tuvieron cinco hijos y seis nietos, una familia grande que siempre fue su mayor orgullo.

Uno de sus hijos, también José Luis, siguió el camino de las letras y el periodismo, y durante años fue parte del equipo de Deportes de El Comercio. La familia Calleja Rodríguez es conocida y querida, y hoy son muchos los que sienten como propio este duelo.

Un último adiós en comunidad.

El tanatorio de Cabueñes acoge desde hoy la capilla ardiente, instalada en la sala 13. Mañana miércoles se celebrará el funeral a las 13 horas en la iglesia de Los Capuchinos de Gijón, donde vecinos, amigos y compañeros podrán despedirse de quien dedicó su vida a hacer que las voces del pasado siguieran sonando.

Con su partida se apaga una frecuencia única, pero queda la onda expansiva de todo lo que compartió: conocimiento, generosidad y una inquebrantable vocación por rescatar la historia que habita en cada transistor antiguo. Así se va José Luis Calleja: como llegan las buenas ondas, sin hacer ruido, pero dejando una marca que perdura.