Ha estado… Jordi Gonzalez al borde de la muerte
Jordi González revela su experiencia al borde de la muerte en Medellín El reconocido presentador Jordi González ha roto su silencio sobre uno de los episodios más traumáticos de su vida. En una entrevista exclusiva concedida a la revista *Semana*, el comunicador catalán relató con crudeza el trance vital que vivió durante un viaje a ... Leer más

Jordi González revela su experiencia al borde de la muerte en Medellín
El reconocido presentador Jordi González ha roto su silencio sobre uno de los episodios más traumáticos de su vida. En una entrevista exclusiva concedida a la revista *Semana*, el comunicador catalán relató con crudeza el trance vital que vivió durante un viaje a Medellín (Colombia), donde contrajo una grave infección que lo dejó en coma inducido durante tres semanas.
La pesadilla comenzó de forma repentina, cuando una bacteria le provocó una bronconeumonía bilateral que, combinada con una crisis renal, puso en serio riesgo su vida. «Lo que yo tenía era una bronconeumonía bilateral, que es la enfermedad que ha matado al papa Francisco, agravada con una crisis renal», explicó el presentador, dejando claro que se trataba de una condición médica extremadamente peligrosa y con un alto índice de mortalidad.
Una experiencia cercana a la muerte sin luces ni túneles
Pese a la gravedad del cuadro clínico, Jordi González reconoció que no tuvo las típicas experiencias cercanas a la muerte que tantas personas describen tras superar una situación límite. «No recuerdo nada. No vi un túnel blanco o una luz», declaró, añadiendo que, aunque estuvo «más allá que acá», su mente no registró visiones trascendentales.
Durante aquellos días críticos, los médicos llegaron incluso a sugerir que se informara a su familia ante la posibilidad de un desenlace fatal. Fue un momento en que la vida del presentador pendía de un hilo y todo indicaba que su historia podía haber terminado allí, a miles de kilómetros de casa.
El temor tras despertar: la voz y la movilidad
Tras despertar del coma y comenzar un lento proceso de recuperación, los temores del comunicador no se centraron en la enfermedad en sí, sino en las posibles secuelas. Jordi confesó que su mayor miedo era perder la voz —una herramienta esencial en su profesión— debido a la traqueotomía que se le practicó. También temía no poder volver a caminar con soltura.
Por fortuna, ninguno de estos temores se ha materializado. Aunque todavía se encuentra en proceso de recuperación, tanto física como psicológica, ha logrado conservar la voz y la movilidad. No obstante, el trauma no ha sido menor.
Las secuelas del alma: pesadillas y recuerdos del hospital
El presentador compartió también los efectos emocionales que le dejó su estancia en la unidad de cuidados intensivos, donde pasó 57 largos días. «Tenía pesadillas en las que me veía atado y con cables y tubos por todas partes», confesó, ilustrando con estas palabras el impacto psicológico de su experiencia médica.
Este relato muestra una faceta más humana y vulnerable de Jordi González, conocido por su aplomo ante las cámaras. Lejos de los focos, ha enfrentado una lucha por su vida que lo ha transformado profundamente.
Un futuro incierto en televisión
En plena recuperación, González también reflexionó sobre su futuro profesional. Cuando se le preguntó s