NYX #1
Reseñamos el regreso de la cabecera NYX, dentro de la iniciativa mutante Desde las cenizas, que construye una nueva era después de la caída de Krakoa.



Edición original: NYX vol.3 #1-3 (Marvel Comics, 2024)
Edición nacional/España: NYX #1 (Panini Cómics, 2025)
Guion: Collin Kelly y Jackson Lanzing.
Dibujo: Francesco Mortarino.
Entintado:Francesco Mortarino.
Color: Raúl Angulo.
Formato: Comic-Book con lomo. 80 páginas. 4,50 €
LAVADO DE CARA
«Estamos evolucionando.»
Reseñamos el comienzo de una de las nuevas cabeceras dentro de la iniciativa mutante Desde las cenizas, que construye una nueva era después de la caída de Krakoa. El título de NYX no es nuevo, sino que le resultará familiar a algunos lectores moderadamente veteranos. La serie original se publicó en 2003 y llegó a España en 2006 de la mano de panini cómics y en sus inicios se trataba de una colección poco convencional. Creada por Joe Quesada, seguía algunas de las pautas de otras iniciativas que impulsó a principios de siglo como editor en jefe, tales como Marvel Knights, MAX o incluso el primer universo Ultimate, tratándose al igual que muchas estas de una historia con poco impacto en la continuidad y dispuesta a tratar temas más serios con un contenido más adulto. Era todo un producto de su época, centrado en conflictos de una escala personal e íntima e influenciado en parte por tragedias por aquel entonces recientes como la masacre del instituto Columbine.
La colección original, aunque muy breve, ya empezaba a perder el rumbo hacia el final y dejaba muchas preguntas sin responder, siendo recordada principalmente por contener la primera aparición en los cómics de X-23. Su continuación, que comenzó 5 años más tarde con guiones de Marjorie Liu tampoco supo enderezar el asunto y la cabecera, junto a su personaje principal la mutante Kaden Nixon que contaba con la capacidad de parar el tiempo, se vio condenada al olvido desde entonces. Ahora NYX regresa… más o menos. Esta nueva iteración poco comparte con sus predecesoras, aquí seremos testigos de las aventuras de Camaleón, Sophie Cuco, Prodigio y Lobezna encabezados por Kamala Khan después de ser establecida como mutante. Laura Kinney es el único vestigio que queda en este comienzo del NYX original, aunque esto sea solo en nombre pues realmente hablamos de personajes muy diferentes.
El guion de la serie, a cargo de la pareja de autores formada por Collin Kelly y Jackson Lanzing, es enérgico y entretenido. Los personajes son variados y cada uno posee una personalidad propia, aunque en estos tres primeros números aún no son desarrollados con demasiada profundidad. Pienso que los dos autores introducen demasiadas piezas sin dejar claro como encajan algunas de ellas y presentando múltiples antagonistas, lo que perjudica el ritmo y la experiencia de lectura. El resultado es un cómic abarrotado de ideas pero con un hilo conductor muy fino.
El arte de Francesco Mortarino, con excelentes colores de Raúl Angulo, me ha sorprendido gratamente. El italiano nos había mostrado su talento en otras colecciones como Los Vengadores, pero pienso que aquí su estilo está más desarrollado y se adapta mejor al tono de la historia. El nivel de detalle está muy cuidado a lo largo de los tres números y las escenas de acción, junto a la inmensa variedad de personajes que aparecen, le dan al artista la oportunidad de lucirse. La paleta de colores está poblada por colores intensos y saturados y con una variedad que dota a las páginas de mucho contraste y elevan la labor de Mortarino a su máximo potencial.
En definitiva, un comienzo irregular y con algunos conflictos. El más inmediato es el de su inminente cancelación, Marvel ya ha anunciado que el próximo décimo número será el último de la serie, que podemos esperar que llegará en su totalidad a España y queda en manos de sus autores el darle un cierre a su historia. Por otro lado, la obra parece tener problemas de identidad. Como los autores mencionan en su carta de presentación para esta obra, la NYX original no trataba de enfrentarse a supervillanos con trajes coloridos sino de lograr la supervivencia creando una comunidad, sin embargo, en tan solo tres números la pareja de autores ha introducido múltiples villanos de este tipo. No es únicamente el hecho de que no se parezca a la NYX original, eso podría ser una ventaja al fin y al cabo no hablamos de una gran obra maestra, sino que los aspectos del cómic que parecen pretender crear una historia íntima y personal entran en conflicto con la incapacidad de la obra de desligarse de los grandes eventos mundiales que tienen lugar en el universo Marvel.
Lo mejor
• El arte de Francesco Mortarino, con excelentes colores de Raúl Angulo.
Lo peor
• Intenta introducir demasiadas cosas.