The Marvels no es la película que quería su directora
The Marvels es uno de los grandes tropiezos del UCM y su directora revela que la película final no fue la que ella imaginó Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

The Marvels es uno de los grandes fracasos del Universo Cinematográfico de Marvel, ya que con un presupuesto de más de 300 millones, apenas obtuvieron 206,1 millones de dólares a nivel mundial. Y ahora, años después del estreno, su directora Nia DaCosta ha roto el silencio sobre su experiencia… y confirma que la película que vimos no fue la que ella imaginó ni rodó originalmente.
Durante el segundo festival anual de guionistas celebrado en Dublín, DaCosta compartió su visión inicial de The Marvels y cómo esta chocó con el sistema creativo de Marvel Studios. La cineasta, conocida por su trabajo en Candyman (2021), confesó que dirigir una película de Marvel era su «proyecto soñado» como fan de los cómics. Sin embargo, pronto descubrió que el sueño venía con limitaciones inesperadas.
«Entré en un sistema, y tuve que adaptarme al proceso. Ya tenían una fecha establecida, estaban preparando ciertas cosas, y simplemente tienes que adaptarte al proceso al 100 %», explicó Nia DaCosta.
Y añadió con franqueza: «La forma en que ellos hacen estas películas es muy diferente a cómo, idealmente, yo haría una película. Así que sólo puedes confiar en la maquinaria y esperar lo mejor. Esta vez, lo mejor no sucedió».
En sus palabras más contundentes, DaCosta confesó: «Hubo un momento en el que pensé: Vale, esta ya no va a ser la película que yo presenté, ni siquiera la primera versión que rodé. Entonces me di cuenta de que esto era una experiencia de aprendizaje que me haría más fuerte como cineasta».
El montaje final de The Marvels no fue suyo
Aunque Marvel Studios es conocido por realizar extensas re-grabaciones para «mejorar» sus películas, en los últimos años estas decisiones parecen haber tenido el efecto contrario. The Marvels, como Ant-Man y la Avispa: Quantumanía y Capitán América: Brave New World, sufrió cambios significativos en su estructura y tono durante la postproducción.
Según varios informes, DaCosta no tuvo el control total del montaje final, lo que explicaría por qué ciertas subtramas se sienten fragmentadas o incompletas. El resultado fue una película que, si bien cuenta con un 62% en Rotten Tomatoes, dejó una sensación de oportunidad desperdiciada tanto en taquilla como entre los fans.
¿Qué contaba The Marvels?
La historia comienza con las consecuencias de los actos de Carol Danvers. Al destruir la Inteligencia Suprema del imperio Kree, desencadena una guerra civil en el planeta Hala que termina dejando el mundo estéril. Por esta razón, los Kree la conocen como la Aniquiladora.
La nueva líder Kree, Dar-Benn, encuentra uno de los legendarios Brazaletes Cuánticos, que le permite manipular portales espaciales. Sin embargo, al hacerlo, crea una anomalía que afecta la red de puntos de salto en todo el universo. Esto provoca que Carol, Monica Rambeau y Kamala Khan (Ms. Marvel) comiencen a intercambiar posiciones cada vez que usan sus poderes de forma simultánea.
A medida que descubren que sus habilidades están cuánticamente entrelazadas, las tres heroínas forman un equipo accidental, que Kamala bautiza como «The Marvels». Juntas, intentan detener a Dar-Benn antes de que destruya más planetas robando sus recursos para restaurar Hala.
Durante su misión, visitan el planeta musical Aladna, donde Carol está casada con el príncipe Yan. Allí se enfrentan a Dar-Benn en una de las secuencias más coloridas y bizarras del UCM.
El clímax llega cuando Dar-Benn roba el segundo brazalete, pero su intento por controlar ambos la destruye. Kamala recupera las bandas y, junto a Carol, empodera a Monica para cerrar la ruptura entre realidades, quedando esta atrapada en otro universo. Carol, por su parte, restaura el sol de Hala sacrificando parte de su energía cósmica.
La película The Marvels termina con Kamala reclutando a Kate Bishop para formar un nuevo equipo juvenil, mientras Monica despierta en una realidad alternativa donde se encuentra con Binary (una versión de Maria Rambeau) y Bestia (Hank McCoy), miembro de los X-Men.
¿Qué salió mal?
Pese a contar con un trío protagonista carismático, conexiones directas con WandaVision, Ms. Marvel y Secret Invasion, y el regreso de personajes queridos como Nick Fury, The Marvels no logró entusiasmar al público masivo. El marketing fue mínimo debido a la huelga de actores, y el exceso de humor y cambios de tono desconcertaron a parte de la audiencia.
Pero las declaraciones de DaCosta dejan entrever que el mayor problema fue creativo: un enfoque de producción donde la visión del director queda supeditada a las exigencias del estudio y a una fórmula que, según muchos, comienza a agotarse.
¿Qué futuro tienen las protagonistas de The Marvels?
El final de la película deja varios caminos abiertos. Monica Rambeau parece destinada a jugar un papel clave en Vengadores: Secret Wars (2027), mientras que Kamala liderará la nueva generación de héroes adolescentes. En cuanto a Carol Danvers, su sacrificio final y su regreso a la Tierra podrían marcar el inicio de una etapa más humana para el personaje.
Sin embargo, lo que parece cada vez más probable es que Marvel Studios deberá replantear su forma de trabajar con directores y guionistas si quiere recuperar la chispa creativa que definió sus primeras fases.
¿Te gustó The Marvels? ¿Crees que debería haberse respetado la visión original de Nia DaCosta? ¿Te gustaría ver una versión del director?
Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta noticia si tú también crees que Marvel necesita más libertad creativa y menos control corporativo. Recuerda que puedes verla en Disney Plus con este enlace.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com