Mayonesa de aguacate casera, fácil y saludable

Descubre cómo hacer mayonesa de aguacate casera, cremosa y saludable, ideal para ensaladas, bocadillos y más. ¡Lista en minutos! La entrada Mayonesa de aguacate casera, fácil y saludable es un contenido original de PequeRecetas

Mar 27, 2025 - 11:17
 0
Mayonesa de aguacate casera, fácil y saludable

Hay quien dice que la mayonesa es sagrada y que no se toca. Pero claro, luego pruebas una mayonesa de aguacate casera y te das cuenta de que quizás estábamos siendo demasiado fieles a la receta clásica. Porque esta versión no solo tiene una textura igual de cremosa, sino que además suma ese sabor suave del aguacate que pega con todo. Sí, incluso con un bocata de lomo o unas crudités para picotear.

Nos encanta porque es rápida, se hace con cuatro cosas y tiene un punto saludable que siempre viene bien. Además, no lleva conservantes ni ingredientes raros, y podemos adaptarla según lo que tengamos en casa o lo que nos apetezca ese día. Ideal para ensaladas, pescados, hamburguesas… o directamente para mojar pan, que tampoco vamos a juzgar a nadie.

Si tú también estás pensando en darle un giro a tus platos de siempre, esta mayonesa de aguacate puede convertirse en un básico en tu nevera. Vamos a ver cómo prepararla paso a paso.

Receta de mayonesa de aguacate

Ingredientes

  • 1 aguacate maduro
  • 1 huevo (a temperatura ambiente)
  • 125 ml de aceite de oliva suave o de girasol
  • 1 cucharada de zumo de limón o lima
  • Sal al gusto

Cómo hacer mayonesa de aguacate casera

  • pelar aguacate - Mayonesa de aguacate casera, fácil y saludable
    • Abrimos el aguacate, retiramos el hueso y sacamos la pulpa con una cuchara.

  • mayonesa de aguacate - Mayonesa de aguacate casera, fácil y saludable
    • La ponemos en el vaso de la batidora junto con el huevo, el zumo de limón y una pizca de sal.

    • Metemos la batidora hasta el fondo del vaso, añadimos el aceite por encima y empezamos a batir sin moverla.

    • Cuando veamos que la mezcla empieza a emulsionar en la base, subimos y bajamos suavemente la batidora hasta integrar todo bien.

  • como hacer mayonesa de aguacate - Mayonesa de aguacate casera, fácil y saludable
    • Probamos y ajustamos de sal o limón si hace falta.

    • Guardamos en un tarro hermético en la nevera hasta el momento de usarla.

Variantes de la mayonesa de aguacate casera

Con yogur natural

Podemos sustituir el huevo por 2 cucharadas grandes de yogur natural sin azúcar. Queda más ligera y un poco más ácida, ideal para ensaladas o como salsa para wraps.

Vegana (sin huevo)

En lugar de huevo usamos 2 cucharadas de bebida vegetal sin azúcar (soja, avena o almendra) y añadimos 1 cucharadita de mostaza para ayudar a emulsionar. La textura se mantiene y es perfecta para quienes no consumen productos animales.

Picante

Añadimos medio jalapeño o unas gotas de salsa sriracha a la receta base. También se puede usar un diente de ajo para darle un toque más intenso. Queda genial con tacos o hamburguesas.

Con lima y cilantro

Sustituimos el zumo de limón por lima y añadimos un puñadito de hojas de cilantro fresco. Esta versión combina muy bien con platos de inspiración mexicana, como nachos, fajitas o burritos.

Consejos para hacer una mayonesa de aguacate perfecta

Aunque la receta es muy sencilla, hay algunos trucos que nos pueden ayudar a conseguir una textura más suave y un sabor equilibrado. Aquí van los que mejor nos han funcionado:

  • Elige aguacates maduros, pero no pasados: si están muy verdes, la mayonesa quedará dura y con sabor amargo; si están demasiado blandos, puede que tenga hilos y una textura poco agradable. Lo ideal es que ceda al presionar ligeramente con el dedo.
  • Usa un aceite suave: el aceite de oliva virgen extra puede dar demasiado carácter. Para esta receta, mejor un aceite de oliva suave o incluso de girasol si queremos que el aguacate sea el protagonista.
  • El huevo debe estar a temperatura ambiente: si usamos huevo, es importante que no esté frío, porque puede dificultar la emulsión. Lo sacamos de la nevera al menos 30 minutos antes.
  • Para evitar que se oxide: el zumo de limón no solo aporta sabor, también ayuda a que la mayonesa no se ponga marrón tan rápido. Aun así, es mejor consumirla en 1-2 días.
  • Mejor batidora de mano que de vaso: con la batidora de mano tenemos más control sobre la emulsión. La de vaso puede calentarse y cortar la mezcla si no vamos con cuidado.
  • Podemos ajustar la textura: si nos queda demasiado espesa, añadimos unas cucharadas de agua fría o más zumo de limón. Si está muy líquida, un poco más de aguacate suele arreglarlo.

¿Cuánto tiempo dura la mayonesa de aguacate casera en la nevera?

Lo ideal es consumirla en un plazo de 2 a 3 días como máximo. El aguacate se oxida con facilidad, incluso con el limón, así que mejor hacer cantidades pequeñas y conservarla en un tarro hermético bien cerrado.

¿Se puede congelar?

No lo recomendamos. Al descongelarse, el aguacate cambia mucho de textura y la emulsión se pierde, así que lo más probable es que la mayonesa se corte o quede grumosa.

¿Qué aceite es mejor para esta receta?

Depende del sabor que queramos. Si buscamos una mayonesa suave, lo mejor es usar aceite de girasol o de oliva suave. Si queremos un sabor más intenso, podemos probar con virgen extra, pero en menor cantidad.

¿Puedo usarla en lugar de la mayonesa normal?

Sí, aunque hay que tener en cuenta que tiene una textura un poco más espesa y un sabor diferente. Funciona muy bien en ensaladas, sandwiches, hamburguesas, como dip o para acompañar pescados. En recetas donde se necesita una mayonesa más neutra, puede no ser la mejor opción.

¿Qué hago si me queda demasiado espesa o líquida?

Si está espesa, podemos añadir un poco de agua fría, zumo de limón o incluso un chorrito de leche. Si queda líquida, probamos con un poco más de aguacate y batimos de nuevo hasta emulsionar.

Esta mayonesa de aguacate casera es perfecta para darle un toque diferente a unos huevos rellenos, untarla en pan con pollo a la plancha o usarla como aliño rápido para una ensalada de garbanzos. Fácil, rápida y con ingredientes que solemos tener en casa.

Si aún no la has probado, te animo a hacerla una vez. A partir de ahí, puede que acabe ocupando su sitio fijo en la nevera.

Resúmen

  • Sacamos la pulpa del aguacate.
  • La ponemos en el vaso de la batidora con el huevo, el zumo de limón y sal.
  • Añadimos el aceite, metemos la batidora al fondo y batimos sin mover.
  • Cuando emulsione, subimos y bajamos suavemente hasta integrar.
  • Ajustamos de sal o limón y guardamos en la nevera.

La entrada Mayonesa de aguacate casera, fácil y saludable es un contenido original de PequeRecetas