La nueva era de los envases: menos plástico, menos emisiones

Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros para avanzar en la automatización del sistema de envasado, con el fin de disminuir el uso de plástico y las emisiones de su planta de Cantabria. La entrada La nueva era de los envases: menos plástico, menos emisiones se publicó primero en Ethic.

May 14, 2025 - 17:30
 0
La nueva era de los envases: menos plástico, menos emisiones

Reducir el uso de plásticos se ha convertido en una prioridad compartida por empresas y consumidores alrededor de todo globo. En los últimos años, los avances tecnológicos han permitido desarrollar soluciones que no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también mejoran la eficiencia de los procesos productivos, por ejemplo, en el envasado de productos alimenticios. De esta forma, los modelos actuales adoptan medidas concretas para transformar su actividad a una donde se pueda reducir residuos, optimizar recursos y disminuir la huella de carbono.

En esta línea, Nestlé España ha invertido casi 5,5 millones de euros en su fábrica de chocolates, ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria) para automatizar el sistema de envasado con el fin de elaborar multipacks de tabletas de chocolate Nestlé sin plástico.

En concreto, la factoría ya ha comenzado a fabricar los nuevos multipacks tanto de Nestlé Extrafino como de Nestlé Postres en los que ha eliminado el plástico que envuelve las tabletas y lo ha sustituido por una pegatina lateral de papel. Asimismo, esta medida también afecta a otras marcas de Nestlé Francia y Grecia que se elaboran en este centro de producción.

Del Campo: «Al sustituir el plástico por materiales como el papel, estamos dando un paso importante hacia un futuro más responsable y alineado con los valores corporativos»

Las obras, que se iniciaron a finales de 2024 y finalizaron en el mes de abril, también han supuesto la renovación y optimización de las líneas de envasado. Asimismo, con esta nueva tecnología se ha conseguido disminuir el uso de plástico virgen en 44 toneladas, con respecto al volumen del año anterior. 

Para Diana del Campo, directora de la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón, «esta nueva inversión de Nestlé en nuestra fábrica refuerza el compromiso de la compañía con la alimentación sostenible y la innovación en el envasado. La transición hacia multipacks sin plástico para las tabletas de chocolate Nestlé no solo representa un avance significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también responde a la creciente demanda de los consumidores por productos más sostenibles. Al sustituir el plástico por materiales como el papel, estamos dando un paso importante hacia un futuro más responsable y alineado con los valores corporativos. Esta inversión también permite mejorar la eficiencia de los procesos productivos, contribuyendo así a un modelo de negocio más sostenible».

Una historia que trasciende fronteras

Instalada en 1905, la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón fue la primera de la compañía en España. Actualmente, la factoría cántabra es uno de los centros de producción más importantes de Nestlé España, dedicándose a la producción de tabletas de chocolate Extrafino, postres, bombones Caja Roja, cacao soluble Nesquik, cereales infantiles, productos para Nescafé Dolce Gusto y obleas para empanadillas Buitoni. 

En la actualidad la fábrica emplea alrededor de 900 personas. Con un volumen global de fabricación de unas 86.000 toneladas en 2024, el 48% de su producción anual se exporta a Europa —a países como Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Grecia y Portugal, entre otros—, así como a países de Oriente Medio.

La fábrica de Nestlé en La Penilla se caracteriza por ser pionera en el cuidado del medio ambiente: la planta inauguró su primera depuradora de aguas residuales en 1966

Pioneros en implementar la sostenibilidad

La fábrica de Nestlé en La Penilla se caracteriza por ser pionera en el cuidado del medio ambiente. Así, la planta inauguró su primera depuradora de aguas residuales en 1966, veinte años antes de que la ley obligara a ello.

Asimismo, la factoría ha registrado en el último lustro una reducción en el uso de agua de un 41%. La implementación de circuitos cerrados con torres de refrigeración ha propiciado en gran medida que este centro de producción haya registrado un descenso de más de 500.000 m3 entre 2020 y 2024.

Junto con esta destacada reducción en el uso de agua, la fábrica de Nestlé en La Penilla también ha desarrollado en los últimos años diversas medidas que demuestran su amplio compromiso medioambiental.

Así, cuenta con un sistema de bomba de calor que aprovecha la energía residual procedente de la planta de producción de frío de la factoría para calentar el agua que se utiliza tanto en los procesos productivos como en la climatización de la planta.

Asimismo, en 2022 también entró en funcionamiento una caldera de biomasa, que utiliza la cascarilla resultante del proceso de torrefacción del cacao como materia prima para la obtención de vapor.

Además, toda la energía eléctrica que se compra en este centro de producción proviene de fuentes renovables. Esta factoría también ha logrado ser «cero residuos a vertedero», al minimizar la generación de los mismos y fomentar su reutilización, reciclaje o valorización.        

La entrada La nueva era de los envases: menos plástico, menos emisiones se publicó primero en Ethic.