La Furia: el debut de Gemma Blasco que nos trae una historia desgarradora
La Furia nos cuenta una historia que, desgraciadamente, podría ser real. Es el debut de Gemma Blasco como directora, y es impresionante. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La furia es el debut cinematográfico de Gemma Blasco. La película nos cuenta la historia de Álex, una actriz que, mientras celebra la Nochevieja con sus amigos y los amigos de su hermano, es abusada sexualmente por alguien del grupo durante la fiesta.
Sin saber muy bien cómo actuar, Álex se marcha a casa y pretende seguir con su vida como si nada hubiera pasado, a pesar de las claras secuelas que este suceso le deja. Sin embargo, es evidente que no podrá seguir adelante hasta que no verbalice lo ocurrido e intente superarlo, aunque sea a su manera.
Cuando finalmente decide confiar en alguien y contar lo que ha sucedido, elige a su hermano. Sin embargo, la única forma que él encuentra para apoyarla es querer saber quién le ha hecho daño y buscar venganza, algo que Álex no desea.
La Furia nos habla de todo lo que hay detrás de un suceso así.
En esta desgarradora historia de trauma, superación, venganza y traición, se entrelaza la producción de una obra de teatro basada en la tragedia griega de Medea, donde Álex interpreta el papel principal. Con la presión del estreno, la ansiedad de que su hermano haga algo irreparable y el miedo a que la verdad salga a la luz —lo que podría arruinar no solo a su familia, sino también a su grupo de amigos—, Álex navega esta nueva realidad mientras el espectador descubre cómo era su vida antes de aquel suceso.
En La Furia, se narra una realidad que deseamos sea erradicada.
Para muchas mujeres, salir de fiesta supone exponerse a situaciones en las que pueden ser vulnerados sus derechos más básicos, como el de la libertad. En España, aún hoy se juzga a las víctimas de abuso sexual, desviando la atención hacia sus acciones en lugar de centrarse en el agresor.
Es común que se cuestione a la víctima por la forma en que sigue adelante después de la agresión. Una mujer que ha sufrido un acto tan vil no puede, a ojos de la sociedad, ser feliz, sonreír, quedar con amigas o intentar rehacer su vida… porque, si lo hace, se asume que «tan mal no lo ha pasado» y, por lo tanto, no debería ser considerada víctima. Esto, por supuesto, es una falacia enorme.
En La furia, vemos cómo Álex intenta sobrellevar lo ocurrido a su manera, mientras la persona en quien ha confiado su terrible secreto se centra únicamente en cómo esto le hace sentir a él. No se detiene a pensar en cómo sus acciones pueden afectar a quien realmente está sufriendo. En su cabeza, la idea de no tomar venganza no tiene cabida. Quiere tomarse la justicia por su mano, y eso es precisamente lo que Álex intenta evitar.
Esta película nos invita a reflexionar sobre lo que sucede después de que se cometan actos tan atroces. Nos permite asomarnos a la mente de una persona que ha sido abusada y nos ayuda a humanizar a las víctimas, evitando reducirlas a simples cifras o estadísticas. Humanizar a quienes han sido maltratados es el primer paso para cambiar la mentalidad que aún persiste en torno a estos casos.
Llega a nuestros cines este próximo 28 de Marzo. En un mes tan importante para la mujer, este estreno marca un final increíble. Apoyad al cine español yendo a ver esta pedazo de película. ¡Nos leemos!
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com