El día de Sant Jordi en Madrid
PROGRAMACIÓN DEL DÍA E SANT JORDI EN MADRID Martes, 22 de abril Espacio Blanquerna: Proyección podcast de Sant Jordi. Exposición de Joana Cera: “Extremidades para unir extremos”. Miércoles, 23 de abril – Diada de Sant Jordi De las 10 h a las 21 h: Parada de libros y rosas (c. Alcalá). 13 h: Copa de cava. 17... Leer más La entrada El día de Sant Jordi en Madrid aparece primero en Zenda.

Otro año más, el Centro Cultural-Librería Blanquerna y la Delegación del Gobierno celebrarán en Madrid el día de San Jordi con libros, música y rosas. En esa ocasión se ha organizado una semana de actividades que durarán desde el martes 22 hasta el sábado 26 de abril y contarán con la participación del presidente de la Generalitat y de la consejera de Cultura. La programación ha contado con Lucía Ramis como comisaria artística y la colaboración de otras instituciones como el Instituto Cervantes y el Círculo de Bellas Artes.
PROGRAMACIÓN DEL DÍA E SANT JORDI EN MADRID
Martes, 22 de abril
Espacio Blanquerna:
- Proyección podcast de Sant Jordi.
- Exposición de Joana Cera: “Extremidades para unir extremos”.
Miércoles, 23 de abril – Diada de Sant Jordi
- De las 10 h a las 21 h: Parada de libros y rosas (c. Alcalá).
- 13 h: Copa de cava.
- 17 h: Clase cero de catalán del Espacio de Lenguas.
- 30 h: Copa de cava.
- 18 h: Entrega de premios del XI Concurso de Microrrelatos en catalán y III Concurso de Microrrelatos en occitano aranés, organizado por el Espacio de Lenguas.
19 h: Concierto de L’Arannà, dúo de mujeres que canta los cuentos de Mercè Rodoreda con fusión de música tradicional, clásica y electrónica.
Jueves, 24 de abril
18 h: Espectáculo “Pla per Roig”. Pieza teatral que reconstruye la histórica entrevista que Montserrat Roig hizo a Josep Pla en invierno de 1972 para la revista Destino. Director: Ferran Utzet. Intérpretes: Jordi Coromina y Laura Roig. Presenta Álex Martínez Roig, periodista de El País y sobrino de Montserrat Roig.
19.30 h: Mesa redonda de autores en torno a la idea: Barcelona en Madrid, Madrid en Barcelona. Con Carme Riera, Ignacio Martínez de Pisón, Laura Ferrero, David Trueba y Álvaro Colomer, que hablarán sobre la creación y las lecturas con Elena Martínez Bavière.
Viernes, 25 de abril. La Noche de los Libros
Centro Cultural-Librería Blanquerna
- 17 h: Del libro en pantalla: hablan los escritores. Mesa redonda con autores que han visto su obra adaptada al audiovisual. Modera: Verónica Fernández, directora de contenidos de ficción de Netflix España & Portugal.
- 18 h: La noche de Barcelona, la noche de Madrid. Cuatro autores conocedores de la vida nocturna madrileña y barcelonesa hablan de su relación con lugares, locales y gente que sale cuando se pone el sol, cuya influencia tienen en su obra, mitos y leyendas. Debatirán sobre qué noche es mejor. Participarán Jacobo Bergareche, Fernando Navarro, Gabriela Wiener y Luna Miguel, que conocen ambas ciudades. Moderadora: Carme Riera, editora de Alfaguara.
- 19 h: Envinats, cuando el vino se hace literatura. La colección Envinats de Vibop edicions relaciona el vino con las artes y la creación. La responsable del sello, Montserrat Serra, y la sumiller y periodista vinícola Ruth Troyano maridan vinos catalanes con la obra de Epicuro, Virgilio, Julia Viejobueno Cavallé y Joan M. Minguet, entre otros.
- 30 h: Concierto de Maria Rodés. Actuará acompañada de la guitarrista flamenca Isabelle Laudenbach.
Sábado, 26 de abril- Sant Jordi en el jardín
Jardines de la Delegación
- 11 h: Conversación sobre Un corazón furtivo. El autor, Xavier Pla, habla de su biografía sobre Josep Pla –completa, minuciosa, incisiva y fascinante– con la editora Andrea Toribio. Narrada con una pasión pegadiza, hace un retrato, mediante el autor, de momentos cruciales de la historia de Cataluña, España y Europa a lo largo del siglo XX.
- 13 h: Vermut musical con Lluki Valverde. El cantautor de rock ‘torradet’ y folk eléctrico cantará temas de su primer EP Bueno conmigo, bueno contigo, entre ellos una versión particular de rumba catalana y el doble sencillo Las almendritas, vinculado a Madrid.
- 30 h: Entrega de premios del XI Concurso de Viñetas en catalán del Espacio de Lenguas. Los más pequeños también tienen su espacio de relatos de Sant Jordi con el concurso de viñetas. Una historia en imágenes.
- 17 h. Chocolatada y actuación del grupo MÁS TUMÀCAT. Vuelve de nuevo este Sant Jordi el grupo MÁS TUMÀCAT para hacer bailar a los niños y animar a los adultos. Con un humor despreocupado e inocente, sus espectáculos no dejan a nadie indiferente; son gamberros, divertidos, y actúan con música en directo de creación propia acompañados de escenografía, títeres y cañones de confeti.
- 18 h. Anatomía de la escritura. ¿En qué consiste exactamente una habitación propia? María Sánchez, Andrea Genovart, Marta Jiménez Serrano, Núria Bendicho y Marta Carnicero hablan con la periodista Andrea Gumes sobre el proceso de escritura, la necesidad (o no) de soledad, el entorno urbano y rural, la intimidad y la pausa en tiempos frenéticos.
- 30 h Concierto de La Sentina. El dueto formado por Albert Girons (voz y guitarra) e Ildefons Alonso (batería) presenta su nuevo disco Electricidad. En sus canciones destacan un afilado punto de vista y la curiosidad por las luces y sombras de la condición humana, lo que ellos llaman “rock microscópico”.
La entrada El día de Sant Jordi en Madrid aparece primero en Zenda.