Dibujo del natural, de Jaime Hernandez

Nos asombramos con Dibujo del natural de Jaime Hernandez, el nuevo episodio de su serie Locas. Edita La Cúpula.

Apr 17, 2025 - 10:14
 0
Dibujo del natural, de Jaime Hernandez
Dibujo-del-natural-cover

Edición original: Life Drawing. A Love and Rockets Collection (Fantagraphics Books. Febrero, 2025)
Edición nacional/España: Dibujo del natural. La Cúpula. Marzo, 2025
Guion: Jaime Hernandez
Dibujo: Jaime Hernandez
Traducción: Lorenzo Díaz
Formato: Cartoné. 216 páginas.
Precio: 16,90€

Dibujo del natural, donde Maggie y Tonta se conocen

«Ya puestos, róbame también la ropa.»

La maestría de Jaime Hernandez no se agota por el momento. Tras más de 40 años ofreciéndonos las aventuras vitales y cotidianas de una serie de personajes que viven, trabajan, aman y deambulan en la ciudad de Hoppers – un trasunto de su ciudad natal Oxnard en California – con su última obra titulada Dibujo del natural el autor estadounidense no solo mantiene el nivel si no que nos regala un álbum divertido y emocionante, con algunos episodios muy trascendentes en la apasionante biografía de estos maravillosos personajes de ficción.

Dibujo-del-natural-imagen01

Tonta (Anoush Agajanian) sigue alternando su vida entre las dos casas de sus hermanastras Violet y Vivi, mientras tanto se ha apuntado a unas clases de dibujo de la figura humana que imparte Ray Dominguez. Por su parte, Maggie está pasando un período reflexivo, echando de menos a Hopey y aprendiendo a convivir con Ray. Como explica el mismo Jaime Hernandez, viviendo en la misma ciudad, Maggie y Tonta eran dos personajes condenados a encontrarse y seguramente tendentes a colisionar…

Jaime Hernandez con Life Drawing, un título mucho más evocador en su idioma original, plasma la vida tal como es, con sus confusiones, sus contradicciones, con sus miserias, sus penas y con algunas pequeñas alegrías; completamente insuficientes, pero que son las que nos permiten seguir tirando. Este nuevo álbum de Locas es un capítulo de la saga aparentemente ligero, pero en el que se resuelven situaciones muy trascendentes; un encuentro que promete, dos bodas, nuevos romances además de parentescos políticos que pueden resultar realmente explosivos.

Dibujo-del-natural-imagen02

El creador del personaje de Penny Century se permite, además, pequeños interludios más reflexivos en medio de una trama principal bastante alocada. Son escenas como la de cama entre nuestros dos principales protagonistas donde Ray nos muestra algunas de sus inseguridades u otros pasajes más anecdóticos como la secuencia inicial donde vuelven a aparecer personajes como Angel y sus compañeras de lucha. Pero el momento más significativo es un cortísimo interín de dos páginas titulado, como no, Locas donde Hopey le confiesa a Maggie que es muy dificil olvidarla, que a veces es más fácil substituirla por alguien que se le parezca, pero más joven.

En el aspecto gráfico, el pequeño de los Hernandez sigue depurando y depurando su estilo hasta ofrecernos unas páginas asombrosas, de una aparente simplicidad, pero que revelan el medio siglo de su maestrazgo en el cómic mundial.

La división de las páginas en Dibujo del natural está predominantemente compuesta por una parrilla de tres tiras con dos viñetas, un esquema que varía en ocasiones para añadir una viñeta en cada tira o dividir la página con cuatro tiras de tres cuadros. La página inicial de cada capítulo está presidida por una viñeta mayor que ocupa dos de las tres tiras superiores con el título inserto en el cuadro.
La narrativa de Life Drawing fluye perfectamente engrasada aunque sus transiciones entre secuencias sean abruptas, secas y llenas de sobreentendidos, algo que es marca de la casa. Dentro de cada segmento el ritmo es endiablado, invisible, siempre en mutación, sin darnos permiso a pestañear.
Los personajes están definidos a la perfección; todas sus poses, sus expresiones faciales, sus movimientos… Jaime borda estos momentos de ensoñación, estos instantes melancólicos que nos ponen los ojos mirando al infinito. Lo curioso es que podemos apreciarlos incluso cuando sus personajes portan gafas de sol… Su dominio de la composición es extremo, el equilibrio entre las manchas de negro y los espacios en blanco es perfecto y la superposición de planos dentro de una misma viñeta es tan esencial como exacta; sin adornos, todo es chicha.

Dibujo-del-natural-imagen03

En Dibujo al natural el bueno de Xaime vuelve a dar una lección magistral de cómo se dibuja un cómic, revalidando su título de artista más importante de las últimas décadas, acompañado en este largo trayecto por unos poquísimos escogidos.

El diseño técnico y físico de este volumen, editado por La Cúpula, mantiene las características de los álbumes anteriores de la serie y también del tomo titulado Tonta, del mismo autor, un álbum que es trascendente dentro de la línea regular de la saga. Este libro en concreto es en rústica con solapas, está bien impreso y cuenta con un papel muy aceptable. El tamaño es algo pequeño, pero como hemos dicho mantiene el mismo que el de los episodios anteriores y su precio está ajustado a los estándares del mercado actual.

Dibujo-del-natural-imagen05

Dibujo del natural de Jaime Hernandez es una obra redonda que vuelve a consagrar la serie Locas como una de las más importantes de la historieta mundial. La aparente banalidad de los argumentos esconde un profundo conocimiento del ser humano; de sus principales anhelos y de sus miedos más ocultos. La aparente simplicidad de su arte oculta un dominio aterrador de la narrativa y un control absoluto del dibujo.
Solo nos queda rezarle a Nuestra Señora de Penny Century para que el genio de Oxnard nos regale muchas más páginas de gozo, muchas más historias de sus Locas y de sus locos. Es una de esas cosas por las que vale la pena seguir tirando…

Salut!

Lo mejor

• Todo

Lo peor

• Nada