El cante de 'El Cordobés' en los Premios Andalucía de Tauromaquia

En un emotivo acto de reconocimiento, Manuel Benítez 'El Cordobés' ha recibido el Premio Costillares a la carrera profesional taurina en la segunda edición de los Premios Andalucía de Tauromaquia 2025. Durante la entrega del galardón, celebrada en Sevilla, el torero andaluz no solo agradeció el reconocimiento, sino que sorprendió a todos los presentes al arrancarse a cantar una copla, asegurando que había sido él quien la había compuesto. Su interpretación, cargada de emoción y sentimiento , fue aplaudida por todos los allí presentes. Esta copla se ha convertido en un reflejo de la versatilidad del torero , tanto en los ruedos como en otras facetas de su personalidad. Los Premios Andalucía de Tauromaquia, celebrados en esta ocasión con el apoyo del presidente de la Junta, Juanma Moreno, reconocen los méritos de figuras clave que han dejado huella en el mundo del toro. En su edición de 2025 , el jurado ha subrayado la importancia de 'El Cordobés' como uno de los toreros más influyentes de la historia de la tauromaquia, destacando su capacidad para marcar una época y su contribución fundamental al engrandecimiento de la fiesta . A lo largo de su carrera, el torero no solo se ha hecho famoso por su estilo único en la plaza, sino también por su incansable esfuerzo para acercar la tauromaquia al gran público , convirtiéndose en un símbolo de la Andalucía más tradicional. Durante la celebración, algunos galardones han reconocido el trabajo de otras figuras importantes de la tauromaquia. El Premio Veragua , que reconoce la excelencia en la ganadería de reses bravas, ha recaído en el hierro de Juan Pedro Domecq , una ganadería histórica que ha influido profundamente en la tauromaquia moderna. El Premio Hemingway a la divulgación artística ha sido otorgado al cineasta Albert Serra y al torero Andrés Roca Rey, por su película documental Tardes de Soledad, que ha sido reconocida con la Concha de Oro en el Festival Internacional de San Sebastián. El Premio Puerta Grande , destinado a la promoción de la fiesta, ha sido otorgado al periodista Juan del Val , quien ha destacado por su firme defensa de la tauromaquia en programas televisivos de gran audiencia, como El Hormiguero y La Roca . Además, se ha concedido una mención especial del jurado a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (Ructl) , una institución europea que agrupa a 347 ganaderías de España, Portugal y Francia, y que desempeña un papel crucial en la preservación y promoción del toro de lidia.

Mar 26, 2025 - 14:13
 0
El cante de 'El Cordobés' en los Premios Andalucía de Tauromaquia
En un emotivo acto de reconocimiento, Manuel Benítez 'El Cordobés' ha recibido el Premio Costillares a la carrera profesional taurina en la segunda edición de los Premios Andalucía de Tauromaquia 2025. Durante la entrega del galardón, celebrada en Sevilla, el torero andaluz no solo agradeció el reconocimiento, sino que sorprendió a todos los presentes al arrancarse a cantar una copla, asegurando que había sido él quien la había compuesto. Su interpretación, cargada de emoción y sentimiento , fue aplaudida por todos los allí presentes. Esta copla se ha convertido en un reflejo de la versatilidad del torero , tanto en los ruedos como en otras facetas de su personalidad. Los Premios Andalucía de Tauromaquia, celebrados en esta ocasión con el apoyo del presidente de la Junta, Juanma Moreno, reconocen los méritos de figuras clave que han dejado huella en el mundo del toro. En su edición de 2025 , el jurado ha subrayado la importancia de 'El Cordobés' como uno de los toreros más influyentes de la historia de la tauromaquia, destacando su capacidad para marcar una época y su contribución fundamental al engrandecimiento de la fiesta . A lo largo de su carrera, el torero no solo se ha hecho famoso por su estilo único en la plaza, sino también por su incansable esfuerzo para acercar la tauromaquia al gran público , convirtiéndose en un símbolo de la Andalucía más tradicional. Durante la celebración, algunos galardones han reconocido el trabajo de otras figuras importantes de la tauromaquia. El Premio Veragua , que reconoce la excelencia en la ganadería de reses bravas, ha recaído en el hierro de Juan Pedro Domecq , una ganadería histórica que ha influido profundamente en la tauromaquia moderna. El Premio Hemingway a la divulgación artística ha sido otorgado al cineasta Albert Serra y al torero Andrés Roca Rey, por su película documental Tardes de Soledad, que ha sido reconocida con la Concha de Oro en el Festival Internacional de San Sebastián. El Premio Puerta Grande , destinado a la promoción de la fiesta, ha sido otorgado al periodista Juan del Val , quien ha destacado por su firme defensa de la tauromaquia en programas televisivos de gran audiencia, como El Hormiguero y La Roca . Además, se ha concedido una mención especial del jurado a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (Ructl) , una institución europea que agrupa a 347 ganaderías de España, Portugal y Francia, y que desempeña un papel crucial en la preservación y promoción del toro de lidia.