Descuento de residentes: el Gobierno pone fecha a la liquidación de la deuda
El presidente Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que el Gobierno central saldará la deuda con las aerolíneas por el descuento de residentes antes de finalizar el semestre. Lo hará, teóricamente, mediante una proposición de ley de crédito extraordinario, en la que también se tenga en cuenta al transporte marítimo (El descuento de residentes, en el […]

El presidente Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que el Gobierno central saldará la deuda con las aerolíneas por el descuento de residentes antes de finalizar el semestre. Lo hará, teóricamente, mediante una proposición de ley de crédito extraordinario, en la que también se tenga en cuenta al transporte marítimo (El descuento de residentes, en el alambre por la inacción del Gobierno).
Según informa Canarias7, en su intervención en el Parlamento regional, Clavijo ha expresado su preocupación por el retraso en los pagos, advirtiendo de que la situación podría afectar a la movilidad de los canarios. “Es fundamental que el Gobierno cumpla con sus compromisos para evitar problemas en la conectividad” (El Gobierno garantiza el descuento de residente pese a los impagos).
En este sentido, ha recordado que la deuda asciende a 425 millones de euros correspondientes a 2024. A ello hay que sumar que, para 2025, se estima un gasto de 1.250 millones de euros, de los cuales solo hay garantizados 175 millones en estos momentos.
En el caso del transporte marítimo, el Ejecutivo regional ha adelantado el 25% del pago que le corresponde al Estado para aliviar la situación financiera de las navieras. “Estamos actuando para evitar tensiones de tesorería y garantizar la continuidad del servicio”, ha informado Clavijo.
Como publicó Preferente, fue la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) la que dio la voz de alarma por esta situación. Su presidente, Javier Gándara, manifestó que se trata de un “problema estructural muy preocupante”, rechazando así la versión del Gobierno, que intenta minimizar lo sucedido alegando que se trata de “un problema administrativo y puntual”.
“El Ejecutivo tiene que actuar de inmediato porque este problema se está acrecentando. Hoy por hoy no tenemos ninguna certeza de una solución que acabe con la asfixia financiera que está soportando algunas compañías aéreas por estos impagos que ponen en riesgo algunas de las rutas que unen Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla o el mantenimiento de sus frecuencias”, advirtió.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.