China decide atacar el cine de Hollywood como respuesta a los aranceles de Donald Trump. Las películas del resto del mundo tienen ahí una oportunidad de oro
Vivimos actualmente en una extraña situación sociopolítica motivada por esos aranceles que Donald Trump activa y desactiva a su gusto. Muchos no tienen todavía muy claro cómo reaccionar a eso, pero en China han decidido que no están para tonterías y una de sus primeras medidas ha sido atacar a las películas de Hollywood al reducir la cantidad de títulos que podrán estrenarse a partir de ahora allí. Teniendo en cuenta que China es el segundo mercado cinematográfico mundial, esto puede suponer un duro revés en función de la dureza con la que se aplique. Por ahora, The China Film Administration ha anunciado que "seguiremos las reglas del mercado, respetaremos la elección del público y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas". 34 películas extranjeras al año Eso supondrá una oportunidad para películas del resto del mundo, ya que la compañía encargada de manejar los estrenos de películas y las cuotas en China también asegura que "siempre hemos mantenido un alto nivel de apertura al exterior e introduciremos más películas excelentes del mundo para satisfacer la demanda del mercado". El acuerdo comercial existente en la actualidad permite estrenar 34 películas extranjeras al año en China, con los estudios de fuera del país quedándose con un 25% de los ingresos generados, una cantidad muy por debajo de lo habitual en otros países. Como es lógico, la abrumadora mayoría son películas de Hollywood, pero en China han decidido que eso tiene que cambiar y que el abuso de los aranceles por parte de la administración Trump "inevitablemente reducirá aún más el favor del público nacional hacia las películas estadounidenses". En Espinof La película de Harrison Ford que cambió el cine para siempre en China. Así hizo historia un espectáculo que también dio la sorpresa en los Óscar Y es que es cierto que la popularidad del cine de Hollywood en China tocó techo hace tiempo -la última que realmente consiguió arrasar fue 'Avatar: El sentido del agua', aunque 'Una película de Minecraft' también está yendo bien-. Antes era habitual ver alguna entre las películas más taquilleras del año en dicho país, pero últimamente el público ha apostado de forma más clara por las producciones locales como la reciente 'Ne Zha 2', la cual ya ocupa el quinto puesto en la lista de películas más taquilleras de todos los tiempos. Ahora habrá que estar atentos a ver hasta qué punto esto limita la cantidad de títulos de Hollywood que se verán en los cines chinos, pero que se haga hecho este anuncio de forma oficial no es para nada una buena señal. En Espinof | La espectacular película de ciencia ficción que sólo tuvo secuela por su éxito en China. La segunda entrega fracasó pese a tener a uno de los protagonistas de Star Wars En Espinof | La única película de Jason Statham que tiene remake en China (¡y tres más en India!). Es uno de sus mejores thrillers y muestra una faceta suya muy poco habitual - La noticia China decide atacar el cine de Hollywood como respuesta a los aranceles de Donald Trump. Las películas del resto del mundo tienen ahí una oportunidad de oro fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .

Vivimos actualmente en una extraña situación sociopolítica motivada por esos aranceles que Donald Trump activa y desactiva a su gusto. Muchos no tienen todavía muy claro cómo reaccionar a eso, pero en China han decidido que no están para tonterías y una de sus primeras medidas ha sido atacar a las películas de Hollywood al reducir la cantidad de títulos que podrán estrenarse a partir de ahora allí.
Teniendo en cuenta que China es el segundo mercado cinematográfico mundial, esto puede suponer un duro revés en función de la dureza con la que se aplique. Por ahora, The China Film Administration ha anunciado que "seguiremos las reglas del mercado, respetaremos la elección del público y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas".
34 películas extranjeras al año

Eso supondrá una oportunidad para películas del resto del mundo, ya que la compañía encargada de manejar los estrenos de películas y las cuotas en China también asegura que "siempre hemos mantenido un alto nivel de apertura al exterior e introduciremos más películas excelentes del mundo para satisfacer la demanda del mercado".
El acuerdo comercial existente en la actualidad permite estrenar 34 películas extranjeras al año en China, con los estudios de fuera del país quedándose con un 25% de los ingresos generados, una cantidad muy por debajo de lo habitual en otros países. Como es lógico, la abrumadora mayoría son películas de Hollywood, pero en China han decidido que eso tiene que cambiar y que el abuso de los aranceles por parte de la administración Trump "inevitablemente reducirá aún más el favor del público nacional hacia las películas estadounidenses".
Y es que es cierto que la popularidad del cine de Hollywood en China tocó techo hace tiempo -la última que realmente consiguió arrasar fue 'Avatar: El sentido del agua', aunque 'Una película de Minecraft' también está yendo bien-. Antes era habitual ver alguna entre las películas más taquilleras del año en dicho país, pero últimamente el público ha apostado de forma más clara por las producciones locales como la reciente 'Ne Zha 2', la cual ya ocupa el quinto puesto en la lista de películas más taquilleras de todos los tiempos.
Ahora habrá que estar atentos a ver hasta qué punto esto limita la cantidad de títulos de Hollywood que se verán en los cines chinos, pero que se haga hecho este anuncio de forma oficial no es para nada una buena señal.
-
La noticia
China decide atacar el cine de Hollywood como respuesta a los aranceles de Donald Trump. Las películas del resto del mundo tienen ahí una oportunidad de oro
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.