Vatican City #1, de Mark Millar y Per Berg

Mark Millar lanza oportunamente Vatican City, en donde convierte a la Santa Sede en el último bastión de la humanidad ante un apocalipsis vampírico.

May 9, 2025 - 12:36
 0
Vatican City #1, de Mark Millar y Per Berg

Edición original: Vatican City #1 (Dark Horse Comics, 2025)
Guion: Mark Millar
Dibujo: Per Berg
Entintado: Per Berg
Color: Per Berg
Formato: Grapa. 40 páginas. 5,99$

Un Cónclave a lo Mark Millar

En las últimas semanas, mucha de la atención mediática global se centró en el Vaticano. Los problemas de salud que derivaron luego en el fallecimiento del Papa Francisco, la repetición de la información por tercera vez en lo que va de siglo XXI respecto a los detalles y particularidades para elegir a un nuevo jefe de la Iglesia Católica, y en la jornada de ayer la ulterior elección del nuevo Papa León XIV fueron contenido central en televisión, portales de noticias, canales de streaming, redes sociales, etcétera.

Las producciones culturales tampoco quedaron al margen, con el reciente estreno y reestreno del filme Cónclave que abordaba una especial elección papal en un marco ficticio y hollywoodense. El cómic, desde ya, no podía quedar al margen. Quien se anticipara a esta jugada no podía ser otro que el mismísimo Mark Millar que estrenó una nueva miniserie titulada Vatican City el pasado 9 de abril, apenas días antes de la muerte de Francisco. Pero su enfoque nos llevó a la Santa Sede de otra manera: con una trama de terror, fantasía, acción y aventuras, no exenta de cierta especulación histórica y vinculación política.

La premisa, uno de los principales fuertes de Millar como creador, es que el Vaticano resulta el último bastión de la humanidad ante un mundo conquistado completamente por vampiros: “8 mil millones de vampiros, un único lugar seguro”. Pero resulta atractivo también los personajes a los que le da el protagonismo de la historia que desarrolla con esta idea. Por un lado, un arqueólogo norteamericano y por el otro un joven aspirante a la Guardia Suiza, sobre quienes evitaremos detallar porque implicaría destripar este primer capítulo. Sólo destacar que, al menos inicialmente, evita el foco de un Papa o de grandes héroes para hacer frente a esta amenaza, dándole un cariz interesante a la lectura. Esto, claro, ubica a la narración en una historia de supervivencia a nivel callejero en la cual el guionista remite a Assault on Precint 13 como referencia.

Es de notar también que, más allá del oportunismo del estreno del cómic, Mark Millar comentó meses atrás que es un proyecto que tiene en mente hace años y que incluso lo barajó como posible arco argumental para el tercer volumen de su serie The Magic Order, pero terminó decidiendo darle un desarrollo independiente. Asimismo, es su segunda incursión en las tramas de vampiros en sus cómics de autor, con la reciente Night Club que cuenta dos volúmenes publicados; aunque de momento, no se aprecia conexión alguna entre ambos títulos.

No obstante esto, el dibujo de Per Berg a primera vista se antoja algo apresurado, con poca atención a detalles, especialmente en el coloreado aunque la paleta elegida es adecuada, pero también falto de definición en el trazo. Hay una cierta irregularidad en la representación de los personajes, con rostros que por momentos pierden expresividad o nitidez, y un diseño de escenarios que cumple sin deslumbrar. A nivel narrativo funciona perfectamente bien y se acopla al dinamismo que pide el guión, pero no destaca en el apartado visual que suele ser otro de los puntos fuertes de los cómics de Millar.

Un comentario más respecto a la edición, es que se trata de una miniserie de tan solo tres entregas aunque con una cantidad de páginas algo mayor que lo habitual. Esto genera algunas dudas de cuánto desarrollo podrán tener los personajes y las ideas que están planteadas en este número inicial en los dos números que restan. En este cómic, en mayor medida que en los más recientes trabajos de Millar, hay un sabor a propuesta fácilmente adaptable para Netflix, la poseedora de todas sus creaciones y co-creadora según se acredita en estas páginas. El sostén de Vatican City es el entretenimiento y la expectativa por ver hasta dónde llega en esta oportunidad el guionista con sus ocurrencias.

El veredicto de este #1: fumata negra.

Lo mejor

• Las ideas de Mark Millar y el guión siempre entretenido de su firma.

Lo peor

• El dibujo no está a la altura de lo que suelen brindar las series de su autoría.