Las 6 novelas que Colin Firth recomienda leer una vez en la vida… incluyendo una lectura incómoda

... Leer más La entrada Las 6 novelas que Colin Firth recomienda leer una vez en la vida… incluyendo una lectura incómoda aparece primero en El Placer de la Lectura.

May 9, 2025 - 19:32
 0
Las 6 novelas que Colin Firth recomienda leer una vez en la vida… incluyendo una lectura incómoda

En una entrevista con Oprah Winfrey, el actor Colin Firth ha elegido ‘El Gatopardo’, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, como su novela preferida, que califica como «extraordinaria».  Aquí te presentamos otras cinco de sus novelas preferidas, empezando por la que el considera una lectura incómoda:

Luz de agosto

Luz de agosto de FAULKNER, WILLIAM

Luz de agosto es una de las obras más representativas del premio Nobel de Literatura William Faulkner.

En Luz de agosto aparecen retratados algunos de los personajes más memorables de Faulkner: la cándida e intrépida Lena Grove en busca del padre de su hijo; el reverendo Gal Hightower, atormentado por constante visiones de soldados de caballería confederados, y Joe Christmas, un misterioso vagabundo consumido por los orígenes raciales de sus antepasados. Faulkner, además de haber sido el creador de una forma de narrar que ha influido poderosamente en las generaciones que le han continuado, fue el cronista de los más notables hechos, costumbres y personajes de su tierra.

Luz de agosto es una de las obras más representativas de un hombre que, trabajando sobre la historia y haciendo campear la imaginación, logró convertirse en uno de los escritores más importantes de su siglo.

La crítica ha dicho:
«Faulkner indagó en las sombras con emoción y talento difícilmente comparables […]. Cualquiera que tenga curiosidad por la novela del siglo XX en cualquier idioma tiene la obligación de leer a William Faulkner.» Javier Marías

«Faulkner gusta de exponer la novela a través de los personajes. El método no es absolutamente original, pero Faulkner le infunde una intensidad que es casi intolerable.» Jorge Luis Borges

«El vínculo entre Cervantes y Faulkner se encuentra en que los dos añaden algo al mundo, ilustran nuestro espíritu, al convertir los mundos ocultos en mundos liberados: Faulkner mediante la conciencia trágica del dolor y Cervantes mediante la comedia y la idea de que el hombre prevalecerá.» Carlos Fuentes

«Al leer y releer a Faulkner es forzoso sospechar que su mirada era distinta a la nuestra, a la del común de los hombres, a la del común de los escritores. Detenida sobre paisajes, personas, circunstancias, veía algo más que lo percibido por nosotros […]. Es, literariamente, uno de los más grandes artistas del siglo.» Juan Carlos Onetti

«Faulkner es un dios.» Jean-Paul Sartre

«El más radical innovador de los anales de la ficción norteamericana, un escritor a cuyas clases deberían acudir la vanguardia europea e hispanoamericana.» J. M. Coetzee

«Cuando un novelista consigue que su novela transmita al lector esa sensación perentoria, inapelable, de que aquello que cuenta sólo podría ocurrir así -ser contado así-, ha triunfado en toda línea.» Mario Vargas Llosa

«Cuando leí a William Faulkner, de repente me di cuenta de que la prosa podía tener la libertad y la posible indisciplina de la poesía.» Michael Ondaatje

El Gatopardo

El Gatopardo de TOMASI DI LAMPEDUSA, GIUSEPPE

Una de las cumbres de la literatura del siglo XX. Una novela majestuosa, bellísima y repleta de matices.

Sicilia, 1860. El tiempo parece discurrir con parsimonia en estas tierras, marcadas por los ritmos de una campiña de árida belleza y un orden social inamovible, cuya cúspide ocupa la aristocracia terrateniente. Pero la historia está a punto de dar una sacudida con el desembarco de Garibaldi. Don Fabrizio, príncipe de Salina, hombre imponente, orgulloso, sensual y lúcido, patriarca de una de las familias más poderosas de la isla, contempla impertérrito estos tiempos convulsos que acaso supongan el hundimiento de su mundo o tal vez traigan cambios que en realidad permitirán que todo siga igual. Mientras tanto, su impetuoso sobrino Tancredi abraza la causa garibaldina y se enamora de la bella Angelica, hija de un advenedizo social… Recibida en su día con polémica, la única novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa es hoy ya un clásico indiscutible, que recuperamos en una nueva edición que incluye posfacio de Carlo Feltrinelli.

Las correcciones

Las correcciones de FRANZEN, JONATHAN

Con esta historia inmisericorde de una típica familia norteamericana, Jonathan Franzen obtuvo el National Book Award y el Premio James Tait Black Memorial, y fue finalista de los premios Pulitzer y Pen/Faulkner.

De este meticuloso retrato de los Lambert emergen de forma brillante y profundamente humana las angustias y contradicciones de toda una sociedad, la norteamericana, y de una época, la última década del siglo XX.

Alfred Lambert es un ingeniero de ferrocarril jubilado cuya percepción de la realidad empieza a resquebrajarse a causa de la enfermedad de Parkinson. Su esposa Enid, tras cincuenta años de matrimonio, sigue obsesionada con mantener el orden en su enorme casa de un próspero barrio residencial. Los tres hijos se establecieron en la costa Este años atrás, lejos del hogar familiar. El mayor, Gary, es un alto ejecutivo bancario, un modélico padre de familia acosado por el fantasma de la depresión. Chip, el segundo, tras su fracaso en el mundo académico, se ha enfrascado en un nuevo proyecto de dudosa legalidad. Y Denise, la menor, extremadamente competitiva, triunfa como chef de un restaurante de moda, pero sufre los reveses de una vida sentimental inestable.

En el país, la realidad económica corrige las expectativas sobrevaloradas del mercado bursátil, mientras los medicamentos más avanzados corrigen los trastornos del ánimo. Pero, en el ámbito de la familia, ¿pueden los hijos corregir los errores de sus padres? Y en un orden de cosas más concreto, ¿logrará Enid reunir a todos sus hijos para pasar una última Navidad juntos?

Los apuntes de Malte Laurids Brigge

Los apuntes de Malte Laurids Brigge de RILKE, RAINER Mª

Publicada en 1910, la novela Los apuntes de Malte Laurids Brigge inaugura en la obra de Rainer Maria Rilke (1875-1926) una etapa caracterizada por la búsqueda de una nueva forma de expresión. Evocación literaria de la figura del escritor noruego Sigbjörn Obstfelder, el libro es, sin embargo, mucho más que una mera semblanza biográfica: así, contiene el universo entero del Rilke poeta, del hombre que sometió su existencia entera a su vocación, del esteta puro, y, además, todas las claves de su obra: la soledad, el sentido de la naturaleza, el amor y, por encima de todo, la muerte.

EL PODER Y LA GLORIA de Graham Greene

Esta es la historia del padre José, un sacerdote atormentado por su conciencia que se debate entre el servicio a su comunidad y los remordimientos por su sentimiento de pecador, pues es padre de una joven. La acción transcurre en él México de los años veinte, cuando el catolicismo fue perseguido, y la suya es la historia de un huida de las autoridades. Hay quienes consideran ésta la novela en la que mejor planteó Greene los debates internos de sus personajes.

Preston Falls de David Gates

En esta novela cómica y ferozmente compasiva, David Gates, cuya primera novela Jernigan fue finalista del Premio Pulitzer, envía a su protagonista a un viaje visceral al lado oscuro de la masculinidad suburbana, explora las afirmaciones que la juventud hace sobre la mediana edad y el poder tenaz, a veces perverso, del amor para afirmarse.

Cuando Doug Willis tiene una crisis de mediana edad, no se une a un gimnasio ni tiene una aventura. En cambio, lo arrestan mientras acampaba con su esposa e hijos, se toma una licencia de dos meses de su trabajo de relaciones públicas y se retira a su granja en la zona rural de Preston Falls, donde conecta su guitarra e intenta cerrar su vida.

Mientras su esposa, Jean, lucha por pagar las facturas y criar a sus hijos hoscos y escépticos, los planes de Willis para una pausa se desmoronan en Dewars y cocaína alimentada por el desorden. Una ventana destrozada, un arma desatenda y un sospechoso de un pequeño pueblo sombrío fuerzan una crisis, y Willis no puede volver a casa. Con su humor mordaz y su duro realismo, Preston Falls confirma a David Gates como un talento en la tradición de Russell Banks y Richard Ford: un maestro de verdades oscuras y anhelos privados.

La entrada Las 6 novelas que Colin Firth recomienda leer una vez en la vida… incluyendo una lectura incómoda aparece primero en El Placer de la Lectura.