Servicio Informativo del Cómic Independiente USA #618

La precuela de Horizonte Final, otra obra española cruza el charco, el premio Pulitzer, los Blues Brothers y otras noticias del indie USA.

May 9, 2025 - 17:51
 0
Servicio Informativo del Cómic Independiente USA #618

IDW publicará una precuela de Horizonte Final

Toda una película de culto de la ciencia-ficción, del body-horror y del terror en general, Horizonte Final fue todo un sleeper cuando salió en 1997 pero quedó para la posteridad. Eso sí, muchos esperamos y deseamos saber más sobre ese universo y no tuvimos nada, hasta ahora. La editorial IDW lanzará de forma oficial la precuela de la película, bajo el título Event Horizon: Dark Descent.

Se trata de una miniserie de cinco números realizada por Christian Ward, al guion, y Tristan Jones, como dibujante, con color de Pip Martin, en la que se contará que ocurrió a la nave que da nombre al título de la película. Su primer número saldrá a la venta el 20 de agosto en Estados Unidos como parte del nuevo sello IDW Dark, donde tendrán cabida otras historias basadas en universos cinematográficos de la Paramount, como Un lugar tranquilo, Smile, The Twilight Zone o Sleepy Hollow.

Fuente: IDW Publishing.

Hip Flask terminará tras casi 25 años de espera

En el lejano 2002 Richard Starkings, el famoso rotulista de la agencia Comicraft, y Jose Ladronn, ilustrador igual de famoso publicaron, con la ayuda de Joe Casey, el primer número de Hip Flask, serie protagonizada por un hipopótamo antropomórfico con el mismo nombre. Esta serie sería la génesis de Elephantmen, serie de culto donde las haya, y le valdría a Ladronn un premio Eisner en 2006.

Esta semana, Starkings ha abierto una campaña de Kickstarter para la impresión y distribución del quinto y último número de Hip Flask. Ladronn, desde luego, se ha tomado con mucha calma su trabajo, pero seguro que el resultado final será impresionante.

En estos momentos la campaña está a punto de alcanzar su meta. Podemos contribuir y recibir a cambio toda la serie en formato digital o físico.

Fuente: Kickstarter.

Image reeditará Letter 44

Aliens y política en una mezcla cuanto menos interesante, era lo que nos planteaban Charles Soule y Alberto Jiménez Alburquerque en La Carta 44, una serie publicada en España por Norma (y cuya reseña podéis leer aquí). Ahora Image Comics ha decidido recuperarla en un tomo que tiene como aliciente que algunas páginas han sido redibujadas por el artista español, así como una nueva portada. Se espera que este gran volumen llegue a las librerías estadounidenses el próximo 1 de julio.

Fuente: Image Comics.

Z2 anuncia la novel gráfica oficial de los Blues Brothers

Los Blues Brothers regresarán a través de una nueva novela gráfica titulada The Blues Brothers: The Escape of Joliet Jake, que marca el comienzo de un «universo Blues Brothers» más amplio planeado por la familia de Dan Aykroyd y los sucesores de Judy Belushi-Pisano. El cómic será publicado por Z2, coescrito por Stella Aykroyd, Luke Pisano y James Werner e ilustrado por Felipe Sobreiro. Se describe como una secuela y un homenaje a la película original de 1980. Dan Aykroyd supervisará el proyecto y escribirá el prólogo, mientras que la idea de la obra la concibió Judy Belushi-Pisano antes de su fallecimiento en 2023.

El cómic se publicará el 7 de octubre de este 2025 en el mercado norteamericano.

Fuente: Deadline.

Dark Horse publicará en inglés Red y Blue de Sara Soler

Sara Soler continúa haciéndose hueco en el mercado americano. La aclamada autora de Us volverá a ver una de sus obras publicada en inglés gracias a Red & Blue: Monster Hunters, una obra infantil publicada originalmente en 2022 dentro de la revista Adoquín. La obra, en la que seguimos las aventuras de dos jóvenes que sueñan con ser cazadoras de monstruos pero deben enfrentarse también a los nada desdeñables desafíos de la vida adulta, se publicará en el idioma de Shakespeare de la mano de Dark Horse, editorial con la que la autora ya ha trabajado en varias ocasiones. La traducción irá a cargo de Silvia Perea Labayen, y podremos verla en tiendas yanquis el próximo otoño.

Fuente: Dark Horse Comics.

Tessa Hulls gana el premio Pulitzer por Alimentar a los fantasmas

Recientemente pudimos disfrutar en nuestro país de Alimentar a los fantasmas, la ópera prima de Tessa Hulls. Una monumental novela gráfica en la que la autora realiza un profundo trabajo de exploración de sus traumas familiares a partir de la minuciosa investigación de la vida de su abuela, refugiada de la China de Mao, su madre y ella misma. La obra, publicada por Reservoir Books en castellano, nos encantó, y parece que no hemos sido los únicos. Esta semana hemos sabido que Hulls ha sido premiada con el Pulitzer a la mejor memoria gráfica, un prestigioso galardón que sin duda pone en valor el magnífico trabajo con el que la autora ha tirado abajo la puerta de la escena americana.